Casanare y Arauca enfrentan una creciente amenaza a su seguridad debido al conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc, según informes de algunos medios locales.
La situación se intensificó tras la difusión de un video de Antonio Medina, líder de las disidencias del frente 28 de las Farc, en el que anuncia acciones contra políticos, empresarios, comerciantes y periodistas en el departamento de Arauca, a quienes acusa de colaborar con el ELN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Medina, conocido como el “guerrillero Youtuber”, reapareció en Arauca tras una ofensiva militar en Casanare, donde perdió a su compañera sentimental en combate. En sus comunicados, Medina ha declarado abiertamente la guerra al ELN y a quienes considera sus colaboradores, exigiendo que abandonen el departamento.
Por su parte, el ELN ha respondido a través de su cuenta en X, Oriente Rebelde, calificando a Medina de “psicópata del plan contra insurgente” y “payaso”, por medio de su cuenta de X, Oriente Rebelde. El grupo guerrillero instó a la población de Casanare y Arauca a no prestar atención a las amenazas de Medina, asegurando que sus acusaciones de colaboración con el ejército y el gobierno son infundadas y que Medina se ha convertido en un narcotraficante.
La población de Casanare y Arauca, situada en la frontera entre ambos departamentos, vive con temor ante el posible recrudecimiento de la violencia y los asesinatos de personas acusadas de colaborar con estos grupos armados. A pesar de la gravedad de la situación, no se ha conocido ningún plan de acción por parte de las fuerzas del orden, el ejército o la policía, ni de las administraciones locales, para garantizar la seguridad de los habitantes de la región.
Así mismo, estos combates entre disidencias de las Farc y el ELN han generado una crisis humanitaria en estos mismos departamentos en los últimos días. Esto por cuenta de intensos enfrentamientos en las veredas Aguablanca y La Cabuya que han provocado el desplazamiento masivo de civiles. Líderes campesinos piden respeto a los derechos humanos y asistencia urgente

Juan Carlos Villate Camargo, personero municipal de Tame (Arauca), emitió una alerta humanitaria el 25 de octubre debido a los intensos enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Eln en las veredas Aguablanca y La Cabuya, ubicadas en los municipios de Tame (Arauca) y Sácama (Casanare). Estos enfrentamientos, que comenzaron el 23 de octubre, provocando el desplazamiento masivo de la población civil, poniendo en riesgo su vida e integridad.
Según un comunicado difundido por un presunto guerrillero de las disidencias de las Farc, el 23 de octubre a las 8:00 de la mañana, un grupo de al menos 100 guerrilleros con brazaletes de las Farc, liderados por alias ‘Antonio Medina’, cruzaron el río Casanare y atacaron una unidad del Eln. Este ataque resultó en la muerte de dos guerrilleros del Eln y la incautación de un significativo arsenal de guerra, que incluía fusiles, pistolas, cartuchos, granadas, minas antipersona y equipos de comunicación.
La situación ha generado temor entre los habitantes de las veredas afectadas, quienes han tenido que abandonar sus hogares, dejando atrás sus pertenencias y animales. Se teme que se haya elaborado un listado de personas consideradas como auxiliadores de uno u otro bando, lo que podría significar una sentencia de muerte por simple sospecha.

Villate Camargo, en su comunicado, hizo un llamado a los actores armados para que respeten el derecho internacional humanitario y los derechos humanos. Además, solicitó a las autoridades locales, departamentales y nacionales, así como a los organismos de cooperación internacional, que activen mecanismos de protección y asistencia para la población civil afectada.
Los combates entre las disidencias de las Farc y el Eln en esta región han intensificado la crisis humanitaria, afectando gravemente a las comunidades locales. La situación sigue siendo tensa y se espera que las autoridades tomen medidas para proteger a los civiles y restaurar la paz en la zona.
Más Noticias
Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores

Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Resultados de la Lotería del Valle miércoles 19 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales miércoles 19 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales




