
En respuesta a la reciente catástrofe natural que ha golpeado varias regiones de España, especialmente a la comunidad de Valencia, el Gobierno de Colombia, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de España, lamentando profundamente la pérdida de vidas humanas y los daños materiales causados por las graves inundaciones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que Colombia manifestó sus condolencias a las familias de las víctimas de esta tragedia y expresó su apoyo a la población española afectada, deseando una pronta recuperación para los territorios que han sido devastados por las lluvias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así las cosas, el Consulado de Colombia en Valencia ha activado un protocolo de emergencia para asistir a los connacionales en la zona afectada. Esta asistencia se enmarca en una serie de acciones y medidas coordinadas con las autoridades locales, orientadas a proteger la integridad y el bienestar de los ciudadanos colombianos en medio de la situación de emergencia.

Medidas de asistencia consular implementadas en Valencia
- Centro de emergencia para connacionales: el Consulado de Colombia en Valencia ha sido designado como centro de emergencia para canalizar todas las solicitudes de ayuda. Este centro trabaja de la mano con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (Ciac), y ha habilitado los canales de comunicación cvalencia@cancilleria.gov.co y contactenos@cancilleria.gov.co , además de la línea telefónica +34 696 84 64 69 para que los ciudadanos colombianos puedan solicitar apoyo y recibir orientación en tiempo real.
- Información de seguridad y alertas: en el marco de la emergencia, el Consulado ha implementado una estrategia de comunicación para mantener a los colombianos informados sobre las zonas de peligro, los refugios seguros y las medidas preventivas a seguir. Esta información se difunde a través de las redes sociales de la Cancillería y la página web del Consulado, y se actualizará de acuerdo con la situación sobre el terreno.

- Coordinación con autoridades locales y equipos de rescate: la representación consular colombiana se encuentra en constante coordinación con las autoridades locales y los cuerpos de rescate españoles. Esta cooperación permite canalizar el acceso de los colombianos a refugios, servicios médicos y otros recursos de apoyo, facilitando una respuesta más ágil y efectiva para quienes han sido afectados.
- Asistencia para reubicación y refugio: como parte de las medidas de emergencia, el Consulado está realizando un censo de los colombianos afectados para evaluar sus necesidades de refugio y asistencia. Este proceso de identificación y reubicación se lleva a cabo en colaboración con las autoridades locales, asegurando que aquellos que han perdido sus viviendas o se encuentran en situación de riesgo puedan acceder a refugios temporales y recibir la ayuda necesaria.
- Documentación de emergencia: para aquellos connacionales que hayan perdido documentos esenciales debido a la inundación, el Consulado de Colombia en Valencia ofrece la expedición de pasaportes ordinarios, pasaportes de emergencia y documentos exentos. Esta medida busca asegurar que los ciudadanos afectados puedan seguir movilizándose y accediendo a servicios esenciales.
- Facilitación de contacto con familiares: el Consulado colombiano en Valencia ha implementado un sistema para que los afectados puedan informar a sus familiares sobre su situación y darles tranquilidad respecto a su estado de salud.
Situación de los colombianos en Valencia y avances en la asistencia consular
Hasta el momento, el Consulado de Colombia en Valencia ha reportado varios casos de ciudadanos colombianos cuyas viviendas han sido severamente afectadas por las inundaciones, sin que se hayan registrado situaciones de peligro inminente para sus vidas.

Según las autoridades locales, no hay colombianos entre las víctimas fatales, aunque se han reportado cinco casos de connacionales que inicialmente figuraban como desaparecidos. Tres de ellos han sido localizados con éxito gracias a las labores de búsqueda y rescate de las autoridades españolas.
El Gobierno de Colombia, a través de la Cancillería y el Consulado en Valencia, reafirmó su compromiso de continuar brindando el apoyo necesario a los connacionales que atraviesan esta difícil situación, en coordinación con las autoridades españolas. La solidaridad y la cooperación bilateral entre Colombia y España son pilares fundamentales en momentos de adversidad, y el Ministerio de Relaciones Exteriores continuará desplegando todos los esfuerzos posibles para garantizar la seguridad y el bienestar de los colombianos en el exterior.
<br/>
Más Noticias
Por qué Santiago Uribe fue condenado, pese a ser absuelto en primera instancia: las claves del caso que tuvo en cuenta el Tribunal de Antioquia
El Tribunal Superior de Antioquia halló responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como líder de Los 12 Apóstoles y autor intelectual del asesinato de Camilo Barrientos en 1994

Por colarse en un Sitp, una mujer hizo que varios pasajeros llegar tarde a sus destinos: el conductor paró marcha y la confrontó
El ingreso irregular de una mujer a un bus del Sitp provocó una discusión entre los pasajeros y el conductor, quienes exigieron el pago del pasaje o que la usuaria descendiera del vehículo

Tras una semana del secuestro de Miguel Ayala, Giovanny Ayala envió mensaje a los captores: “Que Dios obre en ellos”
El cantante colombiano convocó a una velatón en Villavicencio para implorar por el pronto regreso de su hijo, al igual que del mánager Nicolás Pantoja, raptados en el departamento del Cauca

Ministerio de Hacienda estaría preparando una minirreforma pensional: qué cambios habría con respecto a la que estudia la Corte Constitucional
El Gobierno nacional prepara cambios que modificarían el cálculo de la protección estatal para pensionados, elevando costos de seguros y reduciendo beneficios para quienes acceden a rentas vitalicias

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI



