
El 30 de septiembre de 2024, el ciudadano Martín Emilio Cardona presentó una demanda contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el objetivo de anular la Resolución 8805 de 2021, que permitió que se restableciera la personería jurídica del Partido Verde Oxígeno, liderado por Ingrid Betancourt, sin fundamentos sólidos.
En ese sentido, en la mañana del viernes primero de noviembre, se conoció que el Consejo de Estado admitió el recurso legal interpuesto por el ciudadano, por lo que solicitó al CNE hacer llegar al despacho la copia de los expedientes administrativos del acto acusado para estudiar los cuestionamientos sobre la validez de la resolución que otorgó la personería al partido de Betancourt.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El argumento principal de Cardona señala que el CNE se basó en la sentencia SU-257 de 2021 de la Corte Constitucional, la cual se aplicó en el caso del Nuevo Liberalismo. Sin embargo, sostiene que no existe comparabilidad entre ambos casos. “Las circunstancias son distintas”, argumentó, destacando que la pérdida de personería del Partido Verde Oxígeno en 2004 se debió a la falta de representación en el Congreso tras las elecciones de 2002, mientras que en otros partidos, la recuperación de su personería jurídica estuvo relacionada con situaciones de violencia sistemática.
“El 28 de octubre del 2021, el apoderado de la señora Ingrid Betancourt, solicitó al CNE el restablecimiento de la anterior garantía. Como fundamento de ello, indicó que el secuestro en el año 2002 de quien entonces era la directora y representante legal de la colectividad, fue la causa directa de la pérdida del citado reconocimiento, al constituirse como un hecho de violencia específico y concreto que afectó el desarrollo de actividades proselitistas por parte de la organización”, citó el Consejo de Estado en los hechos expuestos por el demandante.

El ciudadano señaló que la medida afecta intereses específicos, como los del representante legal del partido Verde Oxígeno, el cual se benefició de la decisión contenida en la Resolución 8805 de 2021. Por último, destacó que el representante tiene la opción de intervenir en el proceso, si considera necesario, para defender la legalidad del acto impugnado.
Ingrid Betancourt arremetió contra ministra del Deporte por propuesta sobre cambio de estadio de la selección Colombia
Ingrid Betancourt expresó su oposición a la propuesta de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, de trasladar la sede de la selección Colombia para las eliminatorias mundialistas. Según Verde Oxígeno, partido que lidera Betancourt, la propuesta, promovida inicialmente por Petro y apoyada por la ministra López, es vista como una maniobra política y ha generado controversia en redes sociales.
“@petrogustavo no tiene más oficio que el de hacer daño. Y ahora arremete contra la @FCFSeleccionCol y contra Barranquilla. ¿Cuál es el chantaje que tiene en mente? ¿O esa también es una orden del ELN?”, dijo textualmente.

Por su parte, la ministra del Deporte expuso que los demás colombianos también tienen derecho a vivir la pasión del futbol en sus ciudades, especialmente aquellas que cuentan con los requerimientos logísticos y de capacidad en sus estadios.
“Descentralizar, no. Lo que queremos es que el país pueda disfrutar también de su selección Colombia. Así que nos sentaremos a conversar con la Federación a ver si podemos ir encontrando canales para que los muchachos también puedan estar en otras ciudades”, apuntó la jefe de cartera a RCN Radio Cali.

Cabe recordar que, esta polémica surgió el 27 de octubre, cuando el presidente publicó en sus redes sociales un video del concierto de Rubén Blades realizado en el contexto de la COP16, un evento gratuito. En el video se observaba al público celebrando y disfrutando la música. En su publicación, el mandatario destacó la importancia de facilitar el acceso del “pueblo” a eventos en estadios y comparó esta experiencia con la necesidad de mejorar la accesibilidad para los aficionados que desean ver a la Selección Colombia.
Más Noticias
Aumento del salario mínimo todavía no resolvió problemas de quienes tienen este tipo de empleo: ”Hemos sido un fracaso"
Para 2025, la subida de la remuneración fue de 9,5% y fue establecida por el Gobierno de Gustavo Petro al no haber acuerdo entre empleadores y empleados

María Fernanda Cabal criticó a Petro por asesinatos de combatientes militares: “Son producto de la Paz total”
La senadora del Centro Democrático expresó una dura crítica en contra de las políticas del jefe de Estado, Gustavo Petro, ante las ofensivas de soldados colombianos, cuando están en estado de indefensión

Novia de ‘el Flaco’ Solórzano aclaró si le molesta la relación del actor con Melissa Gate en ‘La casa de los famosos’
Lorena Altamirano aclaró en medio de una conversación con el canal, qué opina sobre la cercanía que ha mostrado su pareja con la creadora de contenido

Liss Pereira y Ricardo Quevedo llegaron finalmente al altar: estas son las primeras imágenes del matrimonio
La ceremonia se llevó a cabo el 26 de abril en la que estuvieron presentes familiares de los comediantes y algunos de sus amigos más cercanos en Bogotá

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales
