
La ola de hechos violentos que se registra en algunas regiones de Colombia dejó una nueva víctima en el municipio de Bosconia, Cesar, al norte del país.
Este caso ha llamado la atención de las autoridades y de la comunidad local, debido a que sobre el cuerpo de la víctima, un joven de 18 años, se halló un cartel en el que los responsables de acabar con la vida del muchacho a disparos aseguraron ser miembros del Clan del Golfo (también conocido como el Ejército Gaitanista de Colombia —EGC—).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La víctima, identificada como Álvaro Jesús Díaz Lara, conocido con el alias de Buda, caminaba la mañana del miércoles 30 de octubre de 2024 cuando fue sorprendido por hombres en motocicleta que lo abordaron y, sin mediar palabra, le dispararon en dos ocasiones, dejándolo sin vida en el lugar antes de huir, según informó el portal de noticias El Pilón.
Los detalles tras la muerte de Díaz Lara han generado temor entre los habitantes de Bosconia, municipio ubicado al noroccidente del Cesar. Esto se debe a que, según el cartel encontrado sobre el cuerpo de la víctima, el asesinato habría sido una retaliación. De acuerdo con el contenido del panfleto, este hombre fue acribillado por ser una “rata”, término que se utiliza en varias regiones de Colombia para referirse a un ladrón.

Las autoridades del departamento adelantan las pesquisas correspondientes con el fin de establecer si este caso, sumado al que se presentó en el corregimiento de La Loma de Calenturas, jurisdicción del municipio de El Paso, también tendría relación con este hecho, ya que en el caso de la primera víctima también se halló un panfleto que decía: “EGC presente, limpieza social”.
Hace una semana ocurrió un caso similar en el Cesar
Como Isaías Rodríguez Meneses, un joven de 18 años, fue identificada la primera víctima que se conoció hace una semana en el Cesar, luego del asesinato de alias Buda.
Rodríguez Meneses fue asesinado en el corregimiento de La Loma de Calenturas, en el municipio de El Paso, Cesar, según informó el mismo portal web regional. El ataque ocurrió el miércoles 23 de octubre, alrededor de las 8:30 p. m., cuando dos individuos a bordo de una motocicleta negra de marca Bóxer le dispararon en la cabeza, causándole la muerte de forma instantánea.
Tras el asesinato, los agresores dejaron un panfleto firmado por el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), en el que se leía “EGC presente limpieza social”. Este hecho ha llevado a las autoridades a investigar la autenticidad del documento y las posibles motivaciones detrás del crimen.
La Sijín y la respectiva unidad de investigación criminal, se desplazaron hasta el lugar de los hechos para realizar la inspección técnica del cadáver, que después fue trasladado a las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Inmlcf) para que se realice la necropsia correspondiente. Rodríguez Meneses era originario de Sabanalarga, Atlántico, y trabajaba como barbero.
Este asesinato ha generado preocupación en la comunidad, y por cuenta de los dos casos, las autoridades locales están trabajando para esclarecer los hechos y determinar si los crímenes están relacionados con actividades delictivas de grupos armados en la región.

Primer semestre de 2024 indicó descenso en cifras por homicidios en en Valledupar
En Valledupar, la administración municipal ha informado una notable reducción en los índices de homicidios y hurtos durante los primeros seis meses de 2024. Según el alcalde Ernesto Orozco, estos resultados son fruto del trabajo conjunto con diversas autoridades e instituciones, en el marco de la estrategia ‘Valledupar Segura y sin Miedo’.
El informe presentado por la Alcaldía de Valledupar destaca que los homicidios han disminuido un 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En 2023, se registraron 72 casos, mientras que en 2024 la cifra se redujo a 57, lo que representa 15 casos menos. Además, el hurto a personas experimentó una caída del 42%, pasando de 2.309 casos en 2023 a 1.329 en 2024.
El hurto de celulares también mostró una disminución significativa del 42%, con 578 incidentes reportados este año frente a los 993 del año anterior. En cuanto al hurto a comercios, se registró una reducción del 55%, con 260 casos en 2024 comparados con los 584 de 2023. Por último, el hurto de motocicletas disminuyó un 6%, con 281 casos reportados en 2024 frente a los 299 del año anterior.
Sin embargo, los esfuerzos ahora se encaminarán en redoblar labores para que este panorama también pueda informarse en los municipios del departamento, y disipar cualquier intento del Clan del Golfo u otro grupo armado ilegal, que pretenda llegar a esta zona para imponer su ley.
Más Noticias
Director del DNI se refirió a los presuntos nexos de un funcionario de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”
Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Claudia López aseveró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña para ganar y luego dándoles impunidad”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esta es la pena en prisión que podría pagar el general (r) Rodolfo Palomino por el delito de tráfico de influencias
El general retirado fue hallado responsable de intervenir ilegalmente para frenar la captura de un empresario vinculado al paramilitarismo, según determinó la Corte Suprema tras una extensa investigación judicial

Colombiana en Perú cuenta el choque cultural que protagonizó con la palabra ahorita: “para ellos significa ya”
La mujer explica en su video que la confusión se generó cuando se encontraba en un lugar de comidas y trataba de pedir tiempo para revisar el menú




