
El director de Departamento de Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar anunció que los pagos del programa Renta Ciudadana se reanudarán en noviembre con el ciclo 5.
Este programa, que busca contribuir a la superación de la pobreza y fomentar la movilidad social, no tuvo desembolsos en octubre debido a que se adelantaron dos ciclos en septiembre, según explicó el funcionario en una publicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Gobierno nacional, a través de diversos subsidios, intenta apoyar a las familias más necesitadas. Entre estos programas se encuentra Renta Ciudadana, que entrega Transferencias Monetarias Condicionadas y No Condicionadas para apoyar la economía local.
Sin embargo, los pagos dependen de la disponibilidad presupuestal del Ministerio de Hacienda, y aunque existen recursos, la programación de los giros está sujeta a la aprobación de esta cartera.

“Renta Ciudadana busca contribuir a la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y apoyar la economía local, mediante la entrega de Transferencias Monetarias Condicionadas y No Condicionadas, siguiendo los principios de integralidad, efectividad y eficiencia”, según lo comunicó el Banco Agrario.
En septiembre, se completaron los ciclos 3 y 4 de Renta Ciudadana. Durante octubre, se llevaron a cabo los pagos de otros programas como Colombia Mayor y Renta Joven, pero no hubo pagos de Renta Ciudadana.
En noviembre, además de retomar los pagos de Renta Ciudadana, se efectuarán los del ciclo 11 de Colombia Mayor, junto con otras líneas de subsidios como la valoración del cuidado, Colombia sin Hambre y el ciclo 4 de Compensación del IVA.
Para diciembre, se prevé completar el ciclo 12 de Colombia Mayor, Renta Joven y un nuevo ciclo de Renta Ciudadana, nuevamente junto a la línea de valoración del cuidado. Aunque Bolívar ha confirmado que los beneficiarios de Renta Ciudadana recibirán el pago en noviembre, aún no se han especificado las fechas exactas para los giros.
El programa Renta Ciudadana, según el Banco Agrario, busca contribuir a la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y apoyar la economía local, siguiendo principios de integralidad, efectividad y eficiencia. Sin embargo, los retrasos en los pagos han sido motivo de preocupación para los beneficiarios, quienes dependen de estos recursos para su sustento diario.
Conozca cómo acceder a la renta ciudadana a través del Departamento de Prosperidad Social y el Banco Agrario

Quienes califiquen para la Renta Ciudadana pueden elegir entre diversas formas de obtener sus pagos, desde giros en corresponsales bancarios hasta depósitos directos en cuenta. Maximice su comodidad financiera
Para conocer si es beneficiario de la Renta Ciudadana, los interesados pueden acceder a la página web de Prosperidad Social. Este programa, que busca apoyar económicamente a los ciudadanos, permite a los beneficiarios recibir un mensaje de texto en su celular con las instrucciones para reclamar el incentivo, según la información proporcionada.
Además de la consulta en línea, los usuarios tienen la opción de verificar su estado en la entidad bancari estatal ingresando sus datos personales. Esta entidad es una de las vías a través de las cuales se pueden gestionar los pagos del programa.
Los beneficiarios de la Renta Ciudadana tienen varias opciones para recibir los pagos. Una de ellas es mediante un giro, que puede ser cobrado en corresponsales bancarios, oficinas o cajas extendidas. Otra opción es el abono directo en cuenta, lo que facilita el acceso al dinero de manera más rápida y segura.

Para aquellos que prefieren gestionar el retiro de manera digital, Prosperidad Social ofrece la aplicación Bico, que se puede descargar desde su página web. Esta herramienta permite a los usuarios manejar sus incentivos de forma más eficiente y cómoda.
El programa de Renta Ciudadana es una iniciativa que busca brindar apoyo económico a los ciudadanos, facilitando el acceso a los recursos a través de diferentes canales y plataformas. La diversidad de métodos de pago y consulta asegura que los beneficiarios puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y circunstancias personales.
Más Noticias
Tras la muerte de Miguel Uribe, reviven el conmovedor mensaje que María Claudia Tarazona le dedicó en su último cumpleaños
El político pasó la celebración de su natalicio acompañado por su esposa e hijos, rodeado de amor

EN VIVO | Murió Miguel Uribe: bandera de Colombia a media asta en la Casa de Nariño en homenaje al senador
El Gobierno nacional rindió tributo a Miguel Uribe Turbay con la bandera nacional izada a media asta en la sede presidencial, según confirmó el ministro del Interior en redes sociales

Super Astro Sol: resultados ganadores del 11 de agosto de 2025
Como todos los lunes, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Director de la UNP se defendió tras señalamientos por deficiencias en el esquema de seguridad de Miguel Uribe: habló de escoltas “trasnochados”
Augusto Rodríguez, exmilitante del M-19 que dirige la Unidad Nacional de Protección, reiteró que la entidad cumplió con todos los requerimientos de seguridad solicitados para el esquema del senador y precandidato presidencial, que murió en la madrugada del 11 de agosto

Tres rutas del país tendrán seguridad máxima: así operará el nuevo escudo contra asaltos y narcotráfico
La ministra de Transporte lidera la implementación de medidas urgentes para salvaguardar a los transportadores. Su gestión apunta a reducir riesgos en rutas fundamentales para la economía nacional
