
A partir de las 8:00 a. m. del miércoles 30 de octubre, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y la Administración distrital pondrán en marcha el quinto turno del ciclo 18, de la medida de racionamiento de agua que se implementó el jueves 11 de abril de 2024.
Para el miércoles 30 de octubre, las autoridades ejecutarán el esquema de corte diario, con una duración de 24 horas, que iniciará a las 8:00 a. m. del día anunciado hasta las 8:00 a. m. del día siguiente; sin embargo, el restablecimiento del servicio puede tardar unas horas de más de acuerdo con las características técnicas del sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La suspensión temporal del suministro del quinto turno impactará a los barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito. No obstante, el corte solo se presentará en los siguientes límites:
- Entre río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L.
- Entre Avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur.
- Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y calle 87 A sur.
- Entre diagonal 7 sur y Calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 este.
Parques que no prestarán su servicio el miércoles 30 de octubre
Acorde con las medidas implementadas por la administración, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte anunció los parques y escenarios deportivos que no prestaran su servicio, durante la suspensión temporal del suministro de agua de la zona quinta del ciclo 18.
De acuerdo con el Idrd, la decisión pretende “salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”.
Asimismo, la entidad precisó que varias de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes. Además, se mantendrá suspendido temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.

Estos son los parques que no prestarán su servicio el miércoles 30 de octubre de 2024:
Localidad de San Cristóbal
- Villa De Los Alpes
- Gaitán Cortés
- La Victoria
Localidad de Rafael Uribe Uribe
- Los Molinos II
Localidad de Ciudad Bolívar
- Meissen
- Illimaní - Paraíso
- Buenavista El Porvenir
- Mirador Illimaní
Así va el llenado de los embalses del sistema Chingaza
De acuerdo con el más reciente informe de consumo emitido por la Eaab, con corte al lunes 28 de octubre, en Bogotá y en los municipios aledaños de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid, Cota; se registró un consumo del suministro de 16,13 metros cúbicos por segundo. El nivel de los embalses del Sistema Chingaza, con corte al 28 de octubre, se encuentra en el 44,65%. Chingaza subió 890.000 m³.

Es importante recordar, que cuando entró en ejecución la media de racionamiento se tenía como fin lograr un llenado de los embalses del Sistema Chingaza del 70% antes de finalizar el décimo mes del año. Sin embargo, la meta no está próxima a cumplirse debido a diversos factores como el aumento del consumo y las pocas precipitaciones que se registraron en julio, agosto y septiembre.
Es decir, que para lograr la meta, a menos de 2 días para finalizar octubre, aún falta 25,35%. No obstante, hay que señalar que la suspensión temporal del servicio solo contribuye a mantener el actual estado de los embalses, para lograr el incremento del nivel es necesario que se registren más precipitaciones en las zonas donde está ubicado el Sistema Chingaza.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores




