
La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a un presunto explotador sexual de menores, según informó la institución.
Este individuo, de 48 años, fue detenido en la localidad de Puente Aranda y enfrenta cargos por acceso carnal abusivo con menor de 14 años y explotación sexual de menores de 18 años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La detención se produjo gracias a la denuncia de la madre de la víctima, quien descubrió conversaciones sospechosas entre su hija y el acusado.
El modus operandi del detenido consistía en utilizar un perfil falso en redes sociales para ganarse la confianza de menores de edad, prometiéndoles beneficios económicos y otras promesas.
El caso ejemplar ocurrió en el sector de Rafael Uribe, donde tras días de conversaciones virtuales, el acusado citó a la menor de trece años a las afueras de su centro educativo.
Posteriormente, la llevó a un centro comercial en el municipio de Soacha, donde bajo el pretexto de “comprar un postre”, la condujo a un motel próximo y “procedió a abusarla sexualmente” tras su negativa a acceder a sus deseos.
El agresor abandonó a la menor en la Estación de Transmilenio de la calle 40 sur, lanzándole doscientos mil pesos a modo de silenciamiento.
La Policía destacó que el detenido aprovechaba su profesión como ingeniero de sistemas y su rol como proveedor de una empresa estatal para atraer a sus víctimas.
La captura de este individuo forma parte de un esfuerzo más amplio de la Policía Metropolitana de Bogotá para combatir la explotación sexual de menores.
En lo que va del 2024, el grupo de servicios especializados de la policía ha arrestado a cinco personas por delitos similares en la localidad de Kennedy, Los Mártires y Puente Aranda.
Un taxista abusó de una menor y grabó el hecho
Un hombre de 22 años, identificado como Diego Alejandro Torres Rodríguez, fue acusado de secuestrar y agredir sexualmente a una estudiante de 15 años.
Según informó Noticias Caracol, el incidente ocurrió en agosto de 2024, cuando la menor se dirigía a su colegio y fue abordada por Torres Rodríguez, quien la obligó a subir a su taxi bajo amenaza con un arma de fuego.
El comandante de la estación de Facatativá, capitán Fabio Báez, explicó que las autoridades fueron alertadas por las directivas del colegio de la menor, lo que permitió iniciar rápidamente las investigaciones. Se recolectaron pruebas materiales, incluyendo videos que ayudaron a la captura del sospechoso.
El 18 de octubre, un juez de control de garantías ordenó su detención en un centro carcelario, tras la imputación de cargos por acceso carnal violento y secuestro simple por parte de la Fiscalía General de la Nación.
El caso ha revelado más detalles inquietantes. Según el alcalde de Facatativá, Luis Carlos Casas, el teléfono del acusado contenía videos que podrían evidenciar otras agresiones sexuales, lo que sugiere que la estudiante no sería la única víctima.
Además, se reportó otro incidente en el que una mujer fue agredida sexualmente por Torres Rodríguez mientras era trasladada a una zona rural del municipio.
Recomendaciones de las autoridades para evitar estos casos
En un esfuerzo por proteger a los menores de los peligros en línea, la Policía Metropolitana de Bogotá ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los padres.
Entre las medidas propuestas, se destaca el uso de aplicaciones tecnológicas para controlar el acceso de los menores a las redes sociales, una herramienta que puede ser crucial para salvaguardar la seguridad de los niños en el entorno digital.
Las autoridades subrayan la importancia de evitar que los menores de 13 años tengan acceso a redes sociales, ya que los niños pequeños son especialmente vulnerables a los depredadores en línea.

Limitar su acceso a estas plataformas es esencial para proteger su integridad y bienestar. Además, se aconseja a los padres que revisen las páginas web que sus hijos visitan, así como las conversaciones y videos que consumen, para garantizar que no estén expuestos a contenido inapropiado o peligroso.
La vigilancia activa de la actividad en línea de los menores es una responsabilidad que los padres deben asumir con seriedad.
La Policía enfatiza que existen diversas herramientas tecnológicas diseñadas para ayudar a los padres en esta tarea, permitiéndoles monitorear y limitar el uso de redes sociales por parte de sus hijos. Estas aplicaciones pueden actuar como una línea de defensa eficaz contra los riesgos que acechan en el mundo digital.
Más Noticias
Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cartagena de Indias este 5 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
