
Decidir dónde estacionar su vehículo podría marcar la diferencia para las personas en condición de discapacidad, especialmente si son invidentes. Así lo dio a conocer una aliada de la población bogotana con problemas de visión, luego de que un amigo cercano le contara lo difíciles que se vuelven sus trayectos al encontrarse con vehículos estacionados sobre los andenes.
“Miren lo que yo les digo que ocurre cuando una persona ciega va por un andén donde dejan los carros estacionados. Jimmy (el hombre invidente que aparece en pantalla) está haciendo el ejercicio porque se lo pedí, para que nos enseñe cómo hacen las personas ciegas para poder pasar en situaciones de este tipo”, lamentó en un video compartido ampliamente a través de plataformas digitales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el peor de los casos, cuando el andén no es lo suficientemente ancho y el paso está bloqueado, las personas invidentes se ven obligadas a caminar por la calle, incluso en contravía, lo que pone su vida en riesgo y la de otros conductores.
“Uno, a veces, hace las cosas y no piensa en los demás. Jimmy con todos sus problemas se enfrenta a que sim, por ejemplo, el andén es angosto, corre el riesgo de que venga un carro, lo choque y todo es culpa del que parqueó sobre el andén”, insistió la denunciante, esperando que el video llegue a quienes suelen dejar su vehículo en el andén.
Hombre con discapacidad visual se accidentó en Transmilenio por su diseño poco inclusivo
La estructura inclinada en una de las estaciones de la troncal Américas del Transmilenio provocó un accidente a un hombre con discapacidad visual, quien impactó con una viga que no pudo detectar con su bastón debido a su disposición diagonal, según relató el afectado. Tras el choque, comentó: “Por esta viga inclinada que da entrada al vagón, mi bastón pasó por debajo y terminé dándome de frente con la estructura ¿y qué pasó? Mis gafas quedaron hechas pedazos”, explicó, añadiendo que necesita sus lentes constantemente para protegerse del viento.
El hombre hizo un llamado a Transmilenio para que tome medidas en favor de la inclusión y seguridad de personas con discapacidad. “Este es un punto a reflexionar, señores de Transmilenio, para que organicen esto, por favor. Hagan ajustes razonables para que las personas con discapacidad no caigamos en esta trampa o por lo menos den instrucciones a los guías que están en las estaciones, para que verdaderamente se ocupen”, expresó.
Además, criticó la falta de atención de los guías en la estación, quienes estaban presentes en el área de registradoras, pero “definitivamente, lo ignoran a uno”, según afirmó. Ahora, el afectado busca apoyo para cubrir el costo de sus nuevos lentes, pues el incidente le dejó sin sus gafas indispensables.
Lo que llevó a que otros ciudadanos se sumaran a su llamado: “Reclamo valido y respetuoso del señor”, “Es verdad, eso es diseño inclusivo. Hay que replantear el diseño de los espacios públicos para futuros desarrollos”, “Bogotá es la ciudad con menos infraestructura incluyente. Hay trampas por doquier y en general no está adaptada para la población en situación de discapacidad”, “Sistemas incluyentes dicen, pero personas con sobrepeso o embarazadas no pueden pasar por los torniquetes”, “Lo dije, lo digo y lo seguiré diciendo. Transmilenio es el sistema de transporte masivo menos amigable con el usuario”.

¿Cómo ayudar, en caso de ser necesario, a una persona con discapacidad visual en Transmilenio?
- Para apoyarlo en su desplazamiento no lo sujete, permita que lo tome del brazo o del hombro y camine de manera natural, un paso por delante de él.
- Si ve a una persona con discapacidad visual esperando el bus, pregúntele cuál es la ruta que debe tomar, avísele cuando el vehículo se acerque y ayudelo a hacer la señal de parada.
- No obstaculice su entrada ni su espacio prioritario, cédale siempre su lugar.
- Si observa que un pasajero con discapacidad visual, se sube al bus y es apoyado por un perro guía para su desplazamiento, facilítele su espacio prioritario o una silla para que esté más cómodo.
- Tenga en cuenta que el perro guía en ese momento está trabajando, no lo alimente ni lo toque, esto puede distraerlo y desorientar a las personas.
Más Noticias
Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos




