
Desde el 29 de septiembre de 2023, Bogotá enfrenta un nuevo esquema de racionamiento de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab). Este plan implica cortes diarios del servicio, organizados en un calendario de nueve turnos, reemplazando las interrupciones que se realizaban día de por medio desde julio.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que este esquema de racionamiento diario fue inicialmente establecido en abril y ahora se ha retomado. Los turnos de suspensión del servicio se rotarán cada 10 días, según explicó el mandatario distrital. Además, desde la Alcaldía de Bogotá ha señalado que el proceso de restablecimiento del servicio es complejo y puede tardar varios minutos o incluso horas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante este panorama, el meteorólogo Max Henríquez Daza, por medio de sus redes sociales, confirmó el miércoles 30 de octubre una noticia buena. Según el experto, a pesar de la nubosidad y las pocas lluvias en Colombia, se acercan las lluvias en los embalses de Bogotá.
“Colombia está totalmente tapada por nubosidad de todo tipo. Mucha lluvia fuerte va a afectar al archipiélago colombiano de San Andrés y Providencia, pero también en los llanos y, especialmente, sobre los embalses de la cordillera oriental”, indicó en la madrugada del 30 octubre el experto en su cuenta de X.

Después, cerca de las 11: 28 de la mañana, Max Henríquez publicó en la misma red social: “Desde mañana y hasta el fin de semana se esperan lluvias en Bogotá, en las tardes y/o noches”.
Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó que “se incrementó la nubosidad y se registraron lluvias fuertes en la región Pacifica y sobre el área del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y zonas costeras de Córdoba, Sucre y Urabá antioqueño”.
Niveles del consumo y sistema de embalses Chingaza
La crisis hídrica en Bogotá ha alcanzado un punto crítico, con un consumo de agua que ha aumentado significativamente, lo que podría llevar a la implementación de medidas de racionamiento más estrictas. S
Según un informe reciente, el uso de agua en la capital colombiana llegó a los 16,76 metros cúbicos por segundo el 29 de octubre, un incremento de 0,63 metros cúbicos por segundo respecto al día anterior. Esta situación se agrava debido a que los embalses de Chingaza, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para la ciudad, están al 44,65% de su capacidad.

La Alcaldía de Bogotá ha tomado medidas para abrir válvulas, estabilizar presiones y controlar caudales, con el fin de evitar daños en las tuberías y asegurar que el suministro de agua se reanude de manera segura y eficiente.
Sin embargo, si los niveles de los embalses descienden al 36%, se implementarán medidas de racionamiento más severas, lo que podría afectar significativamente a la población de Bogotá, que depende en gran medida de estos recursos hídricos para su consumo diario.
Durante una conferencia de biodiversidad de la ONU en Cali, Natasha Avendaño, gerente general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), subrayó la necesidad de cambiar la relación de la sociedad con el agua.
Esta declaración se produce en un contexto de crisis hídrica en Bogotá, donde una de las sequías más severas de los últimos años ha obligado a implementar medidas estrictas de ahorro de agua.

La Eaab ha comenzado a sancionar a los usuarios que superan el límite de consumo de 44 metros cúbicos de agua bimestrales. En septiembre, 24.977 usuarios fueron penalizados con tarifas adicionales que oscilan entre $3.484 y $3.488 por cada metro cúbico excedente. Estas sanciones buscan fomentar un uso más responsable del agua en un momento en que los recursos hídricos son cada vez más escasos.
Más Noticias
Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”
Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones
Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad



