
El té kukicha, también conocido como té de rama o té de ramitas, es una bebida japonesa que se destaca no solo por su sabor delicado y único, sino también por sus múltiples beneficios para la salud, especialmente en el cuidado del sistema cardiovascular y el control de los niveles de azúcar en la sangre.
Es elaborado a partir de ramas, tallos y hojas de la planta del té (Camellia sinensis), las mismas partes que se usan para el té verde, pero en este caso la preparación incluye secciones de la planta que normalmente se desechan en otros tés. La variedad y la técnica de recolección confieren al kukicha un perfil nutricional y de sabor muy particular, ligeramente amaderado y con toques dulces, que lo distingue de otros populares en Japón.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es una bebida tradicional japonesa que ha sido apreciada durante siglos. Se elabora principalmente con las partes menos usuales de la planta, como los tallos y las ramas, lo cual aporta un perfil nutritivo único y menores niveles de cafeína.
Esta particularidad hace que sea adecuado para personas sensibles a la cafeína o que prefieren consumir tés con un efecto relajante. En términos de sabor, es suave y dulce, con ligeras notas amaderadas y a nuez. Al igual que otros tés verdes japoneses, el kukicha es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, aunque contiene mayores concentraciones de algunos nutrientes específicos debido a su particular procesamiento. Contiene altas cantidades de calcio, zinc y magnesio, así como de vitamina C, que contribuyen a sus beneficios para la salud.

Uno de los beneficios más notables del té kukicha es su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. Gracias a su alto contenido de antioxidantes, especialmente catequinas, este té ayuda a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo, combatiendo los radicales libres que pueden dañar las células y los tejidos, especialmente en las arterias y los vasos sanguíneos.
Las catequinas ayudan a prevenir la oxidación de las grasas y el colesterol LDL, o colesterol “malo”, que es una de las causas principales de la arteriosclerosis y otras enfermedades cardiovasculares. Además, los flavonoides presentes en el kukicha contribuyen a la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a reducir la presión arterial.
Estudios científicos han mostrado que el consumo regular de té verde, incluido el kukicha, está relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Su efecto en la reducción del colesterol y la presión arterial es beneficioso tanto para la prevención como para el manejo de problemas cardíacos, específicamente en personas con antecedentes de hipertensión o niveles elevados de colesterol.

Control de los niveles de azúcar en sangre
Otro aspecto importante es su contribución al control de los niveles de azúcar en la sangre. La diabetes y otras afecciones relacionadas con esto, son problemas de salud prevalentes, y el kukicha se ha destacado como un apoyo natural para regular la glucosa en el organismo.
Las catequinas y los polifenoles presentes en el té ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que permite que el cuerpo procese el azúcar de manera más efectiva y evita picos repentinos en los niveles de glucosa. Esto es especialmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2 o que tienen riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Además, el kukicha tiene un índice glucémico bajo y, debido a su bajo contenido de cafeína, no causa efectos secundarios comunes en otros tés o bebidas con cafeína, como el aumento de la glucosa en sangre. Así, consumir una o dos tazas al día puede ser una manera eficaz de apoyar la regulación natural del azúcar en la sangre.
Más Noticias
Así operará la misión de observación electoral de la Unión Europea en las elecciones de 2026: estas serán sus funciones
La misión se integrará a los preparativos del país en un contexto de creciente debate sobre garantías, transparencia y confianza en el sistema electoral

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
Desde thrillers hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Colombia evitará a los semifinalistas de Qatar 2022: este es el abecé del reglamento para el sorteo de la Copa del Mundo
España y Argentina fueron beneficiados por la FIFA y solo se cruzarán en caso de que disputen la final

Condenan a mujer que apuñaló a un hombre porque no le dio una moneda
La rápida reacción de la comunidad y la intervención policial evitaron consecuencias fatales


