Desde que echara raíces en Panamá y Puerto Rico desde los años 90 y se transformara en los 2000 en una fuerza creativa a tomar en cuenta, Colombia se transformó en uno de los lugares en los que el reguetón tuvo un impacto más profundo. Medellín en particular se transformó en una de las capitales mundiales del género, compitiendo con San Juan por ese status de ser el número uno.
Los resultados se vieron durante la década del 2010 y hasta la fecha. J Balvin, Maluma, Karol G, Feid, Ryan Castro y Blessd, entre otros, desempeñan un papel crucial en la internacionalización del género, al punto que en varios casos se trata de artistas que se convirtieron en figuras globales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque las colaboraciones son abundantes en el reguetón y fueron claves desde el inicio no solo para su éxito, sino para impulsar figuras en ascenso, fue hasta hace relativamente poco que las colaboraciones entre artistas colombianos se volvieron recurrentes y de alto perfil, al tener más exponentes del género entre los más populares que en años anteriores.

Ejemplos como el EP de Maluma y Blessd 1 Of 1 publicado a mitad de año, las colaboraciones que sumó J Balvin en Rayo (la mayoría con artistas colombianos) sirven como evidencia. Lo que hasta ahora no se había planteado era la posibilidad de que todos ellos se juntaran en una sola canción, algo similar a lo que sucedió cuando figuras como Wisin & Yandel, Daddy Yankee, Hector “El Father” y otros referentes del reguetón en Puerto Rico grabaron Noche de entierro en 2006.
Pues todo indica que algo así de ambicioso se está cocinando en el entorno colombiano, y la encargada de anunciarlo fue Karol G. La Bichota, que por estos días se toma un descanso de los conciertos en vivo tras concluir el Mañana será bonito Tour, publicó en su TikTok un corto video en el que aparece acompañada de Ovy On The Drums, su mano derecha en sus canciones más importantes.
En la grabación se observa cómo suenan por los parlantes del estudio de Ovy lo que sería la parte final de la canción en la que estaban trabajando, cuando suenan los créditos de los artistas. Entre los nombres que aparecían mencionados estaban Karol G, Maluma, J Balvin, Feid, Ryan Castro y Blessd, mientras la Bichota y el productor bailaban al ritmo de la pista.

El video (que Feid compartió poco después en su cuenta oficial luego de que la Bichota lo pubicara) no tardó en generar reacciones de expectativa por cómo podría resultar una colaboración tan ambiciosa, especialmente porque sería la primera vez que Karol G y Feid se juntan en una canción desde que grabaron Friki en 2021. Por supuesto, también hubo quienes sugirieron que faltaron algunos exponentes del género.
“Va a ser una bomba”, “Feid, Karol, Balvin, Maluma Y Blessd?!?! DIOSSSSSS”, “Literalmente junto a todo el reggeatón colombiano en una sola canción”, “Osea yo si manifiesté colaboración de tu y Feid pero no con todo Medellin”, “Le faltó Farina”, “Ahí falto Reykon y no lo pienso discutir con nadie”, “Cuánto hay que pagar para que salga ese collab”, “Se cae Spotify pronto”, “No podré dormir hasta escuchar este temoooooon” fueron algunas de las respuestas que ratificaron la expectativa alrededor del anuncio.
De momento no se dieron más detalles sobre si será una pista con la que todos los involucrados cerrarán el año o, por el contrario, iniciarán el próximo. Lo que si parece una realidad es que podría tratarse de un lanzamiento que marque un punto de quiebre en el reguetón, por el calibre de todos los involucrados,
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




