
El exministro y miembro del ala progresista del Partido Liberal Luis Fernando Velasco denunció irregularidades en la reciente reelección de César Gaviria como director del partido.
Velasco, que obtuvo once votos en la contienda, planea presentar pruebas que respalden sus acusaciones de que más de ochenta convencionistas fueron silenciados durante el proceso, según declaraciones del excongresista a varios medios de comunicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La reelección de Gaviria, que tuvo lugar en Cartagena y contó con 582 votos a su favor, generó divisiones dentro del partido. Mientras, algunos senadores, como Mauricio Gómez, celebran el resultado y lo consideran un mensaje positivo para el presidente Gustavo Petro.
“Desde el primer día le ha dicho a Gustavo Petro, a sus reformas, ‘No’ y se ha parado firme por el país”, publicó el congresista en sus redes sociales. Gómez destacó la postura de Gaviria frente al “gobierno del cambio”, subrayando su firme oposición a las reformas propuestas por Petro.

Desde la oposición, figuras como la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, también felicitaron a Gaviria por su reelección. “Felicitaciones al presidente César Gaviria por su reelección como director del Partido Liberal”, escribió la senadora del Centro Democrático.
Por otro lado, Gloria Gaitán, hija de Jorge Eliécer Gaitán y aspirante a la dirección colegiada, junto a Velasco, criticó duramente a Gaviria, a quin calificó de “tramposo” y aludió a su supuesto conocimiento de prácticas fraudulentas en el pasado. “Conozco los fraudes que hacían en la época de Alfonso López Pumarejo”, dijo Gaitán.

El senador Alejandro Chacón, que intentó distanciarse de Velasco, expresó su preocupación por la situación interna del partido y anunció que revisará el proceso electoral para considerar una posible impugnación.
Chacón, cuya plancha obtuvo el segundo lugar con 128 votos, manifestó su dolor y preocupación por la situación actual del partido y dejó abierta la posibilidad de impugnar los resultados.
“El Partido Liberal, defensor de la libertad, la democracia, las mujeres y los jóvenes, no deja entrar y excluye delegados de Jesmy Barraza, candidata joven y mujer, genera dudas sobre el compromiso del partido con sus propios principios”, expresó el senador Chacón a través de su cuenta de X.
Por su parte, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro mostró su solidaridad con aquellos dentro del partido que, según ella, han visto sus voces acalladas durante la convención. Pizarro recordó los ideales históricos del partido y expresó su apoyo a Velasco y otros militantes que buscan recuperar la fuerza y los valores democráticos del partido.
El representante Juan Carlos Losada, quien apoyaba a Chacón, calificó el proceso electoral como un fraude sin precedentes, comparándolo desfavorablemente con el Consejo Nacional de Venezuela. Losada criticó la resolución que garantizó la reelección de Gaviria, sugiriendo que el proceso careció de transparencia y equidad.
Exministro Velasco denunció presunto fraude en convención del Partido Liberal
En medio de la convención del Partido Liberal en Cartagena, el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, denunció lo que considera un fraude estructurado en el proceso de votación.
Según Velasco, el sistema impidió que algunos delegados, como Jaime Bolaños de La Guajira, pudieran ejercer su voto, lo que ha generado una fuerte polémica en el ámbito político colombiano.
Durante la convención, se discutió la continuidad del expresidente César Gaviria al frente del partido, pero las acusaciones de irregularidades han eclipsado el evento. Velasco, a través de su cuenta en la red social X, expresó que la democracia fue “asesinada” en la convención, alegando que se aplicó el “silencio positivo” para manipular los votos y que se ignoraron los apoyos de más de 80 convencionistas.
“Hoy en la Convención Liberal se asesinó la democracia. Nos silenciaron, aplicaron el ‘silencio positivo’ para manipular votos y desaparecieron los apoyos de más de 80 convencionistas”, publicó Velasco a través de una publicación y de un video.
El exministro también compartió un video junto a Bolaños, explicando cómo el sistema de votación, que utilizaba un código QR, no permitió a Bolaños oponerse al orden del día. Según Velasco, el sistema mostraba que Bolaños había delegado su voto, lo cual él niega rotundamente. Esta situación, según Velasco, es parte de un fraude más amplio donde una sola persona podría estar votando en nombre de múltiples delegados.
Bolaños, por su parte, relató que, a pesar de acercarse a los delegados del partido para solucionar el problema, no pudo votar. Manifestó su frustración al ver cómo se desarrollaba el proceso, cuestionando la justicia del mismo.
Estas denuncias generaron un descontento significativo en la convención, un evento crucial para definir el futuro del Partido Liberal, una de las colectividades políticas más antiguas y relevantes de Colombia. La controversia ha puesto en tela de juicio la legitimidad del proceso y ha intensificado las tensiones dentro del partido.
Más Noticias
La supuesta muerte de Karol G en 2026 sacude las redes sociales: esto es lo que predijeron Los Simpson
El historial de predicciones de la serie animada ha alimentado la especulación y el debate digital en torno a la artista colombiana

Cómo saber la presión correcta de aire para sus llantas: siga estos consejos prácticos para mantenerlas seguras y duraderas
Saber la presión correcta de sus llantas no es solo cuestión de seguridad, también le ayuda a ahorrar gasolina y a que sus neumáticos duren más; con estos consejos prácticos podrá medir, ajustar y cuidar sus ruedas

Karina García respondió a críticas por su nuevo diseño de sonrisa: “Déjenme así, así me siento linda”
La joven aclaró que su salida no se debió a presiones externas ni a críticas en redes sociales, sino a la necesidad de dedicar más tiempo a su formación antes de asumir nuevos retos

Motociclista manejó por la carrilera del tren para evitar trancón en Bogotá: todo quedó en video
El conductor de la moto decidió evadir el trancón tomando la carrilera del tren, sin importarle los riesgos para su vida: no se sabe en qué parte de Bogotá sucedió el hecho

Esta es la suma de dinero que recibirá Egan Bernal por ganar la etapa 16 en la Vuelta a España
La jornada estuvo marcada por una interrupción inusual en línea de meta que obligó a terminar la carrera ocho kilómetros antes de lo previsto por la organización
