
La celebración de la Noche de Brujas, o Halloween, es una de las excusas para degustar todo tipo de dulces y manjares que se suelen compartir. Además, esta tradición resulta propicia para disfrutar entre familias y amigos, especialmente en beneficio de los más pequeños.
Precisamente, el miércoles 30 de octubre, en un colegio de la vereda Santa Teresa de Puerto Wilches (Santander), un grupo de personas decidió celebrar con los niños la víspera de Halloween, por lo que prepararon un amplio menú que incluía arroz con pollo, helados, dulces, cubana (bebida típica de Santander), agua, gaseosas y torta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hacia las 12:00 p. m., en medio del festejo y las actividades preparadas, los niños y adultos consumieron del menú disponible, sin conocer las consecuencias que traería horas después.

Justo hacia las 3:00 p.m., los malestares estomacales, que incluyeron náuseas, vomito y diarrea, comenzaron, lo que se convirtió en un total de 48 menores de edad y 10 adultos intoxicados por algunos de los alimentos que compartieron justo en momentos previos al incidente.
Así lo informó Efraín Quiroga, inspector de Salud de Puerto Wilches, que aseguró que los afectados fueron trasladados al centro asistencial del poblado para controlar la intoxicación que “aguó” la celebración dirigida especialmente a los niños.
“El día 30 de octubre, en la vereda Santa Teresa del municipio de Puerto Wilches, se presentó una intoxicación masiva por alimentos, ya que estaban celebrando el Día de los Niños. La comunidad quiso agasajarlos con esta fiesta, pero se convirtió en una tragedia, ya que ellos consumieron varios alimentos como arroz con pollo, como helados, dulces, cubana, que es una bebida que ellos preparan con arroz y canela, también agua, gaseosas y algunas tortas que también les obsequiaron. A las 12:00 p. m. ellos consumieron estos alimentos, los cuales a las 3 y 4:00 p.m. ya se empezaron a enfermar”, relató el funcionario.

De acuerdo con Quiroga, equipo de médicos y paramédicos llegaron al lugar a atender a los enfermos y posteriormente trasladarlos a la Empresa Social del Estado (ESE) Edmundo Gemán Arias Duarte, para estabilizarlos, así como tomar las muestras correspondientes para determinar las causas de la intoxicación. Afortunadamente, este caso no pasó a mayores y tanto los niños como los adultos fueron dados de alta en horas de la madrugada del jueves 31 de octubre.
“A las 4 o 5:00 a. m. ya estos niños estaban saliendo y fueron dados de alta. Gracias a Dios no hubo ningún deceso, porque la atención del equipo de salud del departamental y municipal fue rápido. Yo como autoridad sanitaria tomé muestras de alimentos de lo que habían consumido para determinar qué alimento fue el que causó esta intoxicación. Estos alimentos fueron traídos al laboratorio departamental de Santander para su respectivo análisis y de ahí sacar la conclusión”, concluyó Quiroga.
Intoxicación masiva en colegio Antioquia
Esta situación no es nada nueva por estas fechas, debido a que el 26 de octubre de 2024, también durante un evento escolar en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Arcoíris de Sueños en La Unión (Antioquia) dejó un saldo de al menos 15 personas afectadas por una intoxicación masiva tras consumir un plato de arroz con pollo. Según citó Mi Oriente, los síntomas, como diarrea y vómito, comenzaron a presentarse pocas horas después del evento.

En un primer momento, nueve personas, entre ellas ocho menores y un adulto, necesitaron atención urgente en el hospital del municipio; luego, el número de afectados aumentó a 15. En ese momento, los afectados tuvieron que completar encuestas administradas por la Secretaría de Salud para documentar de manera precisa todos los síntomas experimentados para las muestras correspondientes.
Más Noticias
¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen

Políticos de izquierda celebraron fusión del Polo Democrático con el Pacto Histórico
Aseguraron que en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 tendrán opción de poder con la conformación de un partido que los aglutine

¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante
