
El Once Caldas y Fortaleza disputaron tres puntos en la noche del 1 de noviembre en el estadio Palogrande, de Manizales. Antes del juego, durante los actos protocolarios, jugadores y cuerpos técnicos aguardaran un minuto del silencio por el fallecido Pedro Sarmiento, reconocido futbolista y director técnico. Hernán Darío ‘el arriero’ Herrera no pudo contener las lágrimas recordando a su colega y amigo. El Once Caldas, institución que fue cercana a Sarmiento, se pronunció en redes sociales sobre el deceso de Sarmiento, considerado una de las mentes más brillantes en los planteamientos tácticos del balompié nacional.
“Fue amigo y un verdadero referente en nuestra institución y el fútbol colombiano. Su legal en el deporte y su compromiso inquebrantable con los valores del juego perdurarán en la memoria de quien tuvieron el honor de trabajar junto a él”, escribieron desde las comunicaciones del ‘Blanco blanco’.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La despedida de una leyenda
El técnico y exjugador de fútbol Pedro Sarmiento falleció el 30 de octubre de 2024 en Medellín, tras sufrir policitemia vera, una condición que afecta en la médula ósea y que provoca la producción excesiva de glóbulos rojos.
La noticia se confirmó a través del Hospital Pablo Tobón Uribe de la capital antioqueña mediante un comunicado de prensa donde informó el deceso del exfutbolista y entrenador colombiano.
Las reacciones por su fallecimiento, tanto de la prensa deportiva en Colombia, como en el fútbol colombiano, no se han hecho esperar. En redes sociales se rememoró una de las reflexiones más importantes que dejó Sarmiento.

En su reflexión, dada cuando remplazó a Hernán Darío Herrera en Nacional, detalló que fue un error no retomar los conceptos tácticos futbolísticos que se trabajaron y desarrollaron a lo largo de los años en Colombia y explicó en el momento, que los europeos se apropiaron de esas estrategias, lo que significó el estancamiento del fútbol nacional.
“El error más grave que cometimos en el fútbol colombiano fue no haber escrito lo que se hizo”: Pedro Sarmiento
La reflexión que hizo el difunto entrenador, surgió en la previa de un encuentro que tenía Atlético Nacional en ese entonces, el 12 de octubre de 2022 y así comenzó a explicar los motivos que estancaron al fútbol colombiano.
En primer lugar, destacó la importancia que tuvo el entrenador colombiano Diego Barragán a la hora de aportar los conceptos futbolísticos que enriquecieron al balompié nacional, pero que fue grave que no se tomaran esos conceptos futbolísticos para trabajarlos en nuestro país.
“El error más grave que cometimos en el fútbol colombiano fue no haber escrito lo que se hizo, aunque Diego Barragán pasaba toda esa información. Barragán realizaba una retroalimentación de todo lo que se hace en el balompié mundial”.

“Nosotros brindamos los conceptos tácticos y los directores técnicos extranjeros ahora nos vienen a enseñar sobre ello”.
Además resaltó que todo el trabajo que se hacía desde la dirección técnica de Colombia en los conceptos tácticos, lo tomaron los equipos europeos y criticó la forma en como lo usaron en el Viejo Continente.
“Y eso lo tomaron los directores técnicos extranjeros y ahora nos vienen a enseñar sobre ello. Entonces, lo que voy a decir sonará feo y prepotente, pero antes hablábamos de contragolpes, y hoy se habla de transición, y yo en este caso me cuestiono de forma permanente: ¿qué es una transición? ahora, este concepto depende no solamente del espacio que tengas o que fabriques y como llegas al arco rival”.
A esto se suman tantas anécdotas, recuerdos y experiencias relacionados con la memoria de Pedro Sarmiento, cuya familia acompañó en los momentos más difíciles del proceso de su enfermedad.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: Pacho Santos convocó a plantón en respaldo al expresidente, en la antesala de la lectura del fallo condenatorio
El exvicepresidente de la República entre 2002 y 2010, y exembajador de Colombia en los Estados Unidos, invitó a los seguidores del político antioqueño a protestar frente a los despachos judiciales de las principales ciudades, siendo el punto de encuentro en Bogotá el complejo de Paloquemao
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá reto de eliminación el 31 de julio, con seis participantes en la cuerda floja
Esta noche se conocerá el quinto famoso que abandona la cocina en la presente temporada, en un reto de alto nivel y máxima presión

Kevin Viveros, exNacional, le marcó a São Paulo, rival de los Verdolagas en la Copa Libertadores
El Tren descontó para su equipo, el Athletico Paranaense, en el duelo de ida de los octavos de final de la Copa de Brasil, justo en el mismo estadio donde jugará el cuadro colombiano a comienzos de agosto de 2025

María Fernanda Cabal lanzó pulla contra Gustavo Petro tras decisión arancelaria de EE. UU.: “Pésima conducción del Estado”
La senadora del Centro Democrático cuestionó la medida; aunque se planteó que los exportadores de flores y café podrían asumir mayores costos para acceder al mercado estadounidense a partir del 7 de agosto, esto no recaerá directamente sobre Colombia

Carlos Cuesta estaría en carpeta de fichajes de un histórico equipo de España: también se habría interesado en James Rodríguez
El defensor central tendría los días contados en el Galatasaray y se le abriría una oportunidad en un equipo que disputará la Champions League en la nueva temporada
