
Circasia, conocida como la “tierra de los hombres libres,” es un encantador municipio del Eje Cafetero colombiano, ubicado en el departamento de Quindío. Esta pequeña localidad se destaca por su historia, sus tradiciones, y su paisaje, característico de esta región.
Además, su apodo resalta el espíritu de libertad y justicia que sus fundadores quisieron inculcar en el territorio, siendo un lugar que honra el respeto, la igualdad y la paz como principios rectores. Circasia es hoy un destino ideal para el ecoturismo y el agroturismo, donde se pueden experimentar de cerca la cultura cafetera y los valores que la rodean.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Historia y origen del apodo
De acuerdo con la Alcaldía de Circasia, fue fundada en 1884, en una época en que la colonización antioqueña estaba en su apogeo. Pobladores provenientes de Antioquia y Caldas llegaron a estas tierras fértiles buscando un lugar donde establecerse y cultivar la tierra. Sin embargo, no era solo el deseo de establecer un sitio próspero lo que movía a los fundadores, sino también un fuerte compromiso con la libertad y la justicia social. Así, surgió el famoso nombre de “tierra de los hombres libres,” un apodo que refleja el deseo de sus habitantes de vivir en una sociedad sin ataduras y con ideales de paz e igualdad.
Este espíritu de libertad también se evidencia en uno de los sitios más simbólicos de Circasia: el Cementerio Libre. Fundado en 1933 por Braulio Botero y otros miembros de la comunidad, fue un espacio creado para que cualquier persona, independientemente de su religión, raza o ideología política, pudiera ser enterrada allí. Esta iniciativa, única en su época, rompió con los esquemas religiosos de exclusión y marcó al pueblo como un lugar con una mentalidad progresista y abierta.

El Cementerio Libre: un símbolo de inclusión y tolerancia
El Cementerio Libre es uno de los puntos de mayor interés en Circasia y un símbolo del espíritu de tolerancia que define a este municipio. Su construcción se debió a la visión de Braulio Botero Londoño, que se opuso a la discriminación en los cementerios católicos de la época, donde no se permitía el entierro de personas que no profesaran esta fe. Gracias a esta obra, el pueblo se consolidó como un espacio de apertura y libertad en el Eje Cafetero.
Es más que un lugar de descanso eterno; representa el ideal de justicia e igualdad que sus fundadores deseaban perpetuar. A lo largo de los años, el cementerio ha atraído la atención de turistas e historiadores por su enfoque único y por su importancia en la historia social de Colombia. Para los habitantes de Circasia, es un sitio de orgullo que destaca el carácter libre y solidario de su comunidad.

Cultura cafetera y paisaje natural
Rodeada de montañas, valles y ríos, Circasia es conocida por sus fincas cafeteras, que atraen a turistas de todo el mundo interesados en conocer el proceso de producción. La cultura está profundamente enraizada en la vida cotidiana de los habitantes del pueblo, quienes han sabido mantener y transmitir su amor por la tierra y por el café a lo largo de las generaciones.
Muchas fincas ofrecen experiencias de agroturismo, permitiendo a los visitantes involucrarse en el proceso de cultivo, recolección y tostado del café. Además, los turistas pueden disfrutar de caminatas por los cafetales, recorridos en bicicleta, o simplemente relajarse en medio de los paisajes verdes y montañosos que caracterizan a la región. Esta conexión con la tierra y la tradición cafetera es uno de los mayores atractivos del municipio y de la región en general.
Más Noticias
Vicky Dávila afirmó que Gustavo Petro es un socialista y comunista: “Es un engendro ideológico. Su propósito es un país donde todos seamos pobres, menos el Gobierno”
La periodista y candidata presidencial nuevamente criticó con todo al mandatario colombiano en una entrevista que publicó en su cuenta en X

En Vivo: Bloqueos en las vías del país por paro arrocero afectan la movilidad nacional, esté atento
Hasta el momento, el gremio agricultor ha estado dando paso de forma intermitente, a partir de las 7 de la mañana de hoy

Hermana de Miguel Uribe Turbay publicó nuevo esperanzador mensaje sobre la salud del precandidato
María Carolina Hoyos señaló que el congresista del Centro Democrático sigue evolucionando positivamente a las intervenciones quirúrgicas que le han realizado y que califica como “milagro”

Conductores quedaron atrapados en la vía al Llano por paro arrocero
Los transportadores no se han podido mover del tramo que está en inmediaciones del túnel de Boquerón por las protestas que hay en la zona

Ministra de Ambiente aseguró que no hay regulaciones de caza comercial de chigüiros
Lena Estrada Añokazim aseguró que se trató de especulaciones sin asidero las supuestas iniciativas para regular la comercialización de la carne del mamífero
