
Estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) no han podido acceder a varias plataformas debido a la suspensión de servicios de conectividad de la entidad de formación. Colombia Telecomunicaciones (Telefónica Movistar Colombia) dejó de garantizar la conectividad para los estudiantes y trabajadores debido a que el contrato que la vinculaba con la entidad expiró el 27 de octubre de 2024.
En consecuencia, varios alumnos han manifestado su descontento con la situación, que ha generado afectaciones en sus procesos de aprendizaje. “¿Para qué tienen este canal si ni informan las fallas de la plataforma?, Sena, Sofía y Zajuna, uno necesitando sacar certificados, mirar clases y nada”; “Sigue caída y necesito hacer evidencias”; “Tampoco me funciona y necesito estudiar”, señalaron algunos estudiantes en la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información conocida por El Tiempo, el Sena informó a Telefónica que a partir de las 11:59 p. m. del 27 de octubre debía cesar la prestación de todos los servicios que habían sido contratados por urgencia manifiesta. En cierto momento, llegó a plantear la posibilidad de extender el contrato hasta el 31 de diciembre de 2024, pero finalmente decidió dejar de lado esa opción.
Entonces, la empresa contratista propuso desarrollar un Plan Ordenado de Transición y Cierre, con el fin de evitar que los usuarios tuvieran dificultades para ingresar a las plataformas mientras se dejaba de prestar el servicio. Sin embargo, según la compañía, el Sena nunca respondió a esa iniciativa y, por el contrario, pidió que se dejara de garantizar la conectividad en todas las sedes de Colombia.

“Como no se obtuvo respuesta a nuestras sugerencias y solicitudes, desde el día de ayer (lunes 28 de octubre) desactivamos los servicios objeto del contrato. Por lo anterior, la empresa dejó de ofrecer los servicios mencionados en todas las sedes del país y la continuidad de los mismos es responsabilidad exclusiva del Sena”, aseveró Telefónica al medio de comunicación citado.
¿Culpa del Gobierno Petro?
Por estos hechos, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal criticó al Gobierno nacional, en cabeza de Gustavo Petro, asegurando que la entidad se está viendo afectada por la burocracia. “Aquí tienen el “cambio” ya ni el SENA se salva de la improvisación afectando a cientos de miles de estudiantes. Convirtieron la entidad en un aparato para burócratas y políticos de quinta”, escribió la congresista en su cuenta de X.

El exsenador y ex asesor del expresidente Álvaro Uribe, José Obdulio Gaviria, hizo lo propio, afirmando que lo sucedido en el Sena podría estar ligado a presuntos actos de corrupción. “Me envía Gustavo Posada esta noticia con un comentario: “gobierno de chambones”. Le complemento la nota: gobierno de corruptos. Predominando lo segundo sobre lo primero”, indicó.

La versión del Sena: una “transición digital”
En varios comunicados emitidos por el Sena de manera interna, conocidos por El Tiempo, no se menciona el contrato en cuestión que ya terminó, sino un proceso de “transición digital” que está afectando la prestación del servicio de internet y que causará problemas durante dos semanas.
Esta versión de los hechos generó indignación por la aparente falta de planeación para evitar afectaciones en los procesos educativos y administrativos. Un funcionario de la entidad, cuyo nombre prefirió no mencionar, aseguró que debió contarse con una estrategia para permitir en normal funcionamiento de las plataformas mientras se lleva a cabo la transición.

“Es inaudito que, en pleno 2024, no se cuente con un sistema de respaldo para evitar la desconexión de todos los usuarios”, precisó la fuente interna a IFM Noticias.
Sin embargo, aclaró que el problema de conectividad no es nuevo, por lo que habría presuntas irregularidades en la entidad que llevarían a una inadecuada prestación del servicio. “Estuvimos casi tres meses en el proceso de certificación de competencias laborales sin aplicativo, lo que complicó aún más el acceso y aumentó la deserción de los participantes”, añadió.
Más Noticias
Liverpool vs. Real Madrid: hora y dónde ver el partido más importante de la semana 4 de la Champions League 2025-2026
El anterior equipo de Luis Díaz vive días difíciles en la ‘Premier League’, donde ha perdido los últimos cuatro partidos, mientras que Real Madrid es líder de la Liga de España

Revelan la última conversación que tuvo Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes que murió tras una celebración de Halloween: “Sí, yo voy”
El joven de 20 años murió por traumas, según el abogado de la familia, luego de ser víctima de una golpiza en el sector de Barrios Unidos, en Bogotá

Así fue la preparación del influenciador que sirvió como doble de Ryan Castro en el concierto de Bogotá
Felipe Jiménez hizo parte del show del cantante paisa el viernes 31 de octubre en la capital de Colombia y compartió un clip en el que dejó ver todo el detrás de escena

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: siga aquí el primer partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

Accidente vía contra tres búfalos deja uno herido y dos muertos vía Urabá
La región experimenta una escalada de tensión tras una colisión en carretera, un tiroteo con heridos y la detención de una banda vinculada a delitos contra un extranjero



