Guerra de las esmeraldas seguiría vigente en Colombia y se estaría desarrollando en Bogotá

Los asesinatos de empresarios de este gremio harían parte de una disputa en la que también habría presencia del Clan del Golfo

Guardar
Múltiples asesinatos de empresarios ligados
Múltiples asesinatos de empresarios ligados a este gremio estarían vinculados - crédito API/Colprensa

El asesinato del esmeraldero Juan Sebastián Aguilar, que se registró en un condominio ubicado al norte de Bogotá el 7 de agosto, ha generado múltiples discusiones sobre los motivos que llevaron a que el empresario, que era referenciado como “Pedro Pechuga”, terminara ultimado por un francotirador.

Mientras la Fiscalía General de la Nación sigue investigando el hecho, se han mencionado los viajes que Aguilar realizó a Dubái; de la misma forma, se afirmó que la orden del asesinato se dio desde una cárcel en la Florida con el aval de exnarcos refugiados en Medio Oriente, lo que ha generado que se vuelva a hablar sobre las disputas entre esmeralderos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El auge criminal de Gonzalo Rodríguez Gacha, alias El Mariachi, provocó que en Colombia se conocieran las disputas que generaba el negocio de las esmeraldas, lo que quedó en evidencia con los múltiples atentados que sufrió en vida Víctor Carranza.

Sin embargo, en los últimos años no se habían registrado casos destacados a nivel nacional sobre esta índole, hasta que la muerte de Aguilar volvió a despertar interés sobre este tema; principalmente porque “Pedro Pechuga” ya se había salvado de un atentado en su contra.

Este hecho se registró en octubre de 2023, cuando un francotirador disparó contra el esmeraldero, pero la bala quedó en medio del vidrio blindado y Aguilar fuer retirado de la exhibición rápidamente.

En octubre de 2023, "Pedro
En octubre de 2023, "Pedro Pechuga" habría sido víctima de un intento de homicidio - crédito JesúsAvíles/Infobae

En el atentado que terminó con la muerte del esmeraldero, se registró un modus operandi similar, con la diferencia de que en esa ocasión la bala atravesó el vidrio e impactó a la víctima en la espalda, lo que habría significado el comienzo de una disputa por el control del mineral verde en Boyacá.

El Tiempo reveló que en 2021 se registró el asesinato de Jorge Enrique Gómez y su escolta en un parqueadero en el centro de Bogotá, lo que en su momento fue tomado como un crimen ligado a la inseguridad de la capital, pero luego se conoció que la víctima era cercano a Hernando Sánchez, que asumió el poder de las esmeraldas tras la muerte de Víctor Carranza.

Otro hecho que podría estar ligado a estas disputas es la muerte de Gregorio Domingo Tirado, empresario del sector inmobiliario que tenía propiedades en una zona comercial de Bogotá y que también tenía una conexión con Hernando Sánchez; sin embargo, en su momento, el asesinato registrado en El Campín tampoco fue referenciado de esa forma.

No fue sino tras el caso de sicariato contra “Pedro Pechuga” que se asociaron estas muertas con una posible disputa por el control de las zonas esmeralderas, en la que han sido referenciados Pedro Nel Rincón alias Pedro Orejas”, que está pagando una condena en Estados Unidos.

En Colombia, Rincón pagaba 20 años de prisión por el asesinato de un escolta en 2008; sin embargo, el llamado “Patrón de las esmeraldas” fue solicitado por una corte en Florida, que lo señaló como cabecilla de una red de narcotráfico que envió cocaína entre 2002 y 2015 en rutas por Venezuela, México, República Dominicana y Haití.

Rincón es llamado el "Patron
Rincón es llamado el "Patron de las esmeraldas" en Colombia - crédito Policía Nacional

De acuerdo con El Tiempo, se ha podido establecer que estas muertes hacen parte de una guerra entre esmeralderos y estructuras criminales, en la que el cuñado de “Pedro Orejas” financió un atentado contra Hernando Sánchez en 2012 y en el pasado contra Víctor Carranza en alianza con “El Loco” Barrera, que está preso en Estados Unidos.

De la misma forma, también habría presencia del Clan del Golfo en estas disputas, puesto que su alianza con estructuras criminales en Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Suba o Usaquén, harían parte de un plan para organizar una ruta de tráfico en la región.

Por último, se referenció la conexión entre narcotraficantes, esmeralderos, paramilitares y hasta funcionarios departamentales en lo que sería una oficina delictiva en Dubai.

Más Noticias

Tribunal impone condena a principales jefes del ELN por su responsabilidad en centenares de secuestros durante los años noventa

Un tribunal sentenció a Eliécer Herlinto Chamorro, Israel Ramírez y Gustavo Aníbal Giraldo, junto con otros líderes del ELN, por su responsabilidad en secuestros masivos

Tribunal impone condena a principales

La tensa charla que sostuvo Norberto Peluffo con el líder del Cartel de Cali, Miguel Rodríguez Orejuela, en su época como jugador del América

El exfutbolista santandereano contó también cómo fue su lucha contra el alcoholismo y su paso por el conjunto vallecaucano, controlado por los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela

La tensa charla que sostuvo

Estos son los famosos que celebrarán amor y amistad por primera vez en 2025: Karina García, Altafulla, Catherine Escobar y Mario Alberto Yepes, entre las nuevas parejas de este año

Cantantes, modelos, deportistas, actores y otros famosos colombianos iniciaron una relación en los últimos meses, presumiendo su relación en redes sociales

Estos son los famosos que

Jessica Cediel reveló lo que realmente pasó con su salud que la llevó a estar hospitalizada varios días: “Todo se desencadenó así”

La presentadora colombiana fue internada varios días en la Fundación Santa Fe, donde se le realizaron múltiples exámenes hasta obtener un diagnóstico que la obligó a suspender compromisos profesionales

Jessica Cediel reveló lo que

Sube el precio del dólar en Colombia este 19 de septiembre de 2025

La divisa estadounidense recuperó terreno ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este viernes

Sube el precio del dólar
MÁS NOTICIAS