
Elegir una carrera es una decisión personal y depende de múltiples factores, incluyendo intereses, mercado laboral y perspectivas futuras.
Sin embargo, existen ciertas carreras en Colombia que, por diversas razones, pueden considerarse menos viables en términos de empleo y retorno de inversión.
Ante esto, la inteligencia artificial expuso las ocho carreras que sugiere no se deberían estudiar por pagos bajos, saturación del mercado o inestabilidad laboral en dichas industrias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la IA, estas carreras no son inherentemente malas, sino que su viabilidad puede depender del contexto económico y social. Además, muchas personas pueden encontrar satisfacción y éxito en estas áreas a través de la creatividad, la adaptabilidad y la búsqueda de oportunidades no convencionales.
Además, muchas de estas carreras pueden ofrecer oportunidades en nichos específicos, pero es importante investigar y evaluar las realidades del mercado antes de tomar una decisión.
Las ocho carreras que nadie debería estudiar en Colombia
Ciencias políticas
- Razones: a pesar de la relevancia del campo, muchos graduados enfrentan dificultades para encontrar empleo en el sector público o privado. La saturación del mercado y la limitada oferta laboral hacen que esta carrera sea menos atractiva.
- Aunque es un campo interesante, la oferta laboral es limitada y la competencia es bastante alta. Las oportunidades suelen concentrarse en el sector público, que es muy competitivo y, a menudo, inestable.
- En otros lugares: en países con una mayor inversión en políticas públicas, como en algunas naciones europeas, la carrera puede ofrecer mejores perspectivas.
Sociología
- Razones: similar a ciencias políticas, la sociología puede no ofrecer muchas oportunidades laborales. A menudo, los graduados se encuentran en trabajos que no requieren un título específico.
- Esta carrera tiende a generar graduados que luchan por encontrar puestos laborales específicos. La mayoría termina en trabajos que no requieren su especialización, lo que puede llevar a una subutilización de sus habilidades.
- En otros lugares: en naciones donde hay un enfoque fuerte en investigación social, esta carrera puede ser más viable.

Arte dramático
- Razones: la competencia en el campo artístico es alta y las oportunidades de empleo son limitadas. Muchos graduados no logran establecerse como actores profesionales.
- La industria del entretenimiento es altamente competitiva y muchos actores enfrentan dificultades para establecerse. Las oportunidades laborales son escasas, y es común que los graduados tengan que buscar trabajos alternativos que no están relacionados con su formación.
- En otros lugares: en ciudades con una industria del entretenimiento más desarrollada, como Nueva York o Los Ángeles, las oportunidades pueden ser mayores.
Estudios de género
- Razones: aunque es un campo importante, las ofertas laborales son escasas y a menudo están vinculadas a organizaciones no gubernamentales o académicas, que no siempre son estables.
- Las posiciones laborales son limitadas, principalmente en ONGs o en el ámbito académico. La falta de una fuerte demanda en el sector privado dificulta la inserción laboral de los graduados.
- En otros lugares: en lugares donde la igualdad de género es una prioridad legislativa y social, puede haber más oportunidades.
Turismo
- Razones: el sector del turismo en Colombia es vulnerable a crisis económicas y eventos como pandemias. La falta de una infraestructura sólida también limita el crecimiento.
- A pesar de la belleza natural del país, la infraestructura turística y la promoción son aún limitadas, lo que restringe las oportunidades de empleo.
- En otros lugares: En países con un turismo robusto y bien gestionado, como España o Italia, esta carrera tiene mejores perspectivas.

Filosofía
- Razones: aunque desarrollar habilidades críticas es valioso, las oportunidades laborales directas son limitadas y muchos graduados deben buscar alternativas en áreas no relacionadas.
- A pesar de sus méritos académicos, muchos graduados terminan en trabajos que no aprovechan su formación, lo que puede resultar frustrante.
- En otros lugares: las universidades que valoran la filosofía pueden ofrecer más opciones en educación y consultoría.
Historia
- Razones: los graduados en historia a menudo enfrentan dificultades para encontrar trabajos relacionados con su área. Muchos terminan en posiciones que no requieren su especialización. Esto puede llevar a la desilusión sobre el retorno de su inversión educativa.
- En otros lugares: en países donde la investigación histórica y la preservación del patrimonio son priorizadas, como Italia o Grecia, las oportunidades pueden ser mayores.
Publicidad y relaciones Públicas
- Razones: la saturación del mercado y la constante evolución digital hacen que muchos graduados no encuentren roles estables o bien remunerados.
- Aunque puede parecer atractiva, esta carrera enfrenta una saturación en el mercado laboral. Con la llegada de nuevas tecnologías y plataformas digitales, muchas empresas buscan profesionales con habilidades más técnicas, dejando a muchos graduados sin un camino claro hacia la estabilidad laboral.
- En otros lugares: en mercados más grandes y con una mayor inversión en marketing, como EE.UU., las oportunidades pueden ser más abundantes.
Más Noticias
EN VIVO | Tour de Francia 2025, etapa 1: comienza una nueva edición de la carrera más importante del ciclismo de ruta del mundo
La ronda francesa comienza en Lille, en donde Colombia tendrá la representación de cuatro ciclistas colombianos, los cuales lucharán por buscar las posiciones de privilegio

Mia Khalifa, reconocida modelo asiática, celebró que Gustavo Petro pidiera que el dúo británico Bob Vylan visite Colombia: “Qué chévere”
La mujer, que fue reconocida por su época como actriz de cine para adultos, no descartó visitar el país al eventual concierto del dúo británico en territorio colombiano

Malestar en el Ejército por lobby que estaría haciendo el general Luis Carlos Córdoba en Casa de Nariño: posibles cambios abren fisuras en la cúpula militar
El general Luis Carlos Córdoba ha sido visto varias veces en Palacio. Su cercanía con el ministro y su aspiración al máximo cargo militar están desatando tensión entre oficiales del Ejército, que advierten posibles renuncias si se concreta el nombramiento

Luis Díaz reveló más detalles sobre su relación con el futbolista portugués Diogo Jota, tras su fallecimiento: “Se me salieron las lágrimas”
Después de la trágica muerte del atacante portugués, el guajiro se refirió a su relación en el camerino, y mencionó como reaccionó a la impactante noticia de su partida

Comandante de las Fuerzas Militares calificó acciones del ELN como violaciones a los derechos humanos y al DIH: “Son muestras claras de cobardía”
El almirante Francisco Cubides confirmó que, en lo corrido de 2025, las Fuerzas Militares han neutralizado a 218 integrantes del grupo guerrillero. El Gobierno advierte riesgos para la población y redobla operativos en puntos estratégicos
