En el corregimiento de Puente Sogamoso, Puerto Wilches, Santander, la comunidad vive momentos de tensión tras la aparición de un pasacalle atribuido a disidencias de las Farc, específicamente al Frente 12, que anuncia su presencia en la región. Este cartel, visible en la entrada del corregimiento y montado sobre una caja de madera, motivó a las autoridades a acordonar la zona para descartar la posible presencia de un artefacto explosivo.
Ante la situación, el alcalde de Puerto Wilches, José Elías Muñoz Pérez, solicitó la realización de un Consejo de Seguridad extraordinario. “Pedimos apoyo del Gobierno departamental para afrontar una situación que ha generado temor en la población”, declaró Muñoz, preocupado por la seguridad de los habitantes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mensaje en el pasacalle, relacionado con la Segunda Marquetalia, una facción disidente de las Farc, da la “bienvenida” al corregimiento a nombre del Frente 12 y de su supuesto líder, Gentil Duarte. Esta manifestación de presencia de un grupo armado ha despertado el temor de los residentes, que hasta hace poco disfrutaban de tranquilidad, tras años sin presencia activa de grupos disidentes en la región.
La instalación de la pancarta ha llevado a las autoridades a restringir el acceso a la entrada del corregimiento mientras se verifica la naturaleza de la caja. Hasta el momento, no se ha divulgado información concluyente sobre el contenido del objeto o los motivos de quienes colocaron el pasacalle.
El funcionario recordó que la seguridad en Puente Sogamoso ya había sido motivo de inquietud anteriormente. Mencionó un incidente en agosto, cuando circuló en redes sociales un video de hombres que afirmaban pertenecer a la Segunda Marquetalia y se mostraban recorriendo la zona. La comunidad, que permanece alerta, espera una respuesta efectiva de las autoridades para proteger la paz y la seguridad en la región.
El duro golpe sufrido por las disidencias tras la caída de alias Miller
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, confirmó la desarticulación del Frente 26 de Marzo de las disidencias de las Farc, una estructura criminal que tenía azotado el norte del departamento. La noticia se registró luego de que las tropas del Ejército Nacional abatieran a alias Miller, el cabecilla de esta organización.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, confirmó la desarticulación del Frente 26 de Marzo de las disidencias de las Farc, una estructura criminal que tenía azotado el norte del departamento. La noticia se registró luego de que las tropas del Ejército Nacional abatieran a alias Miller, el cabecilla de esta organización.

“Una excelente noticias para todos los tolimenses. El Frente 26 de marzo, que nació precisamente en este departamento, en el norte del Tolima el pasado 26 de marzo, hoy quedó totalmente desarticulado. Acabamos con el Frente 26 de marzo que tanto daño le estaba haciendo a los tolimenses”, dijo la mandataria departamental en medio de un pronunciamiento oficial.
Alias Miller era señalado como responsable de varios ataques recientes contra la fuerza pública en la región, incluido un atentado contra una estación de Policía en el municipio de Anzoátegui el 3 de octubre. Ese hecho fue considerado una represalia por las operaciones militares intensificadas por el Ejército Nacional en la zona.
El ataque se produjo sobre las 8:12 a. m., cuando un dron con explosivos de bajo poder impactó el techo de la unidad policial, dañando la estructura de la estación. Afortunadamente, no se registraron afectaciones a la integridad de los uniformados en servicio ni a lapo blación civil.
En respuesta a este grave incidente, el secretario de convivencia ciudadana, seguridad y orden público, Guillermo Alvira, junto al comandante de la Policía en el departamento del Tolima, coronel Fabio Ojeda, y el comandante de la Sexta Brigada del Ejército, coronel Carlos Luque, se trasladaron a la zona para liderar una mesa de seguridad. Como medidas inmediatas, se decidió reforzar el pie de fuerza en la estación de Anzoátegui y aumentar las operaciones de inteligencia para capturar a alias Miller, señalado como autor material de los hechos.
“Este importante resultado operacional debilita la estructura de alias ‘Iván Mordisco’, quien pretendía adelantar un plan de expansión territorial, reclutamiento de menores y acciones terroristas mediante uso de drones generando zozobra en la población”, indicó el Ejército mediante una comunicación oficial. La Gobernación del Tolima había ofrecido una recompensa por información que condujera al paradero de este cabecilla, quien mantenía atemorizada a la población con sus atentados y amenazas.
Más Noticias
El Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de este martes
Este martes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína
La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

Cayó alias Fabián, cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc
Este joven, de apenas 22 años, sería el sucesor de alias Cancharino, otro joven de 24 años, que fue dado de baja en el departamento del Huila en operativos de las autoridades en un intento por expandir las actividades ilícitas como secuestro, reclutamiento de menores y extorsión

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”
Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha
Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre
