
Paul McCartney regresa a Bogotá el 1 de noviembre para un concierto en el estadio El Campín. Esta será su segunda visita a la capital colombiana desde su presentación en 2012, y promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos del británico, quienes podrán disfrutar de sus grandes éxitos, tanto de su carrera en solitario como de su etapa con los Beatles y Wings.
La gira de McCartney, ‘Got Back’, comenzó en Estados Unidos y ha recorrido varios países de Latinoamérica, como Argentina, Chile y Perú. Después de Bogotá, el músico se presentará en San José, Costa Rica, y cerrará su gira en México.
Se espera que el concierto en la capital reúna a más de 30.000 asistentes y tenga una duración aproximada de tres horas, según informó La República, además, el show iniciará a las 8:30 p. m.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La venta de entradas para el concierto en la capital comenzó en julio, con precios que varían desde $168.000 hasta $2.000.000, dependiendo de la ubicación y los paquetes VIP disponibles. Según Páramo, aún quedan entradas disponibles en algunas secciones del estadio como Occidental Baja y Gramilla. Además, también generó una entrada especial llamada Let it be ticket en el que el organizador del evento asigna su lugar en el concierto, esta boleta tiene un valor a partir de $199.000 + servicio.
Además, los asistentes pueden escoger rutas de transporte público para llegar al evento. Para quienes utilicen el Transmilenio, las estaciones más cercanas al estadio son Campín-UAN, Universidad Nacional y Movistar Arena, ubicadas sobre la avenida NQS en la calle 62. Estas estaciones son puntos estratégicos para facilitar el acceso al concierto, permitiendo a los asistentes llegar de manera eficiente y segura.
El Sitp también ofrece opciones para quienes prefieren este sistema de transporte. Las rutas y paraderos como: barrio Belalcazar (avenida NQS – calle 52); Estación Campín – Universidad Antonio Nariño (avenida NQS – calle 53a Bis); barrio Galerías (avenida calle 53 – carrera 28); barrio Belalcázar (carrera 28 – calle 52) y barrio Galerías (avenida calle 53 – carrera 27a) y estadio Nemesio Camacho, El Campín.

El Campín de Bogotá se prepara para recibir a miles de fanáticos de el artista británico; sin embargo, los asistentes deben tener en cuenta ciertas recomendaciones para disfrutar del evento sin contratiempos.
Para quienes planean asistir, es importante saber que los menores de 14 años deben estar acompañados por un adulto responsable. Además, se recomienda llegar con anticipación al estadio para asegurar un buen lugar.
Entre los objetos permitidos para llevar al concierto se encuentran sombreros, bloqueador solar, celulares, ponchos para lluvia, impermeables, carteles pequeños y ropa cómoda, además, hay una lista de objetos prohibidos que incluye armas, instrumentos musicales, artículos inflamables, alimentos o bebidas, equipos profesionales de fotografía o video, cigarrillos, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, sombrillas y cinturones. Además, no se permitirá el ingreso a personas en visible estado de embriaguez.

La expectativa en Bogotá es alta, no solo por la música, sino también por la posibilidad de que McCartney hable un poco en español durante el concierto, un gesto que, generaría una conexión especial con el público colombiano. La presentación promete ser un tributo a la música y a la vida, un evento que, como en sus anteriores presentaciones, unirá a diferentes generaciones en una noche mágica.
“¡Colombia, estamos en camino! Nuestra última visita fue muy especial y se sintió como una experiencia inmejorable, ¡pero sabemos que esta será aún más grande y mejor! La banda y yo estamos ansiosos por verlos a todos. Preparémonos para crear recuerdos juntos nuevamente”, expresó en un comunicado el artista.
El espectáculo en Brasil destacó por su producción de alto nivel, combinando música con tecnología visual para ofrecer una experiencia multisensorial. Según El Tiempo, las pantallas gigantes proyectaron imágenes históricas de los Beatles y momentos clave de la carrera de McCartney, creando un ambiente cargado de emoción y nostalgia. Estos momentos se espera que se repita en Bogotá, donde el público podrá disfrutar de sus éxitos que incluye temas icónicos como Hey Jude, Letting Go, Live and Let Die, She’s a Woman, Let It Be, Golden Slumbers y The end.
Más Noticias
Balacera en Engativá, Bogotá: un muerto y tres heridos tras ataque a un local comercial
Las autoridades investigan si el tiroteo, perpetrado por sicarios en moto en el barrio Unir, estaría relacionado con un ajuste de cuentas

Hermano del senador Elías Chagüi firmó tres contratos con el Ministerio del Interior durante el Gobierno Petro
Salim Chagüi, recibió pagos mensuales de siete millones por labores jurídicas y de enlace en áreas que atienden a comunidades vulnerables, acumulando cerca de 120 millones de pesos entre 2023 y 2024

Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
