
El meteorólogo colombiano Max Henríquez pronosticó un fin de semana festivo con lluvias intensas en Bogotá, lo que podría aliviar la escasez de agua que afecta a la capital colombiana.
Según Henríquez, se esperan precipitaciones durante las tardes de los próximos días, extendiéndose hasta el martes. Este fenómeno meteorológico llega en un momento crítico, ya que la ciudad ha enfrentado un periodo prolongado de sequía debido al retraso del fenómeno de La Niña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Se espera que llueva de nuevo en Bogotá todas las tardes de estos próximos días, hasta el martes, por lo menos”, expresó el experto a través de su cuenta de X.

La falta de lluvias ha llevado a que los niveles de los embalses en el sistema Chingaza disminuyan considerablemente, lo que ha obligado a las autoridades locales, Alcaldía de Bogotá y Empresa de Acueducto, a implementar medidas de racionamiento de agua.
Desde el 29 de septiembre, el alcalde Carlos Fernando Galán y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá establecieron el racionamiento diario para fomentar el ahorro y prevenir el desabastecimiento en Bogotá y algunos municipios cercanos de Cundinamarca.
A pesar de estas medidas, la capacidad de las represas sigue siendo preocupantemente baja, alcanzando solo el 44%. La gerente de la Empresa de Acueducto, Natasha Avendaño, advirtió que si los niveles continúan disminuyendo hasta el 36%, conocido como el “día cero”, se implementarán medidas más restrictivas, como dos turnos de suministro de agua por día.
Avendaño estima que este escenario podría materializarse entre finales de diciembre de 2024 y principios de 2025.

“Tenemos preparadas esas medidas más restrictivas si llegamos, ojalá no, al “día cero”, y serán dos turnos por día”, dijo la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
El pronóstico de lluvias de Henríquez es una noticia alentadora en medio de esta incertidumbre, ya que podría contribuir a mitigar la escasez de agua.
Además de Bogotá, se han reportado tormentas en otras ciudades colombianas como Cali, Ibagué, Ipiales y Neiva, así como lluvias aisladas en Valledupar y Cartagena. Estos eventos meteorológicos indican que el fenómeno de La Niña está consolidándose en el país.
Aumento significativo de lluvias en colombia: departamentos afectados y pronósticos del ideam para el primer puente de noviembre

El Ideam emitió un informe sobre las condiciones climáticas en Colombia, destacando un aumento significativo en las precipitaciones en varias regiones del país. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, las lluvias más intensas se presentarán en municipios de los departamentos de Córdoba, Antioquía, Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Quindío, Risaralda y Santander. En el municipio de San Bernardo del Viento en Córdoba, se registrará el mayor volumen de lluvia en un período de 24 horas, alcanzando los 92,0 milímetros.
El pronóstico para el primer puente festivo de noviembre indica que las lluvias continuarán afectando principalmente a la región Pacífica, con especial intensidad en Chocó, el litoral del Valle del Cauca, Cauca y Nariño. En el Caribe colombiano, las precipitaciones están asociadas al paso de una onda tropical, afectando áreas como el centro y sur de La Guajira, norte de Magdalena, norte de César, y sectores de Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba.
El Ideam también emitió alertas hidrológicas y meteomarinas para el mar Caribe colombiano y el océano Pacífico nacional, además de advertencias por posibles deslizamientos de tierra e incendios de cobertura vegetal. En contraste, el oriente y sur del país experimentarán condiciones más secas, con cielos despejados y altas temperaturas, aunque no se descartan lluvias ocasionales en la Orinoquía y Amazonía durante las tardes y noches.
En la región Andina, se esperan lluvias ligeras a moderadas en sectores de Antioquia, el altiplano cundiboyacense y Santander. Así mismo, el Eje Cafetero, Tolima y Huila podrían experimentar precipitaciones de bajo nivel. En las islas de San Andrés y Santa Catalina, se anticipan lluvias debido a la actividad en la cuenca del mar Caribe.
Este panorama climático resalta la variabilidad de las condiciones meteorológicas en Colombia, con un notable incremento en los volúmenes de precipitación en comparación con días anteriores, según el Ideam.
Más Noticias
Denuncian montaje y tortura policial contra madre e hija colombianas detenidas en Valencia, España
Según el Colectivo Justicia Racial, ambas sufrieron agresiones físicas, tratos crueles y amenazas dentro de una comisaría. Exigen a la Cancillería una investigación y la protección consular de las víctimas

EN VIVO: Colombia en paro, este es el minuto a minuto de la movilización en la jornada de la tarde del 28 de mayo
Miles de ciudadanos salieron a las calles desde la madrugada en respuesta al llamado del Gobierno. Conozca los hechos más relevantes de la jornada

Pese a reparos, Acopi anunció su apoyo a la reforma laboral: “Estamos dispuestos a hacer el sacrificio”
Rodolfo Correa, presidente de la agremiación, criticó el papel del Gobierno en la promoción de movilizaciones y señaló que las protestas afectan especialmente la cadena de suministro de alimentos

Congresistas arremetieron contra Petro por apoyar el paro nacional: “Mientras nosotros trabajamos, él fracasa con sus convocatorias”
Los legisladores coincidieron en que los colombianos están demandando soluciones concretas a sus problemas, y no más movilizaciones

EN VIVO: Nacional de Uruguay vs. Atlético Nacional, por la última fecha de la Copa Libertadores: el verde quiere asegurar el liderato en Montevideo
Pese a estar clasificado, al equipo antioqueño solo le falta quedarse con el primer puesto del grupo F, de cara al sorteo de los octavos de final
