
El 31 de octubre, en un operativo encabezado por el FBI y la DEA, se registró la captura de 12 integrantes de una estructura criminal que enviaba drogas desde Colombia y México a Canadá y Estados Unidos.
Esta red de narcotráfico era liderada por el exdeportista y profugo Ryan Wedding, que representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno, pero que luego de alejarse del contexto deportivo, se habría dedicado a delinquir con narcóticos en varios países.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los detenidos hay dos ciudadanos colombianos, que fueron identificados como Carlos Alberto Peña Goyeneche y Felipe Andrés Pucceti, que según el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, eran el vínculo que tenía Wedding en el país.
“Durante la investigación transnacional a esta organización criminal se le incautaron 1,8 toneladas de estupefacientes”, reveló el uniformado.

Los capturados eran referenciados como empresarios en el país
De acuerdo con El Tiempo, Peña Goyeneche tiene antecedentes por un proceso en el tribunal central de California, en donde se le señala como integrante de una red de narcotráfico que ha realizado de manera efectiva el envío de múltiples cargamentos de cocaína.
A pesar de esto, en Colombia era referenciado como un empresario del sector minero, con vínculos actuales con multinacionales de carbón y metales que exportan estos elementos del país.
Cabe mencionar que, en el informe se indica que el FBI encontró correos con los que se comprobó que el colombiano tenía vínculos directos con la red de narcotráfico y que en los mensajes se le vinculaba como mensajero de las entregas de narcóticos.
Además de los aspectos ya señalados, en el caso de Pucetti, este fue vinculado en el proceso bajo el alias de Lala Kid y tiene abierto un proceso que está siendo investigado por la distribución de media tonelada de cocaína en Estados Unidos.
El general Salamanca reveló que los colombianos son “requeridos por la Corte Distrital de Los Ángeles por los delitos de conspiración para distribuir sustancias controladas, conspiración para distribuir cocaína y asesinato”.
Ryan Wedding: un snowboarder que se convirtió en narcotraficante

Sobre el líder de la estructura criminal, Wedding es recordado en su país por representar al comité olímpico en los juegos olímpicos de Salt Lake City, en los que no tuvo el mejor rendimiento y con eso comenzó el declive de su carrera.
Las autoridades en Canadá han indicado que Wedding habría comenzado a delinquir luego de las justas deportivas, por lo que se presume que desde ese momento construyó un emporio con el narcotráfico, a través de la violencia, puesto que se le ha vinculado con varios asesinatos en Ontario.
En Canadá, el exdeportista es referenciado como “El Jefe” y se estima que movía alrededor de 60 toneladas de droga al año entre Estados Unidos y su país de origen.
En 2009 se registró el primer reporte por parte de las autoridades contra Wedding, además, sobre él recae una condena de 12 meses por conspiración para distribuir cocaína, pero en ese momento no se tenían referencias de su importancia en Colombia, México y Estados Unidos.
Sobre los asesinatos, el exatleta es señalado de ser el responsable de dos miembros de una familia el 20 de noviembre de 2023, lo que habría sido una represalia por un cargamento robado en el sur de California; además, también se le vinculó con un homicidio registrado en mayo de 2024.
Debido a que no se tiene conocimiento sobre su paradero, el FBI ofrece una recompensa de 50.000 dólares (alrededor de 220 millones de pesos) por información relevante que permita su captura.
Más Noticias
Así recuerdan a Melissa Gate en ‘La casa de los famosos All Stars’: “Esa mujer vale oro”
La paisa dejó huella en su paso por el reality de Telemundo y esto se demuestra con los comentarios que hacen los participantes sobre ella

Armada incautó más de 4.000 cartuchos tras un operativo fluvial en Tumaco
La institución decomisó cartuchos de diversos calibres que pertenecerían al GAO-R “Oliver Sinisterra” en la zona rural de Nariño

Este el plan de seguridad y las recomendaciones generales para visitar el Cerro de Monserrate durante Semana Santa
Cuatro puntos estratégicos en la ciudad estarán encargados de coordinar la seguridad durante la Semana Mayor, asegurando el bienestar de los más de 220.000 visitantes

Centro Democrático presentó sus propuestas sobre fracking y crisis energética en Colombia: Álvaro Uribe los escuchó
Precandidatos del partido de derecha plantean su uso responsable como herramienta para ampliar reservas, generar regalías ambientales y fortalecer la seguridad energética del país

Denuncian presunto abuso sexual de una menor a manos de su padre en la localidad de Bosa, sur de Bogotá: “Ella me dijo que el papá la tocaba”
La madre de 22 años, que llevó a su hija a Medicina Legal, confirmó que su expareja habría sido el partícipe del abuso y también es acusado por violencia intrafamiliar
