
El más reciente atentado terrorista atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN), que atacó el oleoducto de Ecopetrol en la vía La Carrilera, en el corregimiento El Centro de Barrancabermeja (Santander), causó una dura reacción de la senadora María Fernanda Cabal, que el miércoles 30 de octubre se despachó en sus redes sociales y apuntó contra el presidente de la República, Gustavo Petro, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, debido al silencio sobre este duro ataque.
Cabal ha sido especialmente crítica con el desarrollo de Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, más conocida como COP16, y cuestionó que durante espacio de despliegue mundial, que se desarrolla en Cali (Valle del Cauca), no se haya mencionado, según ella, el impacto de este tipo de sucesos, que generan un clima de inestabilidad con respecto a la política de Paz Total que ha querido implementar el jefe de Estado, y la lucha por el medio ambiente de Muhamad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Petro y su Ministra de Medio Ambiente deberían hablar en la COP 16 de esta tragedia ambiental. Los terroristas del ELN y las Farc han causado de lejos la emergencia ambiental más grande del mundo con la voladura de los oleoductos en Colombia. ¿Por qué no dicen nada de eso? ¿Por qué se trata de guerrilleros? Esto se presentó por atentado contra una de las tuberías aledañas a la vía La Carrilera, vereda Planta Nueva, corregimiento El Centro”, expresó Cabal.

¿Qué pasó en Barrancabermeja con el oleoducto de Ecopetrol?
De acuerdo con las versiones entregadas por las autoridades, en horas de la madrugada del miércoles 30 de octubre se registró un atentado contra el oleoducto de Ecopetrol en el sector de La Carrilera del corregimiento El Centro, que causó un grave incendio en la infraestructura del campo de producción La Cira Infantas. Así se registró en las redes sociales, en las que se mostraron las llamaradas que generó el atentado, y los momentos de angustia que vivieron los presentes.
En la zona, en la que operan miembros de esta organización al margen de la ley, se activó un artefacto explosivo que con su detonación, además de causar afectaciones en la tubería, generó impactos de tipo ambiental, según reportaron los moradores y la propia estatal petrolera en sus canales oficiales. Pese a que el grupo armado no ha reivindicado el atentado, el modus operandi está relacionado con su habitual accionar en contra de la red de oleoductos de Ecopetrol.
“Ecopetrol rechaza enfáticamente este atentado, que no afectó a personas, pero sí provocó daño ambiental debido a la pérdida de contención de los fluidos derramados, así como incertidumbre en las comunidades aledañas a las operaciones de Ecopetrol”, afirmó la compañía, que rechazó este ataque a su infraestructura que, aparte de que obliga la interrupción del suministro de crudo por ese canal, también implica millonarios recursos para ponerlo de nuevo en funcionamiento.
Es oportuno destacar que uno de los oleoductos que más ataques ha sufrido por parte del ELN es Caño Limón Coveñas, que cruza por siete de los departamentos del país: Arauca, Boyacá, Norte de Santander, Cesar, Magdalena, Bolívar y Sucre; pues solo en cuatro oportunidades ha sido blanco de la estructura criminal. La misma que se reunirá, por intermedio de su delegación, en Caracas (Venezuela) del 1 al 7 de noviembre, en un encuentro exploratorio para ver si se reanudan o no los diálogos.
Mientras tanto, en la zona están de la brigada de emergencias ambientales para atender la situación generada con este ataque, al igual que miembros de la fuerza pública que adelantan labores de investigación para dar con los responsables de este hecho.
Más Noticias
Luisa Fernanda W sobre las fans de Pipe Bueno, la confianza en su relación y sus límites personales: “No tengo que manejar nada”
La empresaria paisa comparte cómo construye una relación basada en confianza y respeto, priorizando su bienestar personal y dejando claro que su felicidad no depende de vínculos amorosos

Pronóstico del clima en Barranquilla este viernes 8 de agosto 2025
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas en este inicio de fin de semana

Clima en Cali hoy 8 de agosto: las temperaturas que predominarán este viernes
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las lluvias del 7 de agosto paralizaron movilidad y provocaron inundaciones en viviendas y vehículos de Bogotá y Soacha
Viviendas, vías y vehículos resultaron afectados en barrios como Muzu, San Diego y San Pablo, que quedaron bajo el agua tras el aguacero del 7 de agosto de 2025: crítican presuntos errores en obras del Acueducto

Santoral del 8 de agosto, día de Santo Domingo
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación hoy
