
Ecopetrol rechazó un reciente atentado contra sus instalaciones en el campo petrolero La Cira Infantas, en Barrancabermeja, el cual causó un incendio y daños en la zona, de acuerdo con declaraciones obtenidas por la emisora colombiana Blu Radio.
El incidente, ocurrido el 30 de octubre en el área conocida como la Carrilera, en la vereda Planta Nueva del corregimiento El Centro, interrumpió la operación del oleoducto que transporta crudo desde ese sector hasta la refinería de la localidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La compañía estatal emitió un comunicado donde expresó su rechazo al ataque, señalando que, además de la interrupción del oleoducto, la explosión generó un derrame de hidrocarburos que afecta tanto el entorno natural como a las comunidades cercanas.

Inmediatamente, tras el incidente, la compañía activó sus protocolos de respuesta ante emergencias ambientales, desplazando una brigada especializada en mitigación de daños al área afectada.
Mientras tanto, las autoridades están investigando en el lugar de los hechos para identificar a los posibles responsables del atentado.
En el área cercana al oleoducto, habitantes reportaron afectaciones materiales significativas. Ocho viviendas y un vivero fueron impactados por la onda explosiva, según los reportes de la comunidad. Además, equipos de socorro acudieron al lugar para atender la emergencia y evaluar la magnitud de los daños.
Este ataque se suma a una lista de atentados similares contra la infraestructura de Ecopetrol en el Magdalena Medio, que según registros de la empresa ya asciende a 15 desde 2021.
Atentado del ELN en contra del oleoducto Caño Limón entre Norte de Santander y Cesar
A finales de agosto de este año se reportó un nuevo ataque con explosivos dirigido contra una sección del oleoducto Caño Limón, en la jurisdicción de La Gloria, ubicada en el departamento del Cesar, cerca de los límites con el municipio de El Carmen, en Norte de Santander.
Este incidente aumenta la preocupación por la seguridad en este territorio fronterizo. Este acto terrorista ocurrió pocas horas después de que la refinería Ecopetrol advirtiera sobre un potencial desabastecimiento de gas en la región oriental del país, causado por la interrupción del suministro tras el ataque al oleoducto ocurrido el lunes 26 de agosto.
En su momento, líderes sociales locales informaron sobre el atentado, el cual se sospechaba formaba parte de una cadena de ataques sistemáticos contra la infraestructura energética de la nación. Este oleoducto, que ha sufrido más de 1.500 ataques en las últimas tres décadas, es vital para el transporte de petróleo y gas en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La detonación no solo afectó el oleoducto, sino que también presenta graves riesgos para el entorno y la salud de los habitantes cercanos, quienes dependen de los recursos hídricos ahora contaminados por el derrame de petróleo.
En reacción al atentado, Ecopetrol puso en marcha su plan de emergencia, que abarca diversas acciones para controlar el derrame de petróleo y reducir el impacto negativo en el medio ambiente.
La empresa enfatizó que se están llevando a cabo medidas para garantizar el suministro de agua potable a las comunidades afectadas, además de realizar censos para evaluar los daños ocasionados por el ataque.
Con respecto al atentado, el presidente nacional de víctimas del conflicto en Norte de Santander Olguín Mayorga hizo una publicación en su cuenta de X sobre el atentado “Nuevo atentado con explosivos contra un tramo del Oleoducto Caño Limón en zona rural del municipio de #ElCarmen, N/S. A esta hora se registra un grave daño ambiental y las autoridades verifican la situación en una zona donde delinque el ELN”, comentó el líder social en su post.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, hizo referencia a la escalada terrorista reciente del Ejército de Liberación Nacional (ELN), diciendo que desde la delegación dijeron que no ha sido voluntad del ELN reanudar los diálogos paz que sostenía con el Gobierno nacional, y por ese motivo no tienen que presionar que se haga algo al respecto.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: el exparamilitar alias Víctor aseguró que le mintió a la Corte Suprema sobre la supuesta reunión en la cárcel La Picota
La fiscal Marlenne Orjuela reveló el audio donde se escucha decir a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, que iba revelar toda la verdad a la Corte Suprema de Justicia

Hombre posó sonriente tras ser detenido durante un sepelio en Valledupar por portar un arma de fuego de manera ilegal: “Descarado”
Este sujeto tenía medida de detención domiciliaria, pero poco o nada le importó para violar la medida. El hecho dejó comentarios en redes sociales donde se divulgó la fotografía en la que dejó una sonrisa, generando indignación entre los usuarios

Algunas de las hipótesis del caso de Emmanuel Morales, joven reportado como desaparecido por su familia: qué se sabe
Luego de las labores investigativas y los comunicados difundidos por las redes sociales, el joven de 23 años y estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes, se habría dirigido a la terminal de transporte para coger un bus hacia Neiva

Este es el listado con las mejores bibliotecas universitarias de Colombia: Pereira y Medellín acompañan a Bogotá en el podio
Algunas de las bibliotecas, de acuerdo con la firma encuestadora, mantienen una política de puertas abiertas al público

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela acusaron a la Cancillería de inacción para lograr su liberación: “No responde solicitudes”
Uno de los familiares aseguró que la canciller Laura Sarabia no se ha pronunciado sobre la situación de las personas detenidas que solo han logrado acumular radicados
