
A pesar de que no es una celebración originaria del país, Halloween (31 de octubre) se ha convertido en una de las jornadas más populares en Colombia, puesto que cada vez son más las personas que se disfrazan y salen a las calles para hacer parte de las actividades del día.
Además de los menores de edad, que tradicionalmente recorren las calles de sus barrios pidiendo dulces, en los últimos años los adultos se han apropiado de esta celebración para llevar a cabo fiestas temáticas, competencias de disfraces o desfiles que en algunos casos se salen de control.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Precisamente, en hechos que han afectado el orden público en varias ciudades, el gremio de motociclistas ha adoptado la tradición de recorrer las principales vías de sus territorios en caravanas con gran parte de ellos disfrazados, lo que ha generado inconvenientes de movilidad y hasta accidentes.
Es por ello que luego de que el sábado 26 de octubre se llevaron a cabo varias movilizaciones de esta índole, autoridades en Bogotá, Medellín y Cali, anunciaron que aumentaran el pie de fuerza en las calles e instalaran puestos de control en las calles para evitar que se registren caravanas por parte de los motociclistas durante Halloween.
En Bucaramanga las medidas serán mayores

Debido a que la seguridad es uno de los puntos que más destaca Jaime Andrés Beltrán en Bucaramanga, el alcalde de la capital de Santander anunció que el 31 de octubre será militarizada la Ciudad Bonita para garantizar la seguridad de los bumangueses.
“Para el 31 de octubre, hay una serie de estrategias y objetivos que se van a realizar. Con el general de la policía hemos establecido un plan candado para la ciudad y es poder militarizar todas las entradas y salidas”, declaró.
El llamado por los ciudadanos “Bukele colombiano” afirmó que su objetivo será que “los ciudadanos tengan la confianza de movilizarse por la ciudad”, buscando en todo momento evitar “el riesgo de que tengamos un hecho violento”.
Además, Beltrán se anticipó al gremio de los motociclistas, que han promovido una caravana en la noche de esa jornada, pero que para prevenir que sean identificados por las autoridades, informaron que publicaran el punto de encuentro minutos antes de que la movilización comience.
“La gente puede salir a los centros comerciales, salir a los parques y disfrutar, pero afectar el orden público, naturalmente tendrán su sanción”, declaró Jaime Andrés Beltrán, que aseguró que no cambiará su postura a pesar de los señalamientos que ha recibido.
“Tenemos claro que las acciones que vamos a tomar y les pedimos de manera responsable que se acojan a la normatividad para que no terminemos en un enfrentamiento”, puntualizó el mandatario local.

Otro aspecto por el que ha recibido criticas Jaime Andrés Beltrán es el cierre de fronteras para el ingreso de hinchas de América de Cali a la ciudad, puesto que la Mechita enfrentará al Atlético Bucaramanga por la ida de las semifinales de la Copa Betplay.
A pesar de los reproches, Beltrán anunció que las fronteras de Bucaramanga “no van a estar abiertas”, mientras que se ha comenzado a entablar una mesa de diálogo con la barra del América que radica en Bucaramanga, puesto que ciudadanos denunciaron que antes del partido contra el Leopardo, dañaron un parque público.
“Se tuvo una reunión con la barra de varón rojo, que lleva más de cuatro años en el parque, no podíamos que la barra estuviera ahí, se generaron compromisos y que deben arreglar el parque que dañaron”, anunció Beltrán durante una atención a medios.
Más Noticias
Mujer en condición de discapacidad fue golpeada y abusada sexualmente en Palmira: comunidad exige justicia
La víctima, de aproximadamente 60 años, fue atacada con brutalidad por un hombre del mismo barrio. El hecho ha generado indignación entre los vecinos, que exigen una condena ejemplar para el agresor

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“
El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados

Carlos Lehder tendrá un documental sobre su vida, esto se sabe
El colombo-alemán ha afirmado que quiere exponer su historia para que las nuevas generaciones dejen de creer que el narcotráfico conduce a un camino de éxito y fortuna

Barranquilla lidera la confianza del consumidor en Colombia con un notable aumento en marzo de 2025, según Fedesarrollo
El desempeño de Barranquilla en estos indicadores no solo resalta su fortaleza económica, también la posiciona como un modelo a seguir para otras ciudades del país

Petro lanzó pulla a empresarios que no aceptan los cambios que quiere imponer vía consulta popular: “El trabajador es el que da riqueza”
El gobernante de los colombianos busca la participación de los colombianos en la aprobación de puntos clave de la reforma laboral que se hundió en el Congreso de la República
