Capos europeos estarían “tranquilos” en Colombia, referenciada como la “multinacional del narcotráfico en el mundo”

El periodista Jacobo Cechiaro indicó que en Italia fue tomada con gran relevancia la captura de Luigi Beldevere

Guardar
Dos capos italianos fueron capturados
Dos capos italianos fueron capturados en Antioquia - crédito Policía Nacional / Vectezzy

La captura de dos capos italianos en Colombia ha hecho que las autoridades en Colombia estén alertas sobre la presencia de más narcos invisibles en el país, que estarían radicándose en territorio latinoamericano para consolidar sus rutas de envío de cocaína.

El caso más destacado fue el de Luigi Beldevere, que cayó por publicar fotografías en la tumba de Pablo Escobar y llevaría alrededor de año y medio radicado en la capital de Antioquia, sirviendo como nexo entre el Clan del Golfo y varios grupos delincuenciales al sur de Italia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Debido a su captura, en diálogo con Infobae Colombia, el periodista Jacobo Cechiaro, que está radicado en Italia, habló sobre la importancia de este criminal, la relevancia que ha tenido su detención en Europa y las versiones que manejan las autoridades en ese país sobre su presencia en Colombia.

En primer lugar, Cechiaro indicó que la presencia de narcos europeos en Colombia no es algo que deba sorprender a las autoridades, recordando que en noviembre de 2023 fue capturado Massimo Gigliotti y en los últimos meses han detenido a cuatro capos italianos.

“El tema es histórico, la relación entre Colombia e Italia con las organizaciones mafiosas es algo de años, son estructuras muy grandes y el auge que tuvo el crimen en Colombia hizo que los capos se movilizaran allí, hace un año fue capturado Massimo Gigliotti, que hacía parte de estas estructuras, ellos se están articulando con todos los capos en Medellín”.

Esta fue la foto en
Esta fue la foto en la tumba de Pablo Escobar que delató al capo italiano - crédito @poliziadistato/X

Cechiaro, que ha hecho seguimiento del cambio de liderazgo en las estructuras criminales de Colombia, afirmó que lejano a lo que afirman las autoridades, el narcotráfico está teniendo una relevancia mayor en los últimos años.

Colombia es llamada la multinacional del narcotráfico en el mundo, superó los límites de Pablo Escobar, de la época paramilitar, el Clan del Golfo, las autodefensas, las disidencias, todas las estructuras tienen el negocio como fuente de financiamiento principal, el narcotráfico hoy, con las cifras de la ONU, demuestran que es aterrador lo que pasa en Colombia, es un registro de aumento del más del 50%. La producción de droga es altísima y puede pasar lo que pasa en Ecuador o México, donde los carteles dominan el país”, indicó el periodista.

El comunicador recordó los informes de agencias internacionales que han destacado la presencia de capos mexicanos y europeos en Colombia, para criticar las acciones que han realizado las autoridades para evitar que estos delincuentes no estén “tranquilos” en el país.

“Lo que vemos es que en el Cauca hay mexicanos, de Sinaloa, de Jalisco Nueva Generación. Hay italianos en Barranquilla y Medellín, hay una triangulación con Europa, principalmente en Países Bajos. Las grandes estructuras necesitan a los capos y ellos se atreven a ir a Colombia porque están seguros, miren lo que paso con Luigi, tenía una pizzería en Cartagena, tenía apartamentos, era conocido y trabajaba tranquilo. Los capos invisibles son los colombianos, ahora los que se hacen visibles son los extranjeros”.

Autoridades han capturado a varios
Autoridades han capturado a varios europeos por delitos de narcotráfico en el país - crédito Getty/iStock

Sobre la presencia de capos colombianos, Cechiaro afirmó que ahora han asumido un rol desde la sombra y terminan operando con la ayuda de bandas delincuenciales dedicadas al microtráfico.

Los narcos están ahí, han asumido un rol de invisibilidad, entienden que mostrarse es generar impacto, ahora trabajan por medio de organizaciones; compran cocaína y la exportan, pero son las bandas criminales las que operan, el microtráfico crece y eso genera la inseguridad, la extorsión, genera violencia en todo el país”, indicó Jacobo Cechiaro.

Por último, y debido a que está radicado en Italia, indicó que la relevancia de la captura de Luigi Beldevere fue importante, principalmente por la importancia que tenía en Nápoles y las comparaciones que le hicieron con Pablo Escobar.

“En Italia fue un golpe significativo, fue algo que los medios resaltaron porque era señalado como el Pablo Escobar italiano, las grandes cadenas lo mostraron, en todos lados se divulgó la captura del capo que era relevante en el sur de Nápoles, en donde se movía con ayuda de la camorra”, puntualizó.

Más Noticias

Un hombre en motocicleta fue arrastrado en un arroyo de Barranquilla: comunidad lo ayudó

El ciudadano transitaba por la zona en su motocicleta, pero en medio de las lluvias perdió el control del vehículo y fue rescatado por la comunidad

Un hombre en motocicleta fue

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: Luis Díaz anota el primer gol

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” a los segundos del juego se ponen en ventaja Deutsche Bank Park

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Margarita Reyes fue sorprendida con propuesta de matrimonio con salto en paracaídas: así vivió el emotivo momento

La actriz compartió con sus seguidores la emotiva pedida de mano que vivió junto a Alejandro Rodas, en una jornada marcada por la adrenalina y las muestras de cariño en redes

Margarita Reyes fue sorprendida con

Atentado contra director territorial Caribe de la SAE: su vehículo recibió 14 disparos en el Atlántico

Jaime Avendaño, director territorial Caribe de la Sociedad de Activos Especiales, fue víctima de un ataque armado en vías del Atlántico; las autoridades investigan los móviles del atentado y reforzaron su esquema de seguridad

Atentado contra director territorial Caribe

La curiosa postal que dejó el discurso de Petro en Ibagué y recordó al expresidente Álvaro Uribe: el Sagrado Corazón de Jesús

Así quedó en la transmisión oficial del evento en el que habló el presidente de Colombia, y de paso hizo recordar la obra que tiene colgada en su hogar la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, que fue viral en redes luego de que apareció en un video

La curiosa postal que dejó
MÁS NOTICIAS