
Molestia e indignación hay entre los vecinos del barrio El Salado, ubicado en el norte de Ibagué por el robo de una casa hogar en horas de la madrugada del jueves 31 de octubre de 2024.
Este espacio comunitario, habilitado para beneficiar a más de cien menores de edad de la comuna 7 de la capital tolimense, se vio afectado en sus funciones puesto que delincuentes se robaron hasta los cepillos, según comentó el edil de la zona a Alerta Tolima.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Didian Villegas dijo al medio citado que los ladrones dañaron la protección de la casa comunitaria para entrar en el hogar y cometer su delito: “Los ladrones entraron al hogar comunitario, que está al lado del salón comunal del Salado, detrás de la USI. Allí dañaron las rejas y ventanas”.
El edil compartió imágenes de los hechos al medio mencionado y en estas se puede ver cómo quedaron forzadas las rejas por las que los ladrones entraron y cometieron el hurto. El líder comunitario también comentó que la estructura se encuentra cerca de una estación de Policía, por lo que el acto genera más incomodidad a las personas involucradas con los procesos sociales llevado a cabo en esta parte de Ibagué.
En este lugar, los menores de edad toman clases extras y aprenden por medio de diferentes procesos guiados por líderes sociales. Vegas aseguró que los equipos tecnológicos que usaban las personas fueron sustraídos: “Se llevaron dos proyectores, dos computadoras e incluso cepillos de dientes. Estos delincuentes actúan a plena luz del día, y el comando de la Policía queda a una cuadra de este hogar comunitario”.

Por lo anterior, y para evitar que alguien más pudiera entrar a este espacio, las madres comunitarias tuvieron que comprar nuevas rejas y pagar su instalación: “Tuvimos que comprar vidrios y rejas porque el daño fue grande; son 100 niños los beneficiados”, indicó el edil al medio Alerta Tolima.
Finalmente, el edil mencionó que las acciones de la Policía deben ser reforzadas para evitar que la criminalidad siga dejando personas afectadas de manera directa. Denunció, además, que por la zona hay poca presencia de unidades de seguridad: “No hay vigilancia, a pesar de que el Comando de la Policía está a una cuadra”, dijo el edil Villegas.
Inseguridad en Ibagué
El reporte más reciente de inseguridad ofrecido por la alcaldía, corresponde a agosto de 2024. Según por lo que se puede leer en el comunicado publicado por las autoridades, la inseguridad en la capital tolimense ha ido a la baja. El secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, Guillermo Alvira, anunció que el homicidio ha sido uno de los delitos con más reducción: “Gracias al trabajo articulado entre la Gobernación del Tolima y la Fuerza Pública, se ha logrado disminuir significativamente el delito de homicidio en un 32%”.

Hasta mitad del 2023 se presentaron 193 homicidios. Con corte de agosto de 2024, se registraron 132 casos de muertes violentas, 61 casos menos. Otros delitos como las lesiones personales se redujeron en un 6%, el hurto a residencias también presentó un 24% de disminución con respecto al 2023, según anunciaron las autoridades.
Recientemente, la Alcaldía de Ibagué publicó un balance alentador para sus habitantes. En acciones adelantadas por la Policía Metropolitana y la Sijín se desmantelaron 19 bandas criminales que se dedicaban al microtráfico en Ibagué. Realizaron 93 allanamientos en toda la ciudad. Así lo confirmó el secretario de Gobierno Edward Amaya al medio El Irreverente. De estos hechos, destacó la captura de alias Barba, miembro de la banda identificada como ‘Los Pijaos del 12′.
Más Noticias
Cali inaugura la Semana de la Biodiversidad 2025 con más de 350 actividades gratuitas
Durante siete días, delegaciones de 17 países y más de 60 mil participantes se darán cita para formar parte de una agenda que integra experiencias académicas, culturales, ambientales y comunitarias

Cortes de luz en Bogotá: 15 barrios y 6 municipios de Cundinamarca afectados este lunes 29 de septiembre
Estas suspensiones obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía en varios sectores de la ciudad

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: el estado del tiempo para este 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
