
Paipa es conocida por su combinación de bellezas naturales y riquezas culturales, un destino que ha capturado la atención de visitantes nacionales e internacionales. La ciudad es famosa por sus aguas termales, su historia ligada a la independencia de Colombia y su entorno montañoso que ofrece una experiencia única de relajación y aventura.
Paipa se encuentra aproximadamente a 145 kilómetros de la ciudad de Bogotá, lo que se traduce en un viaje de menos de tres horas por carretera. Por ende, esta cercanía la convierte en un destino ideal para escapadas de fin de semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los que deseen llegar en menos de media hora, ahora podrán hacerlo a partir del 11 de noviembre de 2024, pues se sumará una nueva ruta aérea que contará con un vuelo diario los lunes, miércoles y viernes. En este caso, Satena realizará el trayecto directo desde la capital del país hasta Paipa.
De acuerdo con declaraciones del secretario de Turismo de Boyacá, Eduin Contreras Castañeda a Semana, esta ruta se sumará a los vuelos que ya existentes que salen y llegan al aeropuerto Juan José Rondón de Paipa. Dichos trayectos corresponden a la ruta Medellín-Paipa-Yopal y que operan los martes, jueves y domingos.

Cabe destacar que, la ruta mencionada inició desde septiembre obteniendo resultados muy positivos, pues afirma que “a pesar de que abrimos en temporada baja, hemos tenido una ocupación sobre el 80 % de los vuelos. Y entonces en esa proyección esperamos que en esta temporada del año se incremente mucho más y podamos darle continuidad y sostenibilidad a estas rutas”.
Rutas y opciones de transporte actuales
- Vehículo particular:
- Ruta principal: se toma la carretera Panamericana (Ruta Nacional 55) en dirección norte.
- Distancia: aproximadamente 145 kilómetros.
- Tiempo estimado: entre 2 y 3 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas.
- Consejos: es recomendable salir temprano, especialmente los fines de semana y días festivos, para evitar el tráfico pesado en la salida de Bogotá y la entrada a los pueblos intermedios.
- Transporte intermunicipal:
- Salida: desde el Terminal de Transportes de Bogotá (sector Salitre).
- Empresas de bus: varias compañías operan rutas hacia Paipa, ofreciendo servicios cómodos y seguros.
- Tiempo de viaje: aproximadamente 3 horas, dependiendo de las paradas y el tráfico en la carretera.
- Frecuencia: hay buses disponibles durante todo el día, lo que permite flexibilidad en el horario de salida.
- Servicios: algunas empresas ofrecen opciones de bus con aire acondicionado y baños, mejorando la experiencia del viaje.

Finalmente, la cartera hizo una invitación a los ciudadanos de otras partes del país para que visiten la región, en la que resaltan las distintas actividades a nivel turístico que pueden realizar en su estadía por tierras boyacenses, además de destacar que Paipa se consolida actualmente como un punto esencial de eventos empresariales. Por eso, la posibilidad ahora de llegar en avión desde la capital del país.
Atracciones y actividades turísticas en Paipa
- Aguas termales: estos manantiales de origen volcánico, con propiedades medicinales, ofrecen una experiencia terapéutica ideal para aliviar el estrés y tratar problemas de salud como el reumatismo. El Centro de Convenciones y Termales de Paipa es un punto destacado donde los visitantes pueden disfrutar de baños termales y masajes.
- El Pantano de Vargas: lugar donde se libró una de las batallas más importantes de la independencia colombiana, es un sitio histórico que ofrece tanto un aprendizaje cultural como vistas impresionantes del monumento a los lanceros.
- Catedral de Paipa: recorrer las calles que muestran la arquitectura colonial típica de la región.
- Lago Sochagota: ideal para realizar deportes acuáticos o paseos en bote, mientras que el entorno montañoso circundante invita a actividades al aire libre como el senderismo y la observación de aves.
Más Noticias
Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Esto vale el fusil con mira telescópica que las fuerzas militares le confiscaron a Iván Mordisco: es de origen israelí y dispara cerca de 1.000 cartuchos por minuto
Según detalló el Ministerio de Defensa Nacional, el arma de fuego fue visto en manos del líder guerrillero durante su encuentro con representantes del Gobierno colombiano en los Llanos del Yarí en 2023

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad
El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Aunque no hubo heridos, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo

Sismos en Colombia: este es el reporte de movimientos telúricos a nivel nacional para el 15 de abril de 2025
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día
