Recaudo del impuesto de renta en Colombia aumentó un 10% con respecto a la cifra de 2023, reportó la Dian

La tecnología avanza en la gestión fiscal colombiana con la presentación virtual de todas las declaraciones del Impuesto Sobre la Renta realizadas entre agosto y octubre de 2023

Guardar
Verificar frecuentemente el sistema de
Verificar frecuentemente el sistema de citas de la Dian ayuda a encontrar espacios disponibles más fácilmente - crédito Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que, por primera vez, el 100% de las declaraciones del Impuesto Sobre la Renta y Complementarios para el año gravable 2023 se realizaron de manera virtual.

Este avance tecnológico se logró gracias a la implementación de herramientas de consulta, diligenciamiento y pago en línea, facilitando el proceso para los contribuyentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este esfuerzo por digitalizar el proceso de declaración de impuestos no solo ha facilitado el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también resultó en un incremento del 10% en el recaudo comparado con los $19.66 billones del año gravable 2022, y un aumento del 9% en el número de contribuyentes, con 483.559 nuevos declarantes.

Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2023, un total de 6.155.717 personas naturales presentaron sus declaraciones, generando un recaudo de $21.77 billones. Este monto proviene del 39% de los contribuyentes que liquidaron un impuesto mayor a cero. De este total, $5,5 billones fueron recaudados por los saldos que debieron pagar 1.209.035 contribuyentes, lo que representa el 21% del total de declarantes. El resto del recaudo se obtuvo a través de la retención en la fuente durante el año gravable.

Banco de la República administrará
Banco de la República administrará los recursos de las pensiones - crédito Colprensa

El director general de la Dian, Jairo Orlando Villabona Robayo, destacó la introducción de un motor de búsqueda que permitió a los ciudadanos verificar si estaban obligados a declarar. Además, se mejoró la experiencia de navegación para el diligenciamiento del Formulario 210, ofreciendo tres opciones: exprés, experto y no experto, adaptadas a las necesidades de cada tipo de contribuyente.

Se introdujo un motor de búsqueda para que los ciudadanos verificaran si estaban obligados a declarar y se amplió la experiencia de navegación para el diligenciamiento del Formulario 210 con tres caminos: exprés, experto y no experto, brindando alternativas personalizadas para cada tipo de contribuyente”, expresó el funcionario.

La entidad que rige los impuestos en el país también optimizó el servicio No Experto, reduciendo el número de preguntas de más de 200 a 38 y automatizando la incorporación de datos precargados. Este cambio significativo incluyó la automatización del proceso de declaración sugerida, lo que permitió actualizaciones automáticas ante modificaciones en la información exógena, asegurando mayor precisión en la información presentada.

Además, se ampliaron los renglones sugeridos en las declaraciones, mostrando campos como ingresos brutos, ingresos no constitutivos de renta, deducciones, aportes voluntarios, impuestos pagados en el exterior, total de compras por factura electrónica, renta presuntiva, ganancias ocasionales y anticipo para el año siguiente. Estos renglones se actualizaron para reflejar mejor la información económica del contribuyente e integraron datos de declaraciones anteriores.

Cuál fue la estrategia de la Dian para lograr incrementar el recaudo en el impuesto de renta

La Dian actualizó masivamente el
La Dian actualizó masivamente el RUT para 2.8 millones de contribuyentes, fomentando el cumplimiento automático de la declaración de renta - crédito Dian

La Dian implementó una serie de estrategias para mejorar el cumplimiento tributario en Colombia, según informó la entidad. Una de las medidas más destacadas fue la actualización masiva del Registro Único Tributario (RUT) para 2.833.958 contribuyentes, incorporando la responsabilidad de declarar renta. Esta acción busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar que los contribuyentes tengan que programar citas para actualizar su registro.

En el desarrollo de estas estrategias, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales también intensificó sus esfuerzos de comunicación con los contribuyentes. Se enviaron más de 6.7 millones de comunicados invitando a declarar y ofreciendo una declaración sugerida. Además, se enviaron más de 5 millones de mensajes de texto recordando las fechas de vencimiento para la presentación de las declaraciones, y cerca de 1.9 millones de mensajes a aquellos que no habían declarado un día después del vencimiento.

Tras el vencimiento del plazo, la entidad envió 735.472 comunicados a personas que seguían sin declarar después de 21 días. También se enviaron 194.826 comunicados de agradecimiento a quienes declararon de manera extemporánea y más de 5.7 millones a quienes lo hicieron oportunamente. Estos esfuerzos de comunicación buscan mantener informados a los contribuyentes sobre su situación tributaria y los plazos, facilitando así el proceso de cumplimiento.

La Dian envió más de
La Dian envió más de 6.7 millones de comunicados, sugiriendo una declaración de impuestos y recordando fechas - Luisa González/Reuters

Durante los meses de vencimiento, la entidad amplió la atención al público, ofreciendo servicios presenciales los sábados y gestionando más de 561.700 transacciones tanto de manera presencial como virtual. A través del canal telefónico, se atendieron 199.741 ciudadanos. Estos servicios permitieron a los contribuyentes recibir orientación sobre temas como la actualización o inscripción en el RUT, habilitación de cuentas, información exógena, firma electrónica, y el diligenciamiento, presentación y pago de la Declaración del Impuesto Sobre la Renta y Complementario para personas naturales.

Finalmente, la Dian reitera la importancia de que los contribuyentes que aún no han cumplido con sus obligaciones se pongan al día, recordando que el incumplimiento extemporáneo acarrea sanciones e intereses de mora.

Más Noticias

Por plan pistola contra uniformados, autoridades reforzarán 25 municipios afectados

Debido a que el Clan del Golfo y otros grupos armados están ofreciendo hasta $20 millones por asesinar a policías, desde el Ministerio de Defensa buscan mitigar el poder territorial de los criminales

Por plan pistola contra uniformados,

Ansiedad y depresión afectan la calidad de vida de miles de trabajadores en Colombia: el 34% se ausentan del trabajo por salud mental

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud advierten sobre la creciente prevalencia de estos trastornos, que, si no son tratados adecuadamente, pueden deteriorar la vida cotidiana, laboral y social de los afectados

Ansiedad y depresión afectan la

Operativos en Bogotá exponen la cruel realidad del tráfico de mascotas y su venta clandestina

La recuperación de una pomerania robada evidencia la persistencia de redes de tráfico. Autoridades y organizaciones llaman a no comprar en sitios informales

Operativos en Bogotá exponen la

Maren García, viuda de Omar Geles, llora desconsolada al ver cómo niños de un colegio recuerdan a su esposo con homenaje

En el Centro Educativo Shalom Paz, estudiantes rinden tributo al autor de “Los caminos de la vida”. El inmortal legado de Omar Geles cobra nueva vida en este simbólico acto

Maren García, viuda de Omar

Película en salas de cine donará sus ganancias a personas con diferentes discapacidades: “Cultivar una cultura diversa

La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción

Película en salas de cine
MÁS NOTICIAS