
Santander es un departamento que combina historia, naturaleza y aventura de manera única, lo que atrae a turistas nacionales e internacionales. Con una geografía montañosa y una rica cultura, la región ofrece experiencias variadas, desde deportes extremos hasta la tranquilidad de pueblos coloniales.
El mismo cuenta con algunos de los paisajes más impresionantes de Colombia, como el cañón del Chicamocha, una maravilla natural donde se pueden efectuar actividades de aventura como parapente y rafting. Además, este departamento alberga varios pueblos coloniales, como Barichara y San Gil, que conservan calles empedradas y construcciones históricas
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre estos destinos, Jordán destaca por ser una joya escondida de arquitectura colonial y paisajes montañosos que lo convierten en un lugar especial para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.
Asimismo, es un pequeño y remoto municipio en esta parte de Colombia, conocida por su atmósfera pacífica y por mantener su arquitectura colonial casi intacta. Fundado a mediados del siglo XIX, Jordán es un lugar que parece congelado en el tiempo, con casonas de tapia y una iglesia central que reflejan el encanto de épocas pasadas. Su aislamiento geográfico contribuye a su tranquilidad, ideal para quienes buscan un escape de las grandes ciudades. Rodeado de montañas y con el río Suárez serpenteando cerca, este pueblo se convierte en una opción especial para quienes valoran tanto la historia como la serenidad del paisaje.
Actividades y planes para realizar en Jordán
Este pequeño pueblo ofrece diversas actividades para disfrutar de la naturaleza y el turismo histórico:

- Uno de los principales atractivos es el senderismo, pues existen rutas que conectan a Jordán con otros puntos de interés, como Los Santos, un trayecto de aproximadamente diez kilómetros, que permite apreciar los paisajes montañosos y la vegetación local.
- Además, Jordán invita a hacer paseos en bicicleta de montaña y excursiones por senderos menos transitados, donde se puede observar la fauna y flora de la región.
- Para los interesados en la historia, una caminata por el pueblo revela sus calles empedradas y las construcciones de época que narran la historia del municipio.
- Otra actividad recomendada es el avistamiento de aves en los alrededores, gracias a la biodiversidad presente en esta zona.
Sitios emblemáticos para visitar
Dentro de Jordán, hay ciertos lugares que capturan la esencia de este destino, como por ejemplo:
- La iglesia central es uno de los principales puntos de interés, un edificio colonial que ha sido testigo de la historia del municipio. También destacan sus casas de tapia y bahareque, con patios internos y fachadas tradicionales.
- El puente de piedra sobre el río Suárez es otro de los puntos emblemáticos de Jordán, ya que conecta el municipio con el resto de la región y ofrece una vista panorámica inigualable. Desde este punto, los visitantes pueden iniciar caminatas hacia los cerros circundantes para admirar el paisaje.
Cómo llegar desde Bogotá

Para llegar a Jordán desde Bogotá, se debe hacer un viaje de aproximadamente siete horas en vehículo particular o transporte público hasta Bucaramanga. Desde allí, existen opciones de transporte hacia Los Santos, y, finalmente, un recorrido de cerca de una hora en carro o en moto. Dado que el acceso a Jordán puede ser desafiante por la geografía montañosa y las vías angostas, se recomienda viajar en un vehículo adecuado y preparado para caminos rurales.
Gastronomía típica
La comida santandereana se caracteriza por su sabor fuerte y el uso de ingredientes autóctonos. En Jordán, al igual que en otros pueblos de Santander, es común encontrar platos tradicionales como:
- La pepitoria, hecha con menudencias de cabra y arroz;
- El cabro al horno, preparado con especias locales; y las famosas hormigas culonas, consideradas un manjar en la región.
Estos platos reflejan la herencia indígena y campesina de Santander, y son una parte esencial de la experiencia cultural al visitar Jordán.
Más Noticias
Cuántos son 5.100 euros en pesos colombianos, hoy 9 de abril
En un entorno de volatilidad económica, la divisa europea mantiene su curso

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a. m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

EN VIVO: Colombia vs. Venezuela, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
Economía en Colombia tiembla por culpa del petróleo: el barril se desploma y el país lo paga caro
La economía nacional enfrenta un desafío crítico. Los precios del crudo se desploman afectando exportaciones, deuda externa y tejido social en zonas productoras

Así avanzan las investigaciones del homicidio del turista italiano en Santa Marta: un grupo armado ilegal estaría detrás
De acuerdo con las declaraciones de Gianni Coatti, tío de Alessandro Coatti, está al tanto de la versión que apunta a un crimen perpetrado por “una banda que chantajea al Gobierno”
