
Tras 70 días de investigación, las autoridades lograron capturar a los presuntos responsables del homicidio de los líderes culturales Camila Ospitia y Camilo Sánchez. Los hechos se registraron en Bosa Porvenir, al suroccidente de Bogotá, el 15 de agosto de 2024, cuando las víctimas se encontraban haciendo una actividad en un parque de barrio.
“Camilo y Camila buscaban que los jóvenes se distanciaran de las drogas y se dedicaran a actividades lícitas, de formación y, desde luego, esto para las organizaciones criminales no resulta rentable”, explicó el director de la Unidad Especial de Investigación, Hernando Toro, citado por Noticias Caracol.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los presuntos criminales que cayeron son alias Patacón, señalado determinador de los dos asesinatos y que ya estaba detenido por otros delitos, y alias Veneco, autor material de los homicidios y jefe de la estructura delincuencial Los Patacones. Junto con ellos, fueron capturadas otras personas por delito de tráfico de estupefacientes.

Se trata de Andrés Felipe Jaramillo Yate, alias Pipe; Juan David de Pablos Pulido y Jimmie Alexander Nieves Salas, a los que se les imputó cargos por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, todas las conductas agravadas. Además, un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para los tres.
Asimismo, las autoridades incautaron tres armas de fuego, 24 sim cards que eran utilizadas para las actividades delictivas y 10 celulares que estaban bajo la custodia de la organización criminal. “En Bogotá no puede haber territorios vedados. Seguiremos trabajando para garantizar que todas las expresiones culturales sean respetadas y no se repitan hechos dolorosos como el asesinato de Camila y Camilo”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán en su cuenta de X.

La larga investigación, en la que participaron la Dijín de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, constó de la interceptación de 16 líneas telefónicas y del análisis de por lo menos 28 horas de video. El material recolectado fue suficiente para lograr la desarticulación del grupo delincuencial.
En medio de las pesquisas, las autoridades lograron escuchar varias conversaciones de los señalados asesinos. En una de ellas, uno de ellos contó que la Policía Nacional ya tenía a algunos de ellos identificados. Esto, gracias a un informe que emitió Noticias Caracol:
Delincuente 1: “Mi sangre, ¿si pilló que por hacer esa vuelta le están echando la culpa a un tal Cachi?”.
Delincuente 2: “Usted sabe que Caracol estuvo por allá”.
Delincuente 1: “Sí, ya nos delataron a todos, ñero. Ya están grabados y todo. Juan Camilo está grabado, ñero”.

El delincuente 1 aseguró posteriormente que alias Veneco “no supo hacer las cosas bien”, lo que habría llevado a que todos fueran descubiertos. “Ese es un tonto, ¿cómo va a hacer las cosas así?”, respondió el criminal con el que estaba hablando. Añadió: “Y el batazo es para usted. Bueno… para todos, ñero”.
Las víctimas de estos hombres hacían parte del colectivo Distreestyle y de la Comunidad del Bicho. Atraían a los jóvenes a actividades culturales relacionadas con el arte del hiphop y el Freestyle. Con su trabajo, estaban impidiendo el movimiento de los grupos delincuenciales que operan en el lugar por medio del microtráfico.
“Queremos honrar su memoria impidiendo que se manoseen los hechos. Nuestro compañero y nuestra compañera son jóvenes líderes, asesinados por la violencia de las ollas y el narcotráfico, que en presunta alianza con la Policía Nacional, ha permitido la apropiación y las dinámicas violentas en el espacio”, se lee en el comunicado de Distreestyle y otras organizaciones culturales.
Más Noticias
Dani Duke dio detalles del hijo de La Segura: contó cómo lo conoció y qué le pareció
La creadora de contenido compartió detalles sobre el primer encuentro que tuvo con el recién nacido de su amiga Natalia Segura. Describió cómo lo vio físicamente

Así fue la actividad sísmica en Colombia el 17 de abril de 2025: Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

Se registraron enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc, en Huila: esto se sabe
En la vereda el Macal, municipio de Suaza, en el departamento del Huila, se reportaron enfrentamientos entre el Ejército Nacional y presuntos integrantes del frente ‘Rodrigo Cadete’ de las disidencias de las Farc

Actriz de Netflix advirtió sobre los peligros de tomar el sol en Bogotá, con impresionantes quemaduras en el cuerpo
La artista advirtió que, aunque los días de sol son escasos en la capital colombiana, es mejor cuidar la piel, aplicando bloqueador en las zonas que queden expuestas

Todo lo que debe saber para consultar el subsidio de Colombia Mayor en 2025: guía práctica para adultos mayores
Es fundamental revisar estos criterios antes de hacer la solicitud del subsidio, de acuerdo con lo indicado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS)
