Sablazo de Miguel Uribe al Gobierno nacional por gestión de Ecopetrol: “Continúan empobreciendo a los colombianos”

El senador mencionó que desde la llegada de Petro al poder comenzaron los problemas de la empresa más grande de Colombia

Guardar
El precandidato Miguel Uribe cuestionó
El precandidato Miguel Uribe cuestionó el manejo de Ecopetrol - crédito prensa Miguel Uribe/suministrado a Infobae Colombia

El 31 de octubre de 2024, la acción de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) presentó un descenso histórico al registrar un valor de $1.700, cifra que no se veía desde la pandemia. Lo mismo ocurrió en la bolsa de valores de Nueva York, donde experimentó una caída del 2,05%, lo que encendió las alarmas en varios sectores del país.

Según los analistas, en gran parte, se debe al cambio del personal técnico de la junta directiva y la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) en contra el presidente de la compañía estatal, Ricardo Roa, por presunta financiación irregular de la campaña presidencial del entonces candidato Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Frente a la crítica situación, la Junta Directiva de Ecopetrol reveló que avanza en un plan estratégico con el fin de frenar la caída de las acciones a niveles críticos, como los registrados a principios de 2016, cuando el valor llegó a USD 6,17 ($26.222 actuales).

La acción de Ecopetrol en
La acción de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) presentó un descenso histórico al registrar un valor de $1.700, cifra que no se veía desde la pandemia - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

Con respecto al complicado presente de la compañía petrolera, el senador de la República por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay utilizó sus redes sociales para enviar un duro mensaje al Gobierno nacional.

En su cuenta de X, criticó la gestión del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, señalando que con el manejo actual los más afectados son los colombianos, que están siendo privados de los recursos e incentivos económicos que la empresa provee al país.

“Este Gobierno continúa empobreciendo a los colombianos y acabando con la empresa más importante del país”, se lee en la publicación.

Miguel Uribe habló sobre la
Miguel Uribe habló sobre la crisis en Ecopetrol - crédito @MiguelUribeT/X

El congresista de oposición también habló sobre la decisión del prestigioso banco estadounidense JP Morgan que redujo nuevamente el precio objetivo de la acción Ecopetrol, lo que, en su opinión, tiene incidencia en el futuro de la empresa en el largo plazo.

“JP Morgan volvió a reducir el precio objetivo de Ecopetrol, pasó de US$8.5 a US$7.5. Esta decisión refleja decisiones equivocadas como: no firmar nuevos contratos de exploración de gas y petróleo; golpear al gobierno corporativo de la entidad y afectar la visión de la compañía en el largo plazo”.

Para el senador Miguel Uribe, desde que Petro asumió sus laborales como gobernante de los colombianos, la acción de Ecopetrol ha sufrido varios reveses en las principales bolsas de valores del mundo.

Miguel Uribe Turbay criticó a
Miguel Uribe Turbay criticó a Petro por no tener una hoja de ruta clara para implementar la transición energética en Colombia - crédito @MiguelUribeT/X - Andrea Puentes/Presidencia

“Otro dato, desde junio de 2022 hasta el miércoles 30 de octubre de este año, la acción ha caído un 47%, llegando a 1.720 pesos. Si el comportamiento de la compañía hubiera sido similar al de sus pares como Exxon, Chevron, Shell y Petrobras, el precio de la acción estaría en 3.061 pesos, es decir: casi el doble”, explicó.

Bajo la misma línea, sostuvo que la culpa de todos los problemas de Ecopetrol es la hoja de ruta de transición energética implantada por el Estado, ya que esta no es clara y fue creada por personas inexpertas, dijo, haciendo referencia a Irene Vélez, exministra de Minas.

“La crisis en la refinería se ha generado debido a la “transición energética” improvisada impulsada por Petro, respaldada por una ministra sin experiencia. El gobierno ha reducido la inversión en exploración y explotación, amenazando el futuro de la empresa”, agregó.

Según sus consideraciones, el presidente Petro no está aprovechando los recursos del país para impulsar el desarrollo del mismo, sino que pretende ignorarlos para cuidar el medio ambiente e impulsar las energías renovables sin un plan fijo para conseguir dicho objetivo.

“En su arrogancia y terquedad, y bajo un contexto de estancamiento económico, Petro hace perder a Colombia una oportunidad gigante de aprovechar los altos precios del petróleo”, indicó el senador.

Más Noticias

Distrito presentó alternativa para solucionar el problema de basuras de Bogotá: así funciona el modelo provisional

La capital del país enfrenta una emergencia sanitaria por la acumulación de residuos. Por eso, las autoridades instalan centros temporales de reciclaje y solicitan colaboración ciudadana ante riesgo de plagas y contaminación ambiental

Distrito presentó alternativa para solucionar

Jorge Bava se despidió de Independiente Santa Fe tras su polémica salida: “Venir aquí fue un regalo de vida”

El entrenador uruguayo dirigió su último juego con el cuadro Cardenal en la noche del miércoles 24 de septiembre, en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Betplay contra el Medellín

Jorge Bava se despidió de

Retroceso histórico: Colombia perdió 8 posiciones de libertad económica y ya está entre las peores de la región

El país cayó al puesto 94 en el ranking mundial, golpeado por el deterioro en moneda, comercio exterior y derechos de propiedad, mientras vecinos como Chile, Perú y México mantienen mejores posiciones

Retroceso histórico: Colombia perdió 8

Dumek Turbay llamó al Gobierno nacional para que avale un nuevo aeropuerto en Cartagena: “La ciudad lo merece”

El mandatario local plantea una alternativa con inversión privada para responder al crecimiento del turismo y la economía regional

Dumek Turbay llamó al Gobierno

A la cárcel tío y sobrino, presuntos autores del brutal homicidio de una mujer trans en Medellín

Un juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para dos sospechosos del homicidio de Ángela Posso, cuyo caso generó alarma por la violencia contra la población Lgbtiq+ en la ciudad

A la cárcel tío y
MÁS NOTICIAS