
Un hombre de 27 años de edad presentó un ataque de epilepsia mientras compartía con su familia en Rose Cay, también denominado Cayo Acuario, en la isla de San Andrés, por lo que miembros de la Armada nacional atendieron la emergencia.
Tras haber logrado controlar la situación con el hombre, se dio aviso a la Estación de Guardacostas de San Andrés, desplegó una Unidad de Reacción Rápida – URR, para que esta personas pudiera ser transportada hasta un muelle seguro en compañía de sus familiares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde la institución, se reitera el compromiso de salvaguardar las vidas humanas en aguas colombianas y confirman la línea de atención 146 para reportar cualquier situación o emergencias que se pueda presentar.

Los ataques de epilepsia son producidos por un trastorno cerebral en el cual la actividad eléctrica se descontrola y produce este tipo de reacciones de las neuronas, que alteran el comportamiento y la atención del cuerpo.
Algunas de las causas más comunes son: Accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio (AIT)
- Demencia, como el mal de Alzheimer
- Lesión cerebral traumática
- Infecciones, como absceso cerebral, meningitis, encefalitis y VIH/sida
- Problemas cerebrales presentes al nacer (anomalía cerebral congénita)
- Lesión cerebral que ocurre durante o cerca del momento del nacimiento
- Trastornos metabólicos presentes al nacer (como fenilcetonuria)
- Tumor cerebral
- Vasos sanguíneos anormales en el cerebro
- Otra enfermedad que dañe o destruya el tejido cerebral
- Trastornos epilépticos congénitos (epilepsia hereditaria)

Por aparte de la Armada de Colombia, fueron más de mil marinos que fueron ubicados en el pacifico colombiano para salvaguardar la seguridad de los más de 12.000 asistentes a la COP16, evento de biodiversidad más grande del mundo que se realiza en la ciudad de Cali, Valle del Cauca.
El Comandante de la Armada de Colombia, Vicealmirante Juan Ricardo Rozo, junto al Jefe de Operaciones Navales, Vicealmirante Orlando Enrique Grisales y el Comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, Contralmirante Rafael Aranguren Devia llegaron hasta buenaventura para fortalecer la seguridad durante la cumbre de las naciones Unidas con equipos aeronavales, de inteligencia y logísticos, además de la capacidad humana de infantería.
Artefacto explosivo detonó en oleoducto en Barrancabermeja: Ecopetrol se pronunció lo ocurrido
Ecopetrol ha expresado su rechazo ante un ataque que afectó uno de sus oleoductos en la región de Barrancabermeja, Colombia. Según un comunicado de la empresa, el incidente no causó daños personales, pero sí provocó un impacto ambiental debido al derrame de crudo, y varias vivienda, en total ocho, resultaron con afectaciones debido a la onda explosiva y a las llamas. El evento ocurrió en la madrugada del miércoles 30 de octubre en el sector de La Carrilera, vereda Pueblo Nuevo, en el corregimiento El Centro.
Las autoridades están investigando la hipótesis de que un artefacto explosivo fue detonado en el lugar, lo que desencadenó un incendio en la infraestructura del campo de producción La Cira Infantas. Hasta el momento, no se han reportado heridos, pero se están evaluando las afectaciones al sistema de oleoductos con las diferentes entidades relacionadas al tema.

Ecopetrol ha manifestado su preocupación por la incertidumbre que este tipo de ataques genera en las comunidades cercanas a sus operaciones. La empresa enfatizó en su comunicado que estos actos no solo dañan el medio ambiente, sino que también alteran la tranquilidad de los habitantes de la zona.
El incidente ha puesto en alerta a las autoridades locales, quienes trabajan para confirmar las causas exactas del siniestro y prevenir futuros ataques. Mientras tanto, se están llevando a cabo labores de contención y limpieza para mitigar el impacto ambiental del derrame de crudo.
Más Noticias
Resultados Lotería de Boyacá 27 de septiembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería juega cada semana por un premio mayor de $15.000 millones más una larga lista de secos millonarios

Una de las víctimas de intoxicación masiva en Barranquilla contó como sobrevivió: “Yo no sé por qué estaré con vida, porque me tomé dos tragos”
Un habitante de la calle contó que él consumió del licor adulterado y dejó uno de los recipientes en una mesa, la cual fue injerida y mató a varias víctimas

Por cancelación del concierto de Kendrick Lamar, la SIC investigará y exigirá información sobre reprogramación o reembolsos
Cielo Rusinque afirmó que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizará las “averiguaciones pertinentes” para determinar qué acciones deben adoptarse con el fin de resguardar a los “consumidores”
Estas son las medidas de seguridad ante ola de homicidios en Buenaventura, según el Ministerio de Defensa
Nuevas unidades, vehículos blindados y sistemas de vigilancia se suman a la ofensiva estatal contra el crimen organizado en el municipio del Valle del Cauca

En medio de tragedia por licor adulterado en Barranquilla, un bicitaxista salvó vidas: esta es la historia
El hombre auxilió a víctimas de intoxicación en El Boliche usando su bicicoche y trasladó a afectados al hospital, mostrando solidaridad ante la emergencia
