
La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (Acsc) expresó su rechazo a la ponencia presentada para el primer debate de los Proyectos de Ley 135 y 312 de 2024, que buscan reformar el sistema de salud en Colombia.
Según la Acsc, la propuesta representa serias amenazas para los derechos de los pacientes y no responde adecuadamente a las necesidades del Talento Humano en Salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los principales puntos de preocupación es la propuesta de adscripción como mecanismo de ingreso al sistema de salud. La asociación argumentó que, aunque se presenta como una opción de libre elección, en la práctica obliga a los ciudadanos a adscribirse a un Centro de Atención Primaria en Salud (Caps) determinado, eliminando así la verdadera libertad de elección y afectando la movilidad dentro del sistema.
“Las condiciones dispuestas en el articulado evidencian la eliminación de la libre elección como principio del derecho fundamental de la salud, e incluso atenta contra la autonomía de quien por razones distintas a la ubicación geográfica desee afiliarse a una red diferente”, afirmó el doctor Agamenón Quintero, presidente de la Acsc por medio de un comunicado.

Además, la asociación criticó la ausencia de un régimen laboral especial para los profesionales de la salud, lo que perpetúa condiciones laborales precarias. La propuesta original del Proyecto de Ley 135 incluía medidas para dignificar el trabajo en salud, reconociendo la necesidad de estabilidad laboral y condiciones justas de trabajo. Sin embargo, la ponencia actual no propone medidas específicas para mejorar estas condiciones en el sector privado y se limita a regularlas bajo el Código Sustantivo del Trabajo.
La Acsc también señaló que la situación laboral de los profesionales de la salud se ha deteriorado, especialmente tras las intervenciones a las Entidades Promotoras de Salud (EPS). La falta de estabilidad y el pago irregular de salarios son problemas constantes que no se abordan adecuadamente en la reforma propuesta. “El Talento Humano en Salud requiere su dignificación, y por ello demanda de manera imperante y cierta, un régimen laboral especial”, enfatizó la asociación en la misiva.

La organización participó en las mesas técnicas convocadas por los ponentes de la reforma, pero considera que el informe de acumulación de propuestas “carece de profundidad”, afectando negativamente al sector. La Acsc advierte que continuará analizando la ponencia y emitirá comunicados adicionales para informar a la opinión pública sobre cualquier aspecto que ponga en riesgo la salud pública en el país.
“Análisis muy prolijo de la situación actual del Talento Humano en Salud, la precariedad laboral, la falta de condiciones laborales, los abusos por parte de las entidades que contratan, la falta de pago de salarios y honorarios y para ello hace acopio de un estudio de la Procuraduría General de la República del año 2020″, enfatizó la asociación en el comunicado.

“La estabilidad en el empleo, el acceso a condiciones de trabajo justas y dignas, y el reconocimiento de las largas jornadas y las altas exigencias físicas y emocionales a las que están sometidos los trabajadores del sector”, agregaron.
La ponencia de la reforma a la salud fue radicada esta semana por el coordinador ponente Alfredo Mondragón, representante a la Cámara por el Pacto Histórico. Esta busca que se apruebe el proyecto de ley con el que el Gobierno pretende transformar el sistema de salud del país. Sin embargo, organizaciones y gremios, como la ACSC, insisten en expresar su desacuerdo por la propuesta, argumentando que generará un “gran perjuicio al sistema” debido a la adscripción obligatoria y la falta de un régimen laboral especial para el Talento Humano en Salud.
Más Noticias
Marbelle aprovechó la Semana Santa para lanzar algunas indirectas en redes sociales: “Gracias a ellos sabemos de traición”
La interpreté lanzó una reflexión de Viernes Santo desde su cuenta de Instagram haciendo una analogía con la crucifixión de Jesús

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Petro explicó los nuevos alcances del decreto: la suspensión de operaciones busca garantizar la paz y la seguridad de los civiles, mientras asegura que las disidencias están divididas
El presidente Gustavo Petro detalló los alcances de la suspensión temporal de operaciones militares contra disidencias del Estado Mayor Central, enfatizando que la medida busca avanzar en el proceso de paz

Hombre murió sepultado por deslizamiento de tierra en Antioquia: luego de 48 horas los perros de búsqueda lo encontraron
A través de un video que se difundió en redes sociales por parte de la Alcaldía del municipio de Ciudad Bolívar y medios regionales del departamento se confirmó el rescate del cuerpo de Andrés Ortega Marulanda, de 37 años y oriundo de Manizales, Caldas

Este es el momento de la explosión con motobomba en La Plata: publican video de una cámara de seguridad
Se conoció el video que muestra el momento exacto del atentado ocurrido el 17 de abril cerca de la estación de Policía del municipio huilense. La comunidad sigue conmocionada mientras avanzan las investigaciones
