
En varias regiones del país ya es tradición que cada diciembre, en un punto estratégico de la ciudad o municipio, se enciendan miles de luces que le dan la bienvenida a la temporada navideña. Estos populares alumbrados son la excusa perfecta para realizar actividades en familia y amigos, además de mover la economía.
Medellín es una de esas capitales que se luce por su esmero en presentar un alumbrado que refleja lo positivo y característico de la ciudad. De hecho, en pocos días se conocerá bajo que temática se creará este año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A pesar de se iniciaron las labores preliminares para instalar las luces navideñas en el parque Robledo, suroccidente de la capital antioqueña, estas adecuacionespresentarían serios retrasos por cuenta de la delincuencia que no cesa en la ciudad.
Se trata del robo de dos postes y cables eléctricos, indispensables para el avance de la instalación del alumbrado navideño. Frente a esto, residentes del sector expresaron a Telemedellín su frustración al observar la desaparición de los elementos instalados.
“Vimos cuando pusieron los postes, la instalación y todos los alambres, y ya sería el fin de semana que se lo robaron, porque el lunes pasamos y le preguntamos a los señores que si nos iban a poner muy bonito el parque y nos dijeron: ‘¿Cómo así? no, es que se robaron dos postes’”, relató Nena Agudelo, habitante de Robledo al medio citado.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) confirmó el hurto y señaló que este acto delictivo provocará el retraso en la instalación de las lucecitas y demás adornos. Además, hicieron un llamado a la comunidad para que colabore vigilando la infraestructura y reportando cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo los trabajos de iluminación festiva.
En ese sentido, Clementina Montoya, otra habitante de Robledo, aprovechó para instar a los vecinos a proteger y cuidar el parque, no solo durante las festividades, sino de forma permanente.
“Yo le hago un llamado muy grande a toda la comunidad de Robledo para que todos nos apropiemos del parque, lo cuidemos, sembremos maticas estemos muy pendientes de lo que está pasando a nuestro alrededor”, afirmó la vecina del sector.

A pesar del problema en Robledo, EPM aseguró que los preparativos continúan en otras zonas de la ciudad, como en los parques principales de las 16 comunas y cinco corregimientos, con el objetivo de cumplir con el tradicional encendido navideño. Mientras tanto, la Policía ha implementado un monitoreo especial en varios sectores del Valle de Aburrá para prevenir incidentes similares durante el montaje de los alumbrados.
Así será el alumbrado navideño en Bogotá
La crisis de agua y energía que enfrenta la sabana de Bogotá ha obligado a modificar las tradicionales celebraciones de fin de año en la capital. Este año, el emblemático alumbrado navideño se verá reducido, informó Carlos Fernando Galán, alcalde de la ciudad.
Según declaraciones a Blu Radio, Galán explicó que la decisión responde a la necesidad de “ser más responsables con los recursos disponibles”, dadas las condiciones actuales que afectan tanto el suministro de agua como la generación de energía en la región.

Con esta medida, la iluminación navideña se concentrará únicamente en la Plaza de Bolívar y en un tramo específico de la Carrera Séptima, desde el centro hasta la plaza de toros. Esto implica que sitios tradicionales como el Parque Nacional y el Parque de la Independencia no formarán parte del recorrido habitual de luces, una modificación considerable en comparación con años anteriores.
El plan original contemplaba una instalación de luces más amplia y vistosa, pero la evolución de la crisis hídrica y energética obligó al Distrito a reconsiderar. El alcalde precisó que los embalses de la región, esenciales tanto para el abastecimiento de agua como para la generación de energía, han sido determinantes en esta decisión. “Va a ser una inversión solamente en la Plaza de Bolívar, en el corredor de la Séptima hasta la plaza de toros, básicamente, eso es lo que la gente va a ver”, detalló al medio citado.
Más Noticias
Misterio tras hallazgo de hombre muerto en Floridablanca, Santander: tenía múltiples heridas con arma cortopunzante
Testigos relataron que la víctima fue vista por última vez con una mujer la noche del viernes 14 de noviembre de 2025

Cayó alias Veneno, líder financiero de las disidencias de ‘Iván Mordisco’: era responsable de capacitar el uso de drones con explosivos
Informes policiales detallan que este hombre también estaría involucrado en varios atentados contra la fuerza pública y la población civil de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca

Néstor Lorenzo fue autocrítico pese a la victoria de Colombia contra Nueva Zelanda: “Tenemos que ser más contundentes”
Los dirigidos por el argentino vencieron a Nueva Zelanda 2-1, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero, en Estados Unidos

Enrique Gómez respaldó propuesta de hacer una encuesta en diciembre para elegir al candidato que enfrentará al petrismo
Para el político y abogado la realización de una encuesta amplia en diciembre de 2025 permitiría, según sus palabras, “ahorrar ese engorroso y costoso trámite en marzo de 2026”

Gustavo Petro insinuó que volvería a dar la orden del bombardeo en el Guaviare: “Cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan”
El presidente, apoyado en el documentos del Comité Internacional de la Cruz Roja, aseguró que no violó el Derecho Internacional Humanitario y que, por el contrario, los ataques representan un mensaje claro a los grupos armados para no reclutar menores


