Ya está en Cali António Guterres, secretario General de la ONU, para participar en la COP16

El alto funcionario del organismo mundial tiene agendado reunirse con el presidente de la República, Gustavo Petro, y las comunidades indígenas colombianas

Guardar
António Guterres, el secretario General
António Guterres, el secretario General de Naciones Unidas, llegó a Cali en la noche del lunes 28 de octubre para participar en la COP16. (Crédito: @CancilleriaCol / X)

Hacia las 11 de la noche del lunes 28 de octubre arribó a la capital vallecaucana el secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que participará en la semana de cierre de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16).

“El alto funcionario fue recibido por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, @kandya_obezo, en el Aeropuerto Internacional de Cali Su presencia en la #COP16 Colombia es un paso vital para avanzar en la conservación de la biodiversidad y fortalecer el compromiso global por un futuro sostenible. #PazConLaNaturaleza (sic)”, informaron en la cuenta oficial de X del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Más temprano, desde el organismo multilateral habían informado que Guterres tiene programado reunirse con el presidente de la República, Gustavo Petro, y representantes de las comunidades indígenas colombianas.

Igualmente Carlos Ruiz Massieu, el representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia, señaló que el líder mundial había llegado al país como símbolo del “compromiso” de ese organismo “para seguir avanzando hacia soluciones globales que integren biodiversidad, seguridad climática y construcción de paz”.

António Guterres con Carlos Ruiz
António Guterres con Carlos Ruiz Massieu en el Aeropuerto Internacional de Cali. (Crédito: @CGRuizMassieu / X)

Mientras que la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó en X su beneplácito con el arribó del alto funcionario de la ONU: “¡Bienvenido al Paraíso @antonioguterres! #COP16Colombia #ValleCOP16 (sic)”.

Se espera que Guterres insista en que los Gobiernos que participan en el evento medioambiental “pasen de las palabras a los hechos” y asuman compromisos que redunde realmente en la protección de la biodiversidad a nivel planetario.

“El Marco Mundial para la Biodiversidad promete restablecer las relaciones con la Tierra y sus ecosistemas. Pero no vamos por buen camino. Nuestra tarea en esta COP es pasar de las palabras a los hechos”, había expresado en un video que se proyecto en la inauguración de la Conferencia de las Partes.

António Guterres, secretario General de
António Guterres, secretario General de la ONU, en su arribo a Cali con la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. (Crédito: @CGRuizMassieu / X)

A través de esa grabación, Guterres señaló que uno de los principales generadores de violencia en el mundo era precisamente la depredación de los ecosistemas.

“Destruir la naturaleza inflama los conflictos, la ira y la enfermedad, alimenta la pobreza, la desigualdad y la crisis climática, y perjudica el desarrollo sostenible, los empleos verdes, el patrimonio cultural y el PIB (Producto Interno Bruto)”, afirmó en esa esa ocasión.

António Guterres, secretario General de
António Guterres, secretario General de la ONU, en su arribo a Colombia con el alcalde de Cali, Alejandro Eder. (Crédito: @CGRuizMassieu / X)

Petro se reunión con el presidente de Haití

(Crédito: Presidencia de la República)

En la tercera ciudad colombiana ya se encuentran los presidentes de Guinea-Bissau, Úmaro Sissoco Embaló, y el de la comisión presidencial de Haití, Leslie Voltaire. Este último ya sostuvo un encuentro en la tarde del lunes con el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro; la vicepresidenta, Francia Márquez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo.

“Me reúno con el presidente de Haití. Espero una estrecha colaboración con la república libertaria que nos ayudó a ser independientes. Debemos fortalecer su policía, su comercio, la preparación de sus jóvenes. Bloquear la rutas del narcotráfico de la Guajira hasta Haití (sic)”, publicó el mandatario en su cuenta de X.

En en ese encuentro Petro insistió en que Colombia no habría podido independizar de España, sin contar con el apoyo de ese país insular.

Se tiene programado que a Colombia lleguen también los presidentes de Armenia, Nikol Pashinián, y de Ecuador, Daniel Noboa, pese a los inconvenientes diplomáticos del pasado por el ingreso a la sede de la embajada de México.

Y aunque se tenía previsto también la llegada del jefe de Estado de Bolivia, Luis Arce, debido a la crisis política por cuenta del atentado contra el expresidente Evo Morales, a Cali llegó en la tarde del lunes el vicepresidente del país andino, David Choquehuanca Céspedes.

El gran ausente es el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que recientemente sufrió un accidente doméstico que le impide llegar a Colombia.

Tampoco se ha confirmado si asistirá la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, pese a que se había anunciado al inicio de la COP16 que llegaría al país.

Más Noticias

Hora y dónde ver a los futbolistas colombianos en la segunda semana de la Fase de Liga de la Champions League: Luis Díaz viaja hasta Chipre

Richard Ríos es otro de los jugadores de la selección Colombia presentes en la competencia y con el reto de llevar al Benfica a su primera victoria en el certamen

Hora y dónde ver a

Muerte de bebé de 11 meses en La Calera: madre de menor reveló cronología del fallecimiento de su hijo, “necesito que me digan qué pasó”

La familiar de Liam Gael pide justicia en el caso que se encuentra en la Fiscalía General de la Nación, que abrió una investigación para esclarecer lo sucedido

Muerte de bebé de 11

Investigada jueza en Florencia, Caquetá, por publicar videos bailando en su cuenta de TikTok

Según la persona denunciante sus videos donde baila de manera “sugestiva” atentan contra la moral de la profesión

Investigada jueza en Florencia, Caquetá,

Westcol enfrentó a Yina Calderón y le dijo lo que pensaba de ella de frente en una transmisión en vivo: “¿Usted cree que un empresario exitoso de verdad debería tener una persona como usted al lado?”

La empresaria de fajas y el ‘streamer’ protagonizaron una conversación con declaraciones directas, donde cada uno dejó claro lo que piensan del otro y mostraron sus posturas opuestas sobre la fama digital

Westcol enfrentó a Yina Calderón

Cerca de 280 indígenas de la comunidad Embera en la UPI La Rioja piden reubicación colectiva

La Personería de Bogotá es uno de los entes mediadores para que el proceso de diálogo sea fructífero, y se puedan generar acuerdos que satisfagan tanto a los indígenas como al Distrito

Cerca de 280 indígenas de
MÁS NOTICIAS