
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) de Colombia intensificó los controles para asegurar la implementación de la facturación electrónica en sectores clave. Es así que, desde el 18 de octubre de 2024, más de 3.000 funcionarios salieron a las calles para verificar el cumplimiento de esta normativa, por lo que hicieron, aproximadamente, 40.000 entrevistas a consumidores y visitaron cerca de 19.000 establecimientos que mostraron variaciones importante en la facturación.
Y es que el plazo para que las empresas adopten la facturación electrónica vence el 1 de noviembre, conforme a la resolución 000119. La medida busca simplificar procesos y reducir costos, beneficiando tanto a usuarios como a pequeñas y medianas empresas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así las cosas, entre los documentos que deberán emitirse de manera electrónica a partir de la fecha se encuentran:
- Facturas de servicios públicos.
- Tiquetes de transporte.
- Extractos bancarios.
- Boletas para espectáculos.
- Boletas para cine.
Las empresas de servicios públicos, como las de energía, agua y gas, envían las facturas electrónicas a los correos electrónicos de los usuarios. En el sector del transporte, tanto aéreo como terrestre, los tiquetes deberán ser emitidos de forma electrónica, lo que agilizará el proceso de compra. Los bancos, por su parte, enviarán los estados de cuenta por correo electrónico, lo que incrementa la seguridad de las transacciones.

En el ámbito cultural, los organizadores de eventos deberán emitir boletas electrónicas, lo que contribuirá a combatir la falsificación. Para el sector cinematográfico, esta medida facilitará el acceso a las salas de cine. Además de los beneficios para los usuarios, la implementación de la facturación electrónica ayudará a reducir el uso de papel, con lo que se contribuye así al cuidado del medio ambiente.
Lo que implica no cumplir con la factura electrónica
La Dian ya advirtió en diferentes momentos que el incumplimiento de esta normativa podría resultar en multas de hasta $44 millones y el cierre temporal de establecimientos por hasta tres días. La entidad intensificó los controles para asegurar que todas las transacciones sean facturadas de manera electrónica, en especial, aquellos establecimientos que mostraron una disminución en la emisión de facturas respecto a periodos anteriores.
La facturación electrónica también promete reducir el margen de error en un 80% en comparación con la facturación tradicional, lo que permite un mejor control de inventarios en tiempo real y facilita la consulta desde cualquier lugar. Sin embargo, esta nueva modalidad no exime a los consumidores de hacer los pagos correspondientes de manera puntual, ya sea en puntos físicos o por medio de canales electrónicos.

Los avances
Entre enero y septiembre de este año, la Dian hizo 86.234 visitas pedagógicas a establecimientos. De ellas, 12.737 se hicieron a comercios con baja rotación de factura, donde se encontró que, aproximadamente, el 18% de estos no facturan todas las operaciones. Igualmente, se hicieron 29.985 entrevistas pedagógicas a compradores, con lo que se identificó que algunos comercios no expiden factura electrónica o no cumplen con los requisitos establecidos.
De acuerdo con la entidad, estas jornadas masivas de facturación electrónica están diseñadas para establecer cercanía con el ciudadano, asegurando la comprensión de la normatividad vigente para que sea el principal fiscalizador de la obligación de facturar electrónicamente.
En su momento, la directora de Gestión de Impuestos de la Dian, Cecilia Rico, informó que ”durante las jornadas que hemos desarrollado con anterioridad, detectamos en las entrevistas a compradores que en el 35% de los casos se entregan soportes diferentes a facturas electrónicas o documentos equivalentes electrónicos. Aquí es muy importante recordarles a los responsables de facturar, que la factura siempre debe expedirse en forma electrónica, sin preguntar al comprador si la necesita o no y únicamente deben solicitar nombre o razón social, número de cédula y correo electrónico”.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: empate sin goles en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

Casanare y Cauca siguen liderando ‘Miss Universe Colombia’, luego de la prueba por equipos
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana nacional de la belleza compitieron por afianzarse en la clasificación, grabando y coordinándose en un comercial de uno de los patrocinadores del certamen

Disney+ Colombia: Estas son las mejores producciones para disfrutar esta noche
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Exesposa de Mauro Urquijo reveló infidelidad de este con otra persona: “Quedé en shock”
La actriz afirmó que mantuvo la historia detrás de su separación con el también actor durante años por el bienestar de sus hijos, y decidió hablar como respuesta a la campaña de desprestigio que este adelanta en su contra
