En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se está llevando a cabo en Cali (Valle del Cauca), el presidente Gustavo Petro hizo un llamado para proteger la biodiversidad y dejar dañar los ecosistemas y la atmósfera con el uso de materiales que exacerban la crisis climática actual. Además de él, como jefe de Estado, otras personas tuvieron el uso de la palabra, entre ellas, representantes de niños, adolescentes y jóvenes que buscan generar cambios para cumplir metas para el cuidado de la naturaleza.
De acuerdo con el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, los niños, niñas y adolescentes en cuestión fueron nombrados embajadores de buena voluntad de la paz con la naturaleza, por orden del primer mandatario y de la vicepresidenta Francia Márquez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esto también se trata de relevos. Y aquí quiero sentar una voz de queja y de protesta porque no me dejaron entrar a los niños que tenían que presentarse aquí, porque hay que abrirle estos espacios a los niños y a las niñas, pero aquí hay algunos”, indicó el canciller en la COP16.
Entonces, tomó la palabra Sara Díaz, una niña que invitó a los menores de edad a dedicar un poco más de tiempo a indagar sobre las problemáticas ambientales del mundo y sobre cómo dar soluciones al respecto.

“Aprovechemos la tecnología que tenemos, y en vez de utilizarla para ver videos de TikTok, la utilicemos para informarnos sobre la triple crisis climática que estamos viviendo, porque defender la madre Tierra no es cuestión de un júbilo de ambientalistas, es cuestión de supervivencia”, dijo.
Asimismo, aseguró que todavía hay tiempo para tomar acciones que mitiguen los daños medioambientales que ha causado la humanidad y garantizar así una vida digna para todos. Esto se lograría exigiendo a “los adultos” que se responsabilicen del ciudadano de la naturaleza, que es la “herencia” que queda para los niños y niñas en el mundo.
El presidente Gustavo Petro resaltó el discurso de la niña en su cuenta de X, donde también mencionó al jugador de fútbol Lionel Messi, que también se unió a la COP16 enviando un mensaje de acción para “salvar el planeta”.
“No es el compañero Messi, pero sí la compañera Sara Díaz, la niña representante de la niñez en la COP 16, Cali”, escribió el primer mandatario.

El mensaje de Lionel Messi: “La jugada para salvar al planeta”
El reconocido futbolista Lionel Messi envió un mensaje con enfoque ambientalista con el fin de invitar a la ciudadanía a unirse a una convocatoria para el cuidado del planeta Tierra. La iniciativa busca la recolección de 100.000 firmas para que las empresas cambien el rumbo de su trabajo, dejando de priorizar las ganancias a corto plazo por encima de la naturaleza, que se ve seriamente afectada por la industria.
“Súmate a Join the planet y juntos haremos la jugada para salvar al planeta. El título más grande es lograr la paz con la naturaleza. En la COP 16 de Colombia, unámonos para salvar la vida, la naturaleza y la gente”, indicó el jugador del Inter de Miami en un video.
En la COP16, el presidente Gustavo Petro también hizo un llamado a abandonar el uso de combustibles fósiles, como el gas, el carbón y el petróleo, debido a las problemáticas medioambientales que están generando. Según detalló en el evento, el petróleo, específicamente, actualmente tiene un significado de “muerte”.
“Absorbida por el planeta y vuelto energía, combustible, que nosotros usamos para la codicia, para la reproducción ampliada del capital, esa relación económica en donde unos ganan, muy pocos, y los demás trabajamos para ellos, y se lo llevan el trabajo ajeno, y nosotros no vivimos bien y ellos sí”, precisó el jefe de Estado.
Más Noticias
Hugo Rodallega ya tiene trabajo para cuando se retire: el presidente de Santa Fe lo confirmó
Eduardo Méndez indicó que el deseo de la dirigencia del Cardenal es que el “11″ siga jugando en Bogotá

Resultados del Super Astro Sol de este 26 de septiembre de 2025
Como todos los viernes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Grupo Sencia respondió a cuestionamientos por el estado de la grama de El Campín y su uso para conciertos
Juan Carlos Salamanca, gerente de Equiver, firma encargada de la incorporación de la grama híbrida y su mantenimiento en el escenario capitalino, salió al paso de las crecientes dudas frente a dichas labores

Invima amplió por seis meses el plan de contingencia para trámites por desabastecimiento de medicamentos y registro sanitario
Entre los principales problemas reportados figuraban los retrasos y congestiones en la tramitación de registros, así como el temor a desabastecimientos que se percibieron con especial agudeza desde la segunda mitad de 2024 y durante los primeros meses de 2025

María José Pizarro ‘se bajó del bus’ de la Presidencia y todo su apoyo será para Iván Cepeda: “Me estoy colocando del lado de Colombia”
La legisladora del Pacto Histórico explicó que su salida de la contienda presidencial obedece a un compromiso firme con sus principios y con la defensa del movimiento progresista
