
Nuevamente un miembro de la Fuerza Pública perdió la vida en un hostigamiento armado que se reportó en la mañana del lunes 28 de octubre en el municipio de Sucre, en el centro del departamento del Cauca.
La víctima en esta ocasión fue el patrullero José Miguel Atehortúa que cuando estaba moviendo algunas de las vallas que hay alrededor de la estación de Policía fue sorprendido por un grupo de hombres que abrieron fuego en su contra con armas largas, informaron en el periódico regional El País de Cali.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La versión que tenemos el compañero, a eso de las 6:00 de la mañana, se disponía a retirar estos elementos, cuando en ese instante varios delincuentes que iban varios vehículos dispararon contra el uniformado y la estación”, relató en el diario vallecaucano uno de los uniformados en la mencionada población caucana.
Sobre este hecho de violencia, las autoridades manejan la hipótesis de que se trata del inicio de un posible ataque coordinado para asesinar a miembros de la Fuerza Pública por parte de uno de los grupos armados organizados que tiene injerencia en esa zona del departamento.
“Más que un hostigamiento, fue como un ‘plan pistola’, al parecer, generado por el ELN. Recibimos apoyo en el municipio del Ejército y estamos preparando los trámites para realizar el traslado del cuerpo”, señaló en el informativo de televisión Noticias Caracol el coronel Giovanni Torres, comandante de Policía en Cauca.

Luego de que se conociera de la muerte del uniformado, el general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, repudió el hecho de violencia y se solidarizó con sus allegados.
“¡Estamos de luto! Condenamos con la mayor vehemencia la acción criminal que segó la vida de nuestro patrullero José Miguel Atehortúa Varela durante el ataque a la estación de policía de Sucre (Cauca). Nuestro abrazo de condolencia para su respetada familia (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.
Además anunció que se dispuso de “un equipo especial de inteligencia e investigación criminal para dar con el paradero de los asesinos y llevarlos ante la justicia”, por lo que también instó a que la ciudadanía los apoye para ubicarlos.
Dos soldados profesionales perdieron la vida por ataques de francotiradores

El pasado domingo fue bastante violento en contra de integrantes de la Fuerza Pública, luego de que dos militares del Ejército Nacional murieran en ataques de francotiradores.
El primer caso ocurrió en la vereda Tierranueva, zona rural del municipio de Morales, suroriente del departamento de Bolívar, donde el uniformado que perdió la vida fue identificado como el soldado profesional Ángel Alberto Cerquera García que estaba adscrito al Batallón de Infantería de Selva N.° 48.
“A pesar de los esfuerzos del enfermero de combate por salvar su vida, nuestro soldado lamentablemente falleció debido a la gravedad de la herida”, informaron desde la institución castrense.

Mientras que el otro ataque ocurrió en zona rural Tibú (Norte de Santander), en la conflictiva región del Catatumbo, donde pereció el soldado profesional Jeffri Sebastián Rodríguez Gahona, indicó el Ejército en otro comunicado.
El hecho de violencia ocurrió horas después de que en la madrugada de ese mismo domingo atentaran con un artefacto explosivo contra un vehículo blindado de esa fuerza militar, no obstante, ninguno de los uniformados que iban a bordo resultó herido.
Ante la situación, que también se atribuyó al ELN, se enviaron soldados a ese sector de la vía que conduce a Cúcuta para restablecer la normalidad en el tránsito, sin embargo, hacia las 4 de la tarde nuevamente se reportó otro ataque armado donde detonaron otra carga explosiva en contra de un camión de víveres.
Como consecuencia de ese ataque, tres civiles resultaron heridos, por lo que a la zona volvieron a acudir tropas del Ejército y se registró un combate, en el que un francotirador acabó con la vida de Rodríguez.
Más Noticias
Ernesto Samper pide a Trump no tratar a Maduro como criminal y rechaza envío de tropas a la región
El exmandatario colombiano instó a Estados Unidos a no intervenir en procesos judiciales latinoamericanos y a levantar bloqueos a Cuba y Venezuela

Mineducación anuncia vigilancia estricta a elecciones en Uniatlántico y aclara rumores sobre Uniautónoma
Daniel Rojas pidió apoyo de entes de control para supervisar las elecciones en Uniatlántico y descartó estatización de Uniautónoma

Saldo del Fondo de Estabilización de Combustibles cae a su nivel más bajo en cuatro años, según Ecopetrol
Ecopetrol informó que el saldo del FEPC a junio de 2025 llegó a 2,5 billones de pesos, tras pagos acumulados de 72,8 billones desde 2022

Procurador respalda trámite de reforma pensional y asegura que Cámara corrigió vicios señalados por la Corte
Gregorio Eljach defendió la legalidad del procedimiento y pidió a la Corte Constitucional considerar el avance que representa la iniciativa

Precandidatos presidenciales exponen en la Andi sus propuestas en seguridad, economía y salud
En el 10º Congreso Empresarial Colombiano, seis aspirantes a la Presidencia presentaron sus planes ante líderes del sector privado
