Entre decenas de ratones, cinco boas constrictor y una tortuga matamata, vivía un joven capturado en Medellín

El hombre de 18 años fue capturado por las autoridades y podría enfrentarse a ocho años de prisión por el delito de tráfico de fauna

Guardar
Eran en total cinco boas
Eran en total cinco boas las que vivían en el balcón de la vivienda del joven - crédito Policía Medellín

En el desarrollo de la COP16, en Cali, mucho se ha hablado de proteger la biodiversidad, que incluye, por su puesto, las especies de fauna y flora, que ha permitido que Colombia se destaque como un país rico en esta materia.

No obstante, la minería ilegal, la ganadería extensiva y el tráfico de especies silvestres sigue siendo una constante problemática, que parece lejos de tener una solución.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Precisamente, por el delito de tráfico de especies silvestres fue capturado un hombre de 18 años en el barrio Santa Cruz, de la comuna dos de Medellín, luego de que uniformados de la Policía Ambiental, Inteligencia, Fiscalía y el Área Metropolitana, descubrieran que convivía con cinco boas constrictor, las cuales exhibía en el balcón del inmueble, así como una tortuga matamata (Chelus fimbriata), una especie endémica y protegida de la Amazonía que está en riesgo, precisamente, por su caza furtiva.

El hombre también convivía con
El hombre también convivía con una tortuga matamata - crédito Policía Valle de Aburrá

Fueron los habitantes del mencionado barrio quienes alertaron a las autoridades antioqueñas sobre las extrañas mascotas que tenía el joven traficante, que convivía también con decenas de ratones que servían de alimento para sus reptiles.

De acuerdo con el brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle, el hombre fue señalado por los delitos de tráfico de fauna e ilícito aprovechamiento de los recursos naturales. Del mismo modo, agradeció el apoyo ciudadano con la denuncia de estos casos e instó a que no bajen la guardia, pues aunque pareciera un acto “inofensivo”, extraer estas especies de su hábitat natural trae repercusiones graves en el ecosistema y hasta en su supervivencia.

“Este resultado es muy importante para la protección del medio ambiente, ya que estas especies ayudan a mantener el equilibrio ecológico y con su desaparición repentina podría generar alteraciones irreversibles a los diferentes ecosistemas”, recalcó el comandante Castaño.

Las boas eran exhibidas en
Las boas eran exhibidas en el balcón de la vivienda - crédito Policía de Valle de Aburrá

Finalmente, el hombre fue dejado a disposición de las autoridades competentes que definirán su situación, en la que, de ser hallado culpable, podría enfrentar penas hasta los ocho años de prisión. Los animales, por su parte, están en custodia de las entidades ambientales correspondientes que analizarán el grado de afectación de los reptiles y sus condiciones para ser regresadas a su entorno natural.

CVC definió el futuro de “La Ñata”, el caimán que vivía en el patio de una casa en Palmira; cuidador enfrentaría un proceso penal

Sorpresa y desconcierto causó el caso de “La Ñata”, un caimán que fue decomisado a su cuidador Jesús Leonardo Escobar, luego de 54 años de vivir con ella. El animal, que habría hecho parte de una incautación de fauna silvestre en el Valle del Cauca, fue obsequiada al papá de Escobar en los 70.

“El caimán se llama la ‘Ñata’; en el año de 1970 el comandante de la policía muy gentilmente tuvo el detalle de regalarle ese animal que venía en una caja de cartón a mi padre; con el transcurso del tiempo se fue acondicionando espacios para tenerle un espacio bastante grande, tenía cuidados, alimentación y mucho amor”, expresó el hombre, en declaraciones citadas por RCN Radio Cali.

CVC informó el futuro de caimán "La Ñata" y su cuidador - crédito CVC/YouTube

De acuerdo con el último reporte de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), “La Ñata” está en un lugar más espacioso y con un charco de agua que le ayuda a regular su temperatura. Luego de su completa recuperación, el caimán sería trasladado a El Meta.

“Hemos hecho contactos con la estación Roberto Franco de la Universidad Nacional en los Llanos, que son expertos en el manejo de cocodrilos, para que ellos nos colaboren en la recuperación. Vamos a hacer en su momento una reubicación del animalito en un operativo con la fuerza aérea para que ella vuelva a tratar de recuperar, o por lo menos a adaptarse, a las condiciones que debería haber tenido”, afirmó Marco Antonio Suárez, director de la Corporación.

Por último, desde la CVC informaron que el cuidador de “La Ñata” enfrentará un proceso administrativo con la entidad y un proceso penal con la Fiscalía General de la Nación por haber tenido al reptil como mascota.

Más Noticias

James Rodríguez se quedaría en el fútbol mexicano: dos equipos estarían interesados en su fichaje

El volante colombiano será agente libre en 2026 por su desvinculación de León y, aunque suena con fuerza para otro país, tendría opciones fuertes en la Liga MX

James Rodríguez se quedaría en

Ranking Spotify en Colombia: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día

Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Ranking Spotify en Colombia: top

Corte ordenó estructurar una política pública para garantizar los derechos de mujeres gestantes y madres lactantes en prisión

El alto tribunal dispuso la creación de un plan integral que asegure atención en salud, nutrición, infraestructura y protección para mujeres privadas de la libertad en estado de gestación o lactancia, así como para los niños que conviven con ellas en centros penitenciarios

Corte ordenó estructurar una política

Fuertes lluvias causaron emergencia en El Calvario, Meta: un derrumbe bloqueó la vía principal

Habitantes de la vereda El Carmen enfrentan aislamiento tras el colapso de la vía, mientras autoridades y equipos de emergencia trabajan para restablecer el acceso y evaluar los daños en la zona rural

Fuertes lluvias causaron emergencia en

Paola Holguín reflexionó sobre el poder y lo que conlleva el camino hacia la Presidencia: “Como se hace campaña, se gobierna”

La precandidata presidencial resaltó que el país atraviesa un momento clave para la transformación, y que debe aprovecharse la oportunidad para enfocarse en un verdadero propósito de nación y no en el culto a la personalidad

Paola Holguín reflexionó sobre el
MÁS NOTICIAS