
En la mañana del jueves 31 de octubre, se confirmó la muerte del primer colombiano en Valencia, España, luego de la grave emergencia causada por las fuertes lluvias provocadas por una DANA (depresión aislada en niveles altos), que causaron inundaciones devastadoras.
Las autoridades locales lo identificaron como Nelson Quijano, de 65 años, quien había sido reportado como desaparecido, según información preliminar de La FM.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Consulado de Colombia en Valencia ha activado un protocolo de emergencia para asistir a los colombianos afectados. De esta manera, el organismo estableció un centro de atención de emergencia en colaboración con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (Ciac), ofreciendo asistencia a través de correo electrónico y una línea telefónica.
Además, se están emitiendo alertas y recomendaciones de seguridad para informar a los colombianos sobre las zonas de riesgo y las medidas de prevención necesarias.

El consulado también coordina con las autoridades locales para facilitar el acceso a refugios y servicios médicos. Para aquellos que han perdido documentos, se ha implementado un sistema de expedición de pasaportes temporales y otros documentos de emergencia.
De acuerdo con Gillian Maghmud, Cónsul General de Colombia en Valencia: “El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo de España por las graves inundaciones que azotan varias zonas de su país. Colombia expresa sus condolencias por las víctimas que ha dejado esta tragedia”, indicó.
Las autoridades locales y el consulado colombiano trabajan conjuntamente para mitigar los efectos de esta emergencia y brindar apoyo a los afectados.
Valencia y Castilla-La Mancha enfrentan una grave emergencia tras las intensas lluvias que han desbordado ríos y anegado calles, dejando a más de 155.000 personas sin electricidad y afectando significativamente el transporte terrestre y aéreo.

En Valencia, se registraron 445.4 litros de lluvia por metro cuadrado en 24 horas, un récord no visto desde 1966. La Cancillería de Colombia informó que cinco colombianos fueron reportados como desaparecidos en medio de estas inundaciones.
Valencia, una de las ciudades más importantes de España, alberga una significativa comunidad de colombianos, según datos del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP). Con un registro de 14.089 colombianos, esta ciudad se posiciona como el principal destino para los latinoamericanos en la región.
Este fenómeno se enmarca en un contexto más amplio, donde Colombia figura entre los diez países con mayor población en España, de acuerdo con el informe del IVAP con corte al 31 de diciembre de 2023.
Muchas familias en Colombia han reportado dificultades para comunicarse con sus seres queridos en España, lo que genera preocupación sobre el bienestar y la seguridad de sus familiares en el extranjero.
El informe del IVAP destaca que la población colombiana en Valencia supera a la de otros países latinoamericanos, consolidando su posición como la comunidad más numerosa de la región en esta ciudad.
Acciones dirigidas a apoyar a los connacionales

- Consulado de Colombia en Valencia ha desplegado la asistencia consular a nuestros connacionales, activando el protocolo ante esta situación de emergencia. Las acciones dirigidas a apoyar a los connacionales, se centran principalmente en: Cvalenciaespana@cancilleria.gov.co, Contactenos@Cancilleria.gov.co, Whatsapp: +34 696 84 64 69.
- Brindar Información de Seguridad: se emitirán alertas de ser necesario y recomendaciones para que los ciudadanos conozcan las zonas de peligro, lugares seguros y medidas preventivas. La información se publica en redes sociales del Consulado y otros medios de comunicación.
- Coordinación con Autoridades Locales: El Consulado articula con las autoridades locales y de rescate, facilitando el acceso a refugios, servicios médicos y otros apoyos.
- Asistencia para Reubicación o Refugio: El Consulado censará a la población e identificará las necesidades.
- Documentación de Emergencia: En caso de pérdida de documentos debido a la inundación, el consulado puede proporcionar pasaportes ordinarios, de emergencia o exentos
Más Noticias
Diego Cadena bajo la lupa en el caso por paramilitarismo del hermano de Álvaro Uribe: asesoría a testigos y manipulación de testimonios en la causa judicial de Santiago Uribe
La decisión judicial contra Santiago Uribe también ordena a la Fiscalía investigar al abogado Diego Cadena por posibles delitos contra la administración de justicia

Ministro de Hacienda y canciller encargado radicaron en el Congreso el proyecto de ley para la adhesión formal al Nuevo Banco de Desarrollo
La iniciativa, de origen gubernamental, requiere aprobación legislativa para concretar la participación del país en la entidad financiera creada por los países Brics

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó los testimonio de cuatro paramilitares que hicieron parte del proceso
El togado subrayó que tras un análisis exhaustivo del expediente, la acusación formulada durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre carece de fundamento y se basa en “falsos testigos”

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’
Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico


