
A través de su sitio web, la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) informó varios cambios en sus procesos de selección de 2024, que se están adelantando y vinculan a varias dependencias del territorio nacional.
Desde su opción de ‘Avisos Informativos,’ la entidad responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, indicó el aplazamiento inscripciones del proceso de selección ‘Territorial 11′ en su modalidad abierto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es importante recordar que, para este proceso, la entidad está ofertando más de 1.200 vacantes en 30 entidades de los departamentos de Cundinamarca, Atlántico, Bolívar, Huila, Caldas y Norte de Santander.
En cuanto al aplazamiento para la adquisición de derechos de participación e inscripciones del proceso, la entidad señaló las nuevas fechas para la etapa pertinente “serán comunicadas por aviso informativo publicado por este medio”.

Las personas que deseen participar deben tener claro que el valor de los derechos para 2024 son los siguientes: Asesor y Profesional $65.000; y para Técnico y Asistencial es de $43.350. Algunas de las entidades participantes del proceso Territorial 11 son:
Atlántico:
- Instituto Departamental de Recreación y Deportes del Atlántico
- Agencia Distrital de Infraestructura del Distrito de Barranquilla
Huila:
- Instituto de Cultura, Recreación y Deporte del Municipio de Pitalito
Bolívar:
- Concejo Distrital Cartagena de Indias
- Personería Distrital de Cartagena
- Alcaldía Municipal de Turbaco
Cundinamarca:
- Personería Municipal de Chía
- Alcaldía de Tenjo
- Alcaldía de Cajicá
- Personería de Madrid
- Concejo Municipal de Soacha
- Alcaldía de Madrid
- Beneficencia de Cundinamarca
- Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte
- Alcaldía de Mosquera
- Concejo Municipal de Fusagasugá
- Gobernación de Cundinamarca - Secretaría de Educación
- Agencia Catastral de Cundinamarca
- Personería Municipal de Funza
Caldas:
- Dirección Territorial de Salud de Caldas
- Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas IES Cinoc
- Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas (Inficaldas)
Por otra parte, la Cnsc también anunció la ampliación del plazo para la venta de los derechos de participación e inscripciones en la modalidad abierta del proceso de selección del Ministerio de Trabajo.

Es decir, que la nueva fecha de terminación del recaudo por formato código de barras que genera el aplicativo Simo - pago en oficina o corresponsal Bancolombia o pago por PSE o Botón Bancolombia, será hasta las 11:59 p. m. del 12 de noviembre de 2024.
Son más de 1.130 vacantes como servidor público que se están ofertando en el Ministerio de Trabajo. Cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos del empleo al que esté interesado, podrá participar.
Además, hay más de 200 empleos para personas sin experiencia, como parte de la estrategia de la Cnsc para brindar oportunidades para los jóvenes recién egresados o con poca experiencia como profesionales.
Entre las vacantes que se están ofertando hay diferentes niveles:
- Asesor (6)
- Asistencial (267)
- Profesional (821)
- Técnico (36)
Dentro de las funciones por nivel se encuentran: Asesor, asesorar en la formulación, coordinación y ejecución de políticas, planes y programas relacionados con la provisión de empleo y administración de personal de acuerdo con la normatividad vigente; para el nivel profesional está diagnosticar las necesidades de capacitación de acuerdo con parámetros establecidos por la subdirección de gestión del talento humano.

Para el nivel técnico aplican sistemas de información, clasificación, actualización, manejo y conservación de recursos propios del ministerio; y para el nivel asistencial apoyar la ejecución de las actividades de recepción, revisión, clasificación, radicación, distribución, envío, entrega y control de documentos, datos, elementos, correspondencia, y otros, de competencia de la entidad, de acuerdo con los procedimientos establecidos, las tablas de retención documental y demás normas de archivo vigentes.
Finalmente, algunas de las disciplinas o áreas de conocimiento que están solicitando son: Administración, Ciencia Política, Comunicación Social, Contaduría Pública, Derecho, diferentes ingenierías, Diseño, Economía, Medicina, Psicología y Salud Pública; los rangos salariales oscilan entre $1.700.000 (nivel Asistencial) y $9.300.000 (nivel Asesor), aproximadamente. Las personas que deseen participar deben hacerlo a través del sistema Simo.
Más Noticias
Melissa Gate se molestó en alfombra roja de los Premios Juventud al ser cuestionada sobre Altafulla: “La gente ya sabe quién es la ganadora”
La ‘influencer’ antioqueña evitó referirse directamente al ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ y lanzó indirectas en plena alfombra roja durante el evento realizado en Panamá

No quede con saldo en rojo: la identificación y reducción de ‘gastos hormiga’ es clave para mejorar el ahorro y la salud financiera
El registro detallado de cada desembolso, junto con la elaboración de un presupuesto específico para gastos no esenciales, permite optimizar el uso del dinero y avanzar hacia objetivos económicos concretos

Cambio Radical y Partido Conservador se pronunciaron tras la medida de EE. UU. de revocar la visa de Petro: “Sigue el libreto chavista”
Ambos partidos expresaron preocupación por el impacto de las declaraciones y conductas presidenciales en la estabilidad política y el prestigio internacional de Colombia

Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro
Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti
Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad
