
El Once Caldas y Fortaleza disputaron tres puntos en la noche del 1 de noviembre en el estadio Palogrande, de Manizales. Antes del juego, durante los actos protocolarios, jugadores y cuerpos técnicos aguardaran un minuto del silencio por el fallecido Pedro Sarmiento, reconocido futbolista y director técnico. Hernán Darío ‘el arriero’ Herrera no pudo contener las lágrimas recordando a su colega y amigo. El Once Caldas, institución que fue cercana a Sarmiento, se pronunció en redes sociales sobre el deceso de Sarmiento, considerado una de las mentes más brillantes en los planteamientos tácticos del balompié nacional.
“Fue amigo y un verdadero referente en nuestra institución y el fútbol colombiano. Su legal en el deporte y su compromiso inquebrantable con los valores del juego perdurarán en la memoria de quien tuvieron el honor de trabajar junto a él”, escribieron desde las comunicaciones del ‘Blanco blanco’.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La despedida de una leyenda
El técnico y exjugador de fútbol Pedro Sarmiento falleció el 30 de octubre de 2024 en Medellín, tras sufrir policitemia vera, una condición que afecta en la médula ósea y que provoca la producción excesiva de glóbulos rojos.
La noticia se confirmó a través del Hospital Pablo Tobón Uribe de la capital antioqueña mediante un comunicado de prensa donde informó el deceso del exfutbolista y entrenador colombiano.
Las reacciones por su fallecimiento, tanto de la prensa deportiva en Colombia, como en el fútbol colombiano, no se han hecho esperar. En redes sociales se rememoró una de las reflexiones más importantes que dejó Sarmiento.

En su reflexión, dada cuando remplazó a Hernán Darío Herrera en Nacional, detalló que fue un error no retomar los conceptos tácticos futbolísticos que se trabajaron y desarrollaron a lo largo de los años en Colombia y explicó en el momento, que los europeos se apropiaron de esas estrategias, lo que significó el estancamiento del fútbol nacional.
“El error más grave que cometimos en el fútbol colombiano fue no haber escrito lo que se hizo”: Pedro Sarmiento
La reflexión que hizo el difunto entrenador, surgió en la previa de un encuentro que tenía Atlético Nacional en ese entonces, el 12 de octubre de 2022 y así comenzó a explicar los motivos que estancaron al fútbol colombiano.
En primer lugar, destacó la importancia que tuvo el entrenador colombiano Diego Barragán a la hora de aportar los conceptos futbolísticos que enriquecieron al balompié nacional, pero que fue grave que no se tomaran esos conceptos futbolísticos para trabajarlos en nuestro país.
“El error más grave que cometimos en el fútbol colombiano fue no haber escrito lo que se hizo, aunque Diego Barragán pasaba toda esa información. Barragán realizaba una retroalimentación de todo lo que se hace en el balompié mundial”.

“Nosotros brindamos los conceptos tácticos y los directores técnicos extranjeros ahora nos vienen a enseñar sobre ello”.
Además resaltó que todo el trabajo que se hacía desde la dirección técnica de Colombia en los conceptos tácticos, lo tomaron los equipos europeos y criticó la forma en como lo usaron en el Viejo Continente.
“Y eso lo tomaron los directores técnicos extranjeros y ahora nos vienen a enseñar sobre ello. Entonces, lo que voy a decir sonará feo y prepotente, pero antes hablábamos de contragolpes, y hoy se habla de transición, y yo en este caso me cuestiono de forma permanente: ¿qué es una transición? ahora, este concepto depende no solamente del espacio que tengas o que fabriques y como llegas al arco rival”.
A esto se suman tantas anécdotas, recuerdos y experiencias relacionados con la memoria de Pedro Sarmiento, cuya familia acompañó en los momentos más difíciles del proceso de su enfermedad.
Más Noticias
Tour de Francia 2025, etapa 19 EN VIVO: Albertville a La Plagne, ganó el neerlandés Thymen Aresman, y así le fue a los ciclistas colombianos
El recorrido de la antepenúltima etapa de la ronda francesa tuvo su remate final en la alta montaña en el puerto fuera de categoría en La Plagne, en donde el neerlandés Thymen Arensman gana su segunda etapa, representando al Ineos Grenadiers
Corte Suprema no pedirá cárcel para seis dirigentes políticos investigados por escándalo de la Ungrd
Wadith Manzur, Karen Manrique, Liliana Bitar, Julián Peinado, Juan Pablo Gallo y Juan Diego Muñoz seguirán el proceso en libertad mientras avanza la investigación por la supuesta red de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo

Mujer fue multada en Bogotá por dejar a su perro dentro de un vehículo: qué dice la Ley 1774 frente al maltrato animal
La intervención de la Policía, motivada por la denuncia de vecinos en el barrio Santa Rosita, en la localidad de Engativá, fue aplaudida por los vecinos

Colombia vs. Brasil EN VIVO, fecha 5 Copa América Femenina, así formaría la Tricolor ante Brasil
Las dirigidas por el técnico Ángelo Marsigilia buscarán el primer puesto en su grupo, ante las vigentes reinas del continente

Nacional vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 4 de la Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El cuadro verdolaga y el campeón del fútbol colombiano se volverán a ver las caras, en momento en que los dos equipos arrancaron el torneo con tropiezos
