
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) reveló los resultados de las Pruebas Saber 11, un examen que se realiza a todos los estudiantes de bachillerato en el territorio nacional antes de graduarse, eso incluye a los alumnos de colegios oficiales y privados.
Uno de los aspectos que llaman la atención cada año cuando se conocen los resultados de las pruebas, es la calificación promedio que se obtiene en cada ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En estas últimas pruebas Saber 11 que realiza el Icfes, se estableció que la ciudad con mejor puntaje es Floridablanca, en el departamento de Santander. Con una calificación de 495 sobre 500, este municipio ubicado cerca a Bucaramanga supera a otras grandes ciudades como Bogotá y Medellín.
Estos resultados, publicados el 1 de noviembre, son fundamentales para evaluar la calidad educativa en Colombia. Las pruebas Saber 11 no solo permiten medir el nivel de aprendizaje de los estudiantes, sino que también son cruciales para su acceso a programas de educación superior, becas y apoyos económicos.

Así mismo, esta evaluación sirve como base para la construcción de indicadores de calidad en la educación y para la supervisión del servicio público educativo.
En el ranking nacional, Barranquilla, en el departamento del Atlántico, ocupa el segundo lugar con un puntaje de 480; seguida por Cartagena, en Bolívar, con 477; y Armenia, en Quindío, con 476. Estos resultados reflejan un excelente desempeño académico en estas ciudades.
El informe también resalta que departamentos como Santander y Cundinamarca tienen varias ciudades en el listado, lo que indica un rendimiento educativo consistente en estos territorios. Estos logros no solo destacan a los estudiantes por su excelencia académica, sino que también pueden ser un reflejo de políticas educativas efectivas y del apoyo institucional en dichas regiones.
La publicación de los resultados de las pruebas Saber 11 es un evento esperado cada año, ya que ofrece una visión detallada del estado de la educación en Colombia. Los datos obtenidos son utilizados por las instituciones educativas para mejorar sus procesos de enseñanza y aprendizaje, y por el gobierno para diseñar políticas que fortalezcan el sistema educativo nacional.
Paso a paso para consultar los resultados del Icfes
Desde el 1 de noviembre, más de 610 mil estudiantes del calendario A pueden consultar sus calificaciones, según informó el Icfes luego de publicar los resultados de las pruebas en la página web destinada a ese fin.

Este examen, realizado el 18 de agosto, evalúa competencias en áreas como matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés. El Ministerio de Educación Nacional destaca la importancia de estas pruebas, ya que son un requisito fundamental para el ingreso a universidades en el país.
Para acceder a esta información, los interesados deben dirigirse al sitio web oficial del Icfes, donde encontrarán un enlace específico para la consulta de los resultados del calendario A.
El proceso de consulta es sencillo. Una vez en la página, los usuarios deben hacer clic en el botón que indica ‘Consulta aquí’. Hecho esto, se les solicitará ingresar determinados datos personales, como el tipo y número de documento. De acuerdo con la entidad, aunque la fecha de nacimiento y el número de registro son opcionales, proporcionarlos podría facilitar el acceso a los resultados.
Después de ingresar la información requerida, los estudiantes podrán visualizar una pantalla que muestra sus resultados. Este reporte incluye el puntaje global obtenido, los percentiles en los que se ubican y los puntajes específicos en las diferentes competencias evaluadas.
El Icfes ha dispuesto este sistema para que los estudiantes puedan conocer de manera detallada su desempeño en las pruebas, lo que les permitirá evaluar sus fortalezas y áreas de mejora.
Más Noticias
Joven recibió un disparo mientras practicaba skate en el norte de Bogotá: patinadores aseguran que no es el primer caso
Al considerar la gravedad de la herida momentos después, fue trasladado a un centro asistencial, donde fue intervenido de manera urgente debido a que el impacto terminó comprometiendo uno de sus órganos

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Efemérides del 15 de abril: muere Pedro Infante, nace Emma Watson y se incendia la catedral de Notre Dame
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este día

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’
Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado
