
En una entrevista de la periodista española Eva Rey para su programa Desnúdate con Eva Rey, el senador Josué Alirio Barrera, miembro del Centro Democrático, compartió un enfoque polémico sobre su educación y el impacto de la disciplina en la formación de valores en los jóvenes. El congresista, que nació en una vereda rural de Aguazul (Casanare), relató cómo su padre usaba el “juete” —como se le conoce al castigo físico — como herramienta educativa, un concepto que desaparecieron en la crianza actual, y cuya ausencia, sostiene, afecta la disciplina y el respeto de los jóvenes.
Barrera detalló que creció en un hogar de once hermanos y enfrentó diversas dificultades que lo alejaron de la educación formal, limitándose a cursar hasta tercero de primaria; sin embargo, afirma haber aprendido del trabajo duro y la responsabilidad en el campo. Fue vendedor ambulante, obrero y administrador de finca; oficios que, según cuenta, forjaron su carácter y su sentido del deber.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nos enseñaron el respeto, el temor a Dios y a ser responsables desde pequeños”, comentó el senador en el abrebocas de la entrevista publicado en la red social Instagram.
Durante la conversación, el congresista de derecha mencionó que su padre fue firme en mantenerlos alejados de los vicios y, como era usual en esa época, recurría a medidas disciplinarias que hoy en día serían cuestionadas: “Mi padre nos decía: ‘El día que yo lo vea metido en vicios, fumando cigarrillo, le parto la mula a palo’”, recordó Barrera, que añadió, “a pura correa nos levantaron”. Este método de crianza, ahora visto como un símbolo de autoridad y disciplina en la memoria del legislador, era común en su contexto y época.
Sin embargo, Barrera contrasta esa realidad con lo que observa actualmente en las familias, al criticar la permisividad en la crianza moderna: “Hoy tristemente es normal que el hijo le pegue a la mamá”, afirmó. Según él, la falta de corrección firme ha dado lugar a un cambio en el comportamiento de los jóvenes, quienes, dice, no tienen el mismo respeto hacia la autoridad y las figuras paternas.
El congresista uribista sostuvo que este cambio en la crianza responde, en parte, a un enfoque que privilegia el “apoyo psicológico” sobre los ‘ajustes’ físicos, lo cual, en su opinión, debilitó el sentido de responsabilidad en los jóvenes. “Hoy no se puede ni mirar duro al niño porque eso es considerado maltrato psicológico”, declaró Barrera, que defiende el principio de que “la corrección de los padres forma buenos ciudadanos”.
Disciplina que no se transa: el senador habló sobre Biblia y la vida moderna
Barrera justifica su perspectiva en principios religiosos, citando la Biblia: “El padre que ama a su hijo lo corrige”, señaló. Para él, una crianza con disciplina y límites claros es esencial en la formación de un buen ciudadano, aunque recalcó que este tipo de ‘correcciones’ deben ser aplicadas con cariño y responsabilidad, tal como él experimentó.
“Ya un niño de 5 años le dice ‘pa’ usted me regaña y lo demando‘. Hoy que su hijo esté en una esquina metiendo marihuana, casi que ya se está convirtiendo en normal y hay que darle apoyo psicológico. A nosotros el apoyo psicológico era el ‘chaparro’, el juete (sic)”, se escucha en la entrevista.

El testimonio del senador provocó debate en redes sociales, donde los internautas expresaron posturas divididas. Mientras algunos valoran su perspectiva como un llamado a la disciplina tradicional, otros consideran que sus declaraciones fomentan prácticas que podrían considerarse violencia infantil.
En la red social, en donde se compartió el fragmento de la conversación, varios usuarios comentaron que: “Completamente de acuerdo con Alirio”; “Si hubiera sido bien criado, no estuviera en el centro demoníaco”; “Muy desacuerdo con lo que dice en cuanto a la educación de los hijos!!!”.
Más Noticias
Director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia pidió que Petro restablezca relaciones con Israel: “Renueve la interlocución”
Marcos Peckel, titular de la organización que congrega a los ciudadanos israelíes en el territorio nacional, hizo una sentida invitación al presidente de la República, luego de que se firmara la paz entre el estado comandado por Benjamin Netanyahu y el grupo terrorista

Angélica Monsalve se despachó en contra de Day Vásquez por elogiar a Alejandro Char: “Si no te hubieran puesto los cuernos estarías diciendo todo lo contrario”
La exfiscal criticó a Day Vásquez por destacar la gestión del alcalde de Barranquilla, sugiriendo que su opinión estaría influenciada por su vida personal y no por hechos objetivos

Andrea Valdiri presume su increíble cambio físico antes de su combate con Yina Calderón en ‘Stream Fighters 4′
La creadora de contenido barranquillera sorprendió a sus seguidores al mostrar el resultado de su intenso entrenamiento para el esperado evento de boxeo, donde enfrentará a Yina Calderón en el Coliseo MedPlus de Bogotá

Video|Habitante de calle preocupa a comunidad en Sucre: “Está comiéndose la paloma”
El momento que fue registrado en video generó curiosidad y desagrado a quienes han observado la situación

Sinuano Día resultados 13 de octubre de 2025: números ganadores del sorteo de hoy
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba
