Esta es la restricción para vehículos de carga en noviembre: conozca las fechas, horarios y vías

El Ministerio de Transporte instó a los conductores y empresas de transporte a planificar sus rutas con antelación

Guardar
Tenga en cuenta los días
Tenga en cuenta los días y horarios en los que se aplicarán las restricciones - crédito Ministerio de Transporte

El Ministerio de Transporte anunció a los gremios, asociaciones del sector transporte, ciudadanos y usuarios de la red vial nacional sobre las restricciones que se aplicarán a los vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas en noviembre de 2024. Estas medidas se implementarán en días y horarios específicos en diversas vías del país.

Las restricciones buscan mejorar la fluidez del tráfico y garantizar la seguridad en las carreteras, especialmente en momentos de alta congestión. Según el Ministerio, estas limitaciones se aplicarán en rutas estratégicas donde el tránsito de vehículos pesados puede afectar significativamente el flujo vehicular.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Estos son los horarios y vías de restricción

Viernes 1 de noviembre de 2024

  • Horario: 15:00 p. m. a 22:00 p. m.
  • Vías afectadas: solo en el departamento de Cundinamarca (sentido éxodo) saliendo de Bogotá. Ambas direcciones en las vías: “Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué” e “Ibagué - Calarcá – Armenia – La Tebaida - La Paila”.

Sábado 2 de noviembre de 2024

  • Horario: 8:00 a. m. a 15:00 p. m.
  • Vías afectadas: Todas las vías mencionadas en ambos sentidos.

Lunes 4 de noviembre de 2024 (Festivo)

  • Horario: 10:00 a. m. a 23:00 p. m.
  • Vías afectadas: todas las vías de restricción indicadas (ambos sentidos).
  • En las rutas “Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué” e “Ibagué - Calarcá – Armenia – La Tebaida - La Paila” la restricción se aplicará desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. del 5 de noviembre de 2024.
  • En la vía “Bogotá – Villavicencio” la restricción es total (sin excepciones) en ambos sentidos.

Viernes 8 de noviembre de 2024

  • Horario: 8:00 a. m. a 15:00 p. m.
  • Vías afectadas: Igual que el primer viernes del mes.

Sábado 9 de noviembre de 2024

  • Horario: 8:00 a. m. a 15:00 p. m.
  • Vías afectadas: Todas las vías mencionadas anteriormente (ambos sentidos).

Lunes 11 de noviembre (Festivo)

  • Horario: 10:00 a. m. a 23:00 p. m.
  • Vías afectadas: Todas las vías a restringir (ambos sentidos).
  • En las vías “Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué” e “Ibagué - Calarcá – Armenia – La Tebaida - La Paila”, la restricción es total desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. del 12 de noviembre de 2024.
  • En la vía “Bogotá – Villavicencio” la restricción es total (sin excepciones) en ambos sentidos.

Vías con restricción

Según el Ministerio, estas limitaciones
Según el Ministerio, estas limitaciones se aplicarán en rutas estratégicas donde el tránsito de vehículos pesados puede afectar significativamente el flujo vehicular - crédito EFE

Las restricciones aplican en las siguientes vías:

  • Armenia - Montenegro - Quimbaya
  • Barranquilla - Cartagena (Vía al Mar)
  • Barbosa - Cisneros - San José del Nus
  • Bogotá - Chía - Cajicá - Ubaté - Chiquinquirá - Barbosa - San Gil - Bucaramanga
  • Bogotá - Choachí
  • Bogotá - La Calera - Guasca - Guatavita - Sesquilé (incluye “Y” de Salitre - Sopo - Briceño)
  • Bogotá - La Vega - Villeta - Honda y Corán - Guaduas
  • Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué
  • Bogotá - Tocancipá - Tunja
  • Bogotá - Villavicencio - Acacías

Vías con excepción de restricción

Las restricciones se aplicarán a
Las restricciones se aplicarán a los vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas en noviembre de 2024 - crédito Ministerio de Transporte

Estas son algunas vías que no estarán sujetas a la restricción:

  • Barranquilla - “Y” de Ciénaga
  • Bucaramanga - La Lizama
  • Bucaramanga - San Alberto
  • Cúcuta - “Y” de Astilleros - Sardinata - Ocaña
  • Girardot – Nariño – Guataquí – Cambao
  • Medellín - Santa Fe de Antioquia – Mutatá
  • Pereira – Cartago – La Paila
  • Popayán - Mojarras - Pasto – Ipiales – Rumichaca (incluye variante de Popayán)

El Ministerio de Transporte instó a los conductores y empresas de transporte a planificar sus rutas con antelación, teniendo en cuenta los días y horarios en los que se aplicarán las restricciones. Esta planificación es crucial para evitar sanciones y garantizar un tránsito más eficiente.

Más Noticias

Petro explicó qué estaba haciendo su familia en Estocolmo y denunció persecución: “No salían de una tienda de lujo”

El presidente se refirió a la grabación de periodistas suecos en la que se ve a Verónica Alcocer, a su hija Antonella Petro y al catalán Manuel Grau

Petro explicó qué estaba haciendo

Alarma en sector salud por ataque sexual a médica en Medellín durante consulta: “No hay seguridad, no hay guardia, no hay nadie”

El reciente testimonio de una profesional de la salud reveló la creciente exposición a situaciones de violencia en consultorios, mientras aumentan los llamados a reforzar la protección y seguridad en centros médicos

Alarma en sector salud por

Wilmar Mejía, funcionario de la DNI, justificó que su nombre estuviera incluido en chats de grupos armados: “Muy típica”

El alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia fue mencionado en conversaciones de las disidencias de las Farc comandadas por alias Calarcá

Wilmar Mejía, funcionario de la

Bogotá prende las alarmas y acelera su ofensiva contra el VIH con un plan que redefine la respuesta al virus

Durante la Semana de la Respuesta, Bogotá pondrá en marcha jornadas de tamizaje, pruebas rápidas y acciones comunitarias para acercar la atención a quienes más lo necesitan

Bogotá prende las alarmas y

La historia del juez que exigía dinero y favores sexuales a cambio de beneficios judiciales: la Corte Suprema lo condenó y ordenó su captura

La Sala de Casación Penal dispuso la detención inmediata de Óscar Enrique Aguirre Perdomo, señalado de imponer presiones económicas y sexuales a la compañera sentimental de un condenado que buscaba traslados y permisos administrativos

La historia del juez que
MÁS NOTICIAS