
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó la preparación de ayudas humanitarias para los colombianos afectados por la DANA en España, según un anuncio realizado en su cuenta de X.
En Valencia, donde residen aproximadamente, según datos del mandatario, cien mil colombianos, la situación es crítica: se reportan 32 personas desaparecidas y una fallecida. Además, cientos de connacionales se encuentran incomunicados, sin acceso a electricidad, agua o alimentos, y muchas familias han perdido sus viviendas y pertenencias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Petro ha instruido a las autoridades colombianas a prepararse para posibles solicitudes masivas de retorno al país. Sin embargo, el Fondo Especial para las Migraciones de Cancillería, destinado a emergencias, se encuentra sin recursos, lo que complica la respuesta inmediata a la crisis. La embajada y el consulado de Colombia en España han establecido un puesto de mando para coordinar la ayuda necesaria.
“Ordeno prepararnos para solicitudes masivas de retornos a Colombia y ayudas humanitarias. El Fondo Especial para las Migraciones de Cancillería que está destinado a emergencias está en ceros. En la embajada y el consulado tenemos puesto de mando y coordinamos toda la ayuda”, señaló el presidente.
El presidente también ha solicitado que se consulte al Consejo de Estado sobre la posibilidad de que una declaratoria de desastre pueda incluir a los nacionales que sufran un desastre natural en el extranjero y deseen regresar a Colombia. Esta medida busca ofrecer una solución a los afectados que opten por retornar al país ante la emergencia.
Finalizó con que quiere “que se envíe a la sala de consulta del consejo de Estado si la declaratoria de desastre puede cobijar a nacionales que sufran desastre natural en el exterior si estos quieran regresar”.

La situación en Valencia es parte de un fenómeno meteorológico más amplio que ha afectado a diversas regiones de España, dejando a muchas comunidades en estado de emergencia. La respuesta del gobierno colombiano se centra en brindar apoyo a sus ciudadanos en el exterior, en un esfuerzo por mitigar el impacto de la catástrofe.
La Embajada de Colombia en España se pronunció
La Embajada de Colombia en España implementó medidas de emergencia para asistir a los colombianos afectados por las recientes inundaciones en el este de España, particularmente en la provincia de Valencia, donde se ha registrado un aumento significativo en el número de víctimas mortales. Según el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana, el número de fallecidos asciende a 205, de los cuales 202 corresponden a esta provincia. La situación ha generado preocupación debido a la alta concentración de colombianos en la región.
El embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, informó en una gira por varios medios de comunicación sobre las acciones emprendidas para apoyar a los inmigrantes colombianos en las zonas afectadas, como Paiporta y otros municipios. Ávila destacó la dificultad de establecer contacto con los afectados debido al colapso de las comunicaciones, lo que ha llevado a que muchos sean reportados como desaparecidos. Sin embargo, señaló que la situación está mejorando a medida que se restablece el suministro eléctrico, permitiendo que los colombianos comiencen a reportarse y disminuya el número de desaparecidos.

Para facilitar la asistencia, la embajada ha habilitado números de contacto y un puesto de mando destinado a coordinar la ayuda a la comunidad colombiana. “Estamos clasificando la información de los colombianos afectados y tratando de satisfacer sus necesidades básicas, como agua y alimentos”, afirmó Ávila. Hasta el momento, se ha confirmado el fallecimiento de un colombiano, Nelson Quijano, de 65 años, según información proporcionada por sus familiares y confirmada por las autoridades.
La comunidad colombiana en Valencia, que se estima está alrededor de 100.000 y 120.000 personas, enfrenta desafíos importantes debido a las inundaciones. La embajada continúa trabajando para brindar apoyo y asistencia a los afectados, mientras se mantiene en contacto con las autoridades locales para coordinar esfuerzos de ayuda humanitaria.
Por ahora se está a la espera de que el presidente Petro aclare en qué consiste la idea de solicitarle al Consejo de Estado la posibilidad de declarar desastre para ayudar a los colombianos afectados por la DANA.
Más Noticias
Gobernadora del Meta instó al Gobierno a buscar soluciones para la vía al Llano: “No pueden lavarse las manos y echar culpas”
La mandataria departamental señaló a la Administración gubernamental como la responsable de la crisis del corredor nacional

Aumento del salario mínimo para 2026 que busca el Gobierno Petro puede darse con cifras que confirmó el ministro del Trabajo
Antonio Sanguino precisó que los datos económicos demuestran que los trabajadores que ganan el sueldo básico hoy están mejor que con los gobiernos de “extrema derecha” que prefiere el presidente de Fenalco, Jaime Cabal

Eduard Sánchez fue designado como alcalde encargado de Bucaramanga mientras avanza el proceso de elecciones atípicas en la ciudad
El actual director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander reemplazará a Jaime Andrés Beltrán

Yeferson Cossio acusó a Jenn Muriel de llevarse a sus perros tras la ruptura: desató polémica en redes sociales
Durante una transmisión en vivo, el influenciador expresó que lo que más le afecta no es la ruptura sentimental, sino la ausencia de sus animales, anticipando reacciones de los fans por sus declaraciones

Doble de René Higuita invitó a la leyenda del fútbol a una plaza en Bucaramanga y esta fue su jocosa reacción: “Lo pongo a desgranar”
El santandereano indicó que tiene el mismo peinado desde que varias figuras de la selección Colombia en los 90 lo popularizaron
