
El Ministerio de Transporte anunció a los gremios, asociaciones del sector transporte, ciudadanos y usuarios de la red vial nacional sobre las restricciones que se aplicarán a los vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas en noviembre de 2024. Estas medidas se implementarán en días y horarios específicos en diversas vías del país.
Las restricciones buscan mejorar la fluidez del tráfico y garantizar la seguridad en las carreteras, especialmente en momentos de alta congestión. Según el Ministerio, estas limitaciones se aplicarán en rutas estratégicas donde el tránsito de vehículos pesados puede afectar significativamente el flujo vehicular.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos son los horarios y vías de restricción
Viernes 1 de noviembre de 2024
- Horario: 15:00 p. m. a 22:00 p. m.
- Vías afectadas: solo en el departamento de Cundinamarca (sentido éxodo) saliendo de Bogotá. Ambas direcciones en las vías: “Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué” e “Ibagué - Calarcá – Armenia – La Tebaida - La Paila”.
Sábado 2 de noviembre de 2024
- Horario: 8:00 a. m. a 15:00 p. m.
- Vías afectadas: Todas las vías mencionadas en ambos sentidos.
Lunes 4 de noviembre de 2024 (Festivo)
- Horario: 10:00 a. m. a 23:00 p. m.
- Vías afectadas: todas las vías de restricción indicadas (ambos sentidos).
- En las rutas “Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué” e “Ibagué - Calarcá – Armenia – La Tebaida - La Paila” la restricción se aplicará desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. del 5 de noviembre de 2024.
- En la vía “Bogotá – Villavicencio” la restricción es total (sin excepciones) en ambos sentidos.
Viernes 8 de noviembre de 2024
- Horario: 8:00 a. m. a 15:00 p. m.
- Vías afectadas: Igual que el primer viernes del mes.
Sábado 9 de noviembre de 2024
- Horario: 8:00 a. m. a 15:00 p. m.
- Vías afectadas: Todas las vías mencionadas anteriormente (ambos sentidos).
Lunes 11 de noviembre (Festivo)
- Horario: 10:00 a. m. a 23:00 p. m.
- Vías afectadas: Todas las vías a restringir (ambos sentidos).
- En las vías “Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué” e “Ibagué - Calarcá – Armenia – La Tebaida - La Paila”, la restricción es total desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. del 12 de noviembre de 2024.
- En la vía “Bogotá – Villavicencio” la restricción es total (sin excepciones) en ambos sentidos.
Vías con restricción

Las restricciones aplican en las siguientes vías:
- Armenia - Montenegro - Quimbaya
- Barranquilla - Cartagena (Vía al Mar)
- Barbosa - Cisneros - San José del Nus
- Bogotá - Chía - Cajicá - Ubaté - Chiquinquirá - Barbosa - San Gil - Bucaramanga
- Bogotá - Choachí
- Bogotá - La Calera - Guasca - Guatavita - Sesquilé (incluye “Y” de Salitre - Sopo - Briceño)
- Bogotá - La Vega - Villeta - Honda y Corán - Guaduas
- Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué
- Bogotá - Tocancipá - Tunja
- Bogotá - Villavicencio - Acacías
Vías con excepción de restricción

Estas son algunas vías que no estarán sujetas a la restricción:
- Barranquilla - “Y” de Ciénaga
- Bucaramanga - La Lizama
- Bucaramanga - San Alberto
- Cúcuta - “Y” de Astilleros - Sardinata - Ocaña
- Girardot – Nariño – Guataquí – Cambao
- Medellín - Santa Fe de Antioquia – Mutatá
- Pereira – Cartago – La Paila
- Popayán - Mojarras - Pasto – Ipiales – Rumichaca (incluye variante de Popayán)
El Ministerio de Transporte instó a los conductores y empresas de transporte a planificar sus rutas con antelación, teniendo en cuenta los días y horarios en los que se aplicarán las restricciones. Esta planificación es crucial para evitar sanciones y garantizar un tránsito más eficiente.
Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
