Gustavo Petro se reunió con Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en la COP16: esto fue lo que hablaron

Ambos mandatarios se refirieron a la crisis energética que se vive en el vecino país

Guardar
Los mandatarios hablaron sobre la
Los mandatarios hablaron sobre la crisis energética que se vive en territorio ecuatoriano - crédito Presidencia

En la noche del martes 29 de octubre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, en medio de la conferencia mundial de Biodiversidad COP 16 que se lleva a cabo en la ciudad de Cali.

Según información entregada por la Presidencia de Colombia, ambos mandatarios hablaron sobre la cooperación entre las naciones, en materia energética, teniendo en cuenta que el país vecino enfrenta una crisis, con apagones programados de hasta 14 horas al día en total.

“Hay algunos aspectos que tienen que ver con la revisión de la posibilidad de poder continuar en el convenio de venta de energía, se hicieron algunas solicitudes hay algunos arreglos regulatorios que pueden servir para que haya un intercambio más fluido”, mencionó el canciller Luis Gilberto Murillo en una rueda de prensa.

Encuentro Entre Gustavo Petro Y Daniel Noboa En La COP16 de Cali - crédito Presidencia

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El encuentro se desarrolló en la hacienda Las Mañanitas, de la capital vallecaucana, donde acordaron que su próxima reunión será en las Islas Galápagos.

“El presidente de Ecuador y el presidente de Colombia sostuvieron una reunión bilateral en la hacienda Las Mañanitas, en Cali. En este encuentro discutieron temas de cooperación energética y acordaron un próximo encuentro en las Islas Galápagos para continuar sus conversaciones”, señaló la Casa de Nariño en un comunicado.

La ministra declaró que respeta
La ministra declaró que respeta la decisión del Gobierno Petro sobre la no exportación de energía al país vecino - crédito EFE

Gobierno Petro no reanudará venta de electricidad con Ecuador

Además del encuentro entre los presidentes Gustavo Petro y Daniel Noboa, también se reunieron los encargados del Ministerio de Minas y Energía de Colombia y Ecuador, Andrés Camacho e Inés Manzano, en la que el Gobierno Petro reiteró su posición de no reanudar la venta de energía al vecino país, a causa del descenso del nivel de los embalses en territorio colombiano.

La funcionaria ecuatoriana lamentó la decisión del Gobierno colombiano, aunque no descarta que se busquen otras alternativas para solucionar las dificultades que atraviesa el país vecino. “Lamentablemente, el ministro (Andrés Camacho) dijo que, aunque hay toda la disponibilidad y voluntad política por parte del presidente de Colombia, no pueden vender a los 18 millones de ecuatorianos que necesitamos energía, así que estamos viendo la parte privada”, explicó Manzano en diálogo con Caracol Radio.

En Ecuador hay apagones programados
En Ecuador hay apagones programados de hasta 14 horas al día en total - crédito Dolores Ochoa/AP Foto

A su vez, la ministra de Energía de Ecuador manifestó que tenían la esperanza de que se retomara la exportación de energía, tras reportarse las primeras lluvias en Colombia. “Viendo sus embalses y la entrada de lluvia (a Colombia), creeríamos que era posible (comprar energía), pero también debo respetar la decisión del ministro Camacho, que lo que quiere es proteger sus embalses para el estiaje que viene en camino y están en todo el derecho”, sostuvo Manzano en Noticias Caracol.

De igual manera, Inés Manzano reveló que el Gobierno de Ecuador ha actualizado su normativa de compra y venta de energía, despertando el interés de Ecopetrol para disponer pequeñas cantidades del servicio eléctrico.

“Nos está diciendo que ellos también podrían hacer la venta, son pequeñas cantidades, pero ahí vamos, de todas maneras eso es bueno porque es un buen mensaje, Colombia nos está vendiendo energía a través de sus empresas privadas”, concluyó.

El Gobierno Colombiano reiteró que
El Gobierno Colombiano reiteró que no venderá energía para Ecuador - crédito @andrescamachom_/X

Por su parte, el ministro colombiano explicó que se seguirán buscando otras alternativas para ayudar a la grave situación energética que está atravesando Ecuador.

“Tuvimos la oportunidad de conversar con la Ministra(E) de Energía de Ecuador, Inés Manzano, sobre la crisis climática de la región y ratificamos nuestro compromiso de intercambio de energía, siempre y cuando las condiciones mejoren”, mencionó Camacho en su cuenta de X.

El ministro de Minas de
El ministro de Minas de Colombia explicó que no se exportará energía a Ecuador, hasta que el nivel de los embalses sea considerable - crédito @andrescamachom_/X

El funcionario agregó que el Gobierno colombiano sabe “de las duras circunstancias por las que pasa nuestro pueblo hermano, es necesaria la integración y colaboración para avanzar en la #TransiciónEnergéticaJusta de América Latina”.

Actualmente, Ecuador tiene un déficit de alrededor de 1.000 megavatios para atender su demanda nacional, ya que la matriz energética del país depende de más de un 70 por ciento de centrales hidroeléctricas, afectadas por la peor sequía de los últimos 60 años, según lo ha calificado el Gobierno.

Más Noticias

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Pareja se hace viral después de reconciliarse en Trasmilenio mientras comían pollo asado: “No hay nada más romántico”

El momento que quedó registrado en video desató varias reacciones en redes sociales y destacaron la originalidad de la pareja para reconciliarse

Pareja se hace viral después

Ataque armado en Bucarasica deja a un policía herido durante labores de control

Un subintendente sufrió graves lesiones durante labores de registro en la zona. Fue trasladado de emergencia a Cúcuta en helicóptero policial

Ataque armado en Bucarasica deja

Sonríe la Liga BetPlay: dos futbolistas colombianos fueron incluidos en el once ideal de la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó la formación de jugadores más destacados de la “otra mitad de la gloria”, en donde la presencia de dos jugadores del FPC complementa la lista

Sonríe la Liga BetPlay: dos

Destituyen a Arley Perdomo, el gerente de la SAE que habría pagado para mantenerse en el cargo bajo la gestión de Daniel Rojas

Perdomo fue removido de su cargo como gerente de las piscícolas Ematpeya y Acuapezca, en medio de denuncias por presuntos pagos irregulares para conservar su puesto. La polémica involucra también a exdirectivos de la SAE durante la administración del actual ministro de Educación

Destituyen a Arley Perdomo, el
MÁS NOTICIAS