Brigitte Baptiste respalda la ampliación de la Avenida Boyacá y defiende su impacto ambiental positivo en Bogotá

La expansión de la avenida promete descongestionar rutas vitales, pero levanta diferencias

Guardar
La ecóloga Brigitte Baptiste apoya
La ecóloga Brigitte Baptiste apoya la ampliación de la Avenida Boyacá, defendiendo inversiones ambientales beneficiosas - crédito Colprensa

En un nuevo episodio de desacuerdos entre la Alcaldía de Bogotá y el Gobierno Nacional, el proyecto de ampliación de la Avenida Boyacá reavivó tensiones. Esta vez, la disputa se centra en los posibles impactos que esta obra de infraestructura tendría sobre la reserva Thomas van der Hammen, un importante corredor ambiental de la capital. El Ministerio de Ambiente mostró su preocupación por los efectos de esta expansión vial, mientras que la Alcaldía de Bogotá defiende el proyecto asegurando que cuenta con todos los permisos necesarios y que se llevarán a cabo compensaciones ambientales para mitigar el impacto en la reserva.

La ampliación de la Avenida Boyacá es un tema polémico, con opiniones divididas entre las autoridades locales y nacionales. El Consejo de Estado, máximo tribunal en materia contenciosa administrativa, dio un paso clave al admitir una demanda presentada por el Ministerio de Ambiente contra la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, en la que se busca revocar la licencia ambiental otorgada para la obra. No obstante, el tribunal rechazó una medida cautelar de urgencia que habría suspendido de inmediato las labores relacionadas con el proyecto, evitando así un retraso indefinido en la ejecución de la infraestructura vial.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La ampliación de la Avenida
La ampliación de la Avenida Boyacá en Bogotá está en el centro de una disputa por su impacto sobre la reserva Thomas van der Hammen - crédito @idubogota/X

Por su parte, la destacada ecóloga Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN, expresó su apoyo al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y al proyecto de ampliación de la avenida. A través de un mensaje en la red social X, Baptiste argumentó que la obra podría tener “un efecto positivo para la biodiversidad y la comunidad”, destacando que las inversiones ambientales en la reserva van der Hammen serán beneficiosas. “Toda la razón Carlos Fernando Galán en defender proyección de Av. Boyacá con todas las inversiones ambientales en Reserva van der Hammen. Infraestructura con efecto positivo para biodiversidad y la gente. ¡No se justifican más retrasos!”, manifestó la académica.

El alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció ante la decisión del Consejo de Estado y la postura del Ministerio de Ambiente, acusando al Gobierno Nacional de obstaculizar un proyecto prioritario para la movilidad de la ciudad. Según Galán, esta demanda es otro intento del Gobierno de bloquear la ejecución de una obra crucial para la infraestructura y el desarrollo de Bogotá. “Con esta demanda, el Gobierno Nacional está haciendo todo para bloquear la posibilidad de que se avance en una obra estratégica para la movilidad de Bogotá”, afirmó. Además, enfatizó que la expansión de la Avenida Boyacá forma parte de un plan de desarrollo integral que incluye compensaciones ambientales.

El Ministerio de Ambiente busca
El Ministerio de Ambiente busca revocar la licencia ambiental otorgada para la expansión de la Avenida Boyacá en Bogotá - crédito montaje Infobae (Contraloría de Bogotá, Ministerio de Ambiente y Alcaldía de Bogotá)

El mandatario local también aseguró que Bogotá hará uso de todos los recursos legales a su disposición para garantizar que se respete la autonomía de la ciudad en la toma de decisiones sobre proyectos de infraestructura clave. A juicio de Galán, Bogotá debe mantener la capacidad de ejecutar iniciativas que beneficien a sus ciudadanos, y la Avenida Boyacá es fundamental para descongestionar una de las rutas de acceso más importantes hacia la capital.

La ampliación de la Avenida Boyacá está diseñada para mejorar el tráfico en la ciudad y reducir los tiempos de desplazamiento en una zona que diariamente registra un alto flujo vehicular. De haberse aceptado la medida cautelar de suspensión inmediata, la obra, ya financiada y contratada, podría haber enfrentado significativos retrasos, complicando aún más la movilidad en Bogotá.

La reserva Thomas van der
La reserva Thomas van der Hammen es una zona clave en el debate sobre el impacto ambiental de la Avenida Boyacá - crédito CAR

Por su parte, el Ministerio de Ambiente considera que es fundamental proteger los recursos naturales de la reserva van der Hammen y que la ampliación de la avenida podría tener consecuencias negativas en la biodiversidad de la zona. El organismo continúa su lucha legal para invalidar la licencia ambiental, argumentando que la CAR no tuvo en cuenta todos los posibles impactos en el medioambiente.

Más Noticias

Petro negó haber dejado plantados a Lula da Silva y a Gabriel Boric en cena: “Una verdadera mentira, pareciera hecha en la CIA”

La periodista María Jimena Duzán relató que el presidente apareció en una manifestación pro Palestina, luego de estar “tres días perdido”, por lo que el mandatario explicó a detalle qué estuvo haciendo en Estados Unidos

Petro negó haber dejado plantados

Renta básica solidaria: Prosperidad Social y Juntas de Acción Comunal impulsan inscripción masiva, estos son los puntos presenciales

La estrategia nacional de inscripción facilita el acceso a transferencias económicas para personas mayores en situación vulnerable, priorizando a quienes no reciben pensión y pertenecen a grupos de especial protección

Renta básica solidaria: Prosperidad Social

Revelan imágenes de la captura de ‘Black Jack’, jefe financiero del Clan del Golfo, y su red de lavado tras operativo en España

El presidente colombiano difundió imágenes inéditas del arresto de Pablo Felipe Prada Moriones, uno de los principales financieros y lavadores del Clan del Golfo

Revelan imágenes de la captura

Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”

El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Pibe Valderrama sentenció a la

Petro dijo que la ‘Casa Colombia’ en Japón “no fue para vender lechona”, en respuesta a dura crítica de María Fernanda Cabal, quien lo acusó de despilfarro

El presidente defendió el proyecto en Expo Osaka 2025, con cifras de visitantes, negocios cerrados y oportunidades comerciales; habló de más de USD44 millones en acuerdos

Petro dijo que la ‘Casa
MÁS NOTICIAS