
El proyecto de Paz Total que ha impulsado el Gobierno del presidente Gustavo Petro, con el que se busca priorizar el diálogo y una segunda oportunidad a estructuras criminales que operan en el país, ha sido el tema de debate y críticas, principalmente de parte de la oposición, al asegurar que con esta “excusa” los grupos armados ilegales han ampliado sus actividades delictivas y su operación por varias regiones del país donde antes no hacían presencia.
Precisamente, esta preocupación parece que se convirtió en realidad en el caso de algunos disidentes de las Farc nombrados como gestores de paz, cuya misión consiste en prestar su servicio en beneficio de lograr acuerdos humanitarios para alcanzar la paz, pero que, contrario a esto, aprovecharon la “inmunidad” que les otorgó el Gobierno para continuar delinquiendo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se trata de Jesús Orrego Arango, conocido como alias Firu, y Wenser Yosony Sabana Duque, alias OIiver, que a pesar de que en julio de 2024 fueron capturados transportándose en camionetas adcristas a la UNP, incluso con armamento y dinero en efectivo, hicieron parte del grupo de disidentes nombrados como gestores de paz.
Jesús Orrego Arango, alias Firu
De acuerdo con lo que revelaron las autoridades, Edgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu, es el cabecilla del frente 36 del Estado Mayor Central de las disidencias, acusado de cometer varios atentados contra la fuerza pública, entre estos la instalación de un campo minado en Valdivia donde murieron seis militares.
Al gestor de paz se le atribuyen más de 10 asesinatos de líderes sociales, militares y civiles, incluyendo el homicidio de Jhoiner de Jesús Hernández en diciembre de 2023 en Angostura (Antioquia), un hecho que también dejó siete heridos, entre ellos un menor.

“Firu” ha sido un escurridizo de la justicia, tal como lo registró la fuerza pública en la madrugada del martes 23 de julio, cuando tropas de la Brigada 14 del Ejército lo capturaron mientras se encontraba en una vivienda de la vereda Los Trozos, en el municipio de Anorí (Antioquia).
Según documentó El Colombiano, los militares aseguraron la zona y detuvieron a “Firu” por 45 minutos mientras esperaban a la policía judicial y refuerzos. Sin embargo, decenas de lugareños llegaron al sitio exigiendo su libertad y, armados con palos y machetes, lograron su liberación.
Alias Firu es señalado de delitos como homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego municiones; utilización ilegal de uniformes e insignias; municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos; terrorismo y hurto calificado y agravado.
Para sorpresa de las autoridades, el martes 29 de octubre de 2024, el Ejército informó sobre el hallazgo de una fábrica de explosivos artesanales en Antioquia, presuntamente destinada para ejecutar ataques contra la fuerza pública, que pertenecería a “Firu”, lo que constituiría en una clara violación del derecho internacional humanitario.

Wenser Yosony Duque, alias Oliver González
Por su parte, Wenser Yosony Sabana Duque, alias Oliver González, es conocido por liderar la Comisión del Frente Raúl Reyes de las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá.
Sabana Duque ocupa el segundo lugar en la resolución emitida por el Gobierno y firmada por el presidente Gustavo Petro, que lo designa como gestor de paz. Según se ha detallado, su ingreso a las extintas Farc ocurrió en 2007 como guerrillero raso, y, posteriormente, ascendió tras completar cursos en explosivos, enfermería, liderazgo y fuerzas especiales. Con el tiempo, asumió el rol de tercer cabecilla financiero del Frente Raúl Reyes.

Las acciones criminales que actualmente ejecutaría este hombre, según inteligencia del Ejército citada por Blu Radio, ocurren en las veredas La Novia, Puerto Amor, Palizadas, El Vergel y La Tigra en el municipio de Curillo, Caquetá, y en las veredas Las Delicias, Cuatro de Octubre, Gallinazo y Puerto Guzmán en Putumayo. Contra Oliver González existen procesos judiciales por delitos como rebelión, terrorismo, concierto para delinquir, homicidio agravado, porte ilegal de armas y narcotráfico.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
