Chef Leonor Espinoza afirmó que la reforma laboral hará que “unas 400.000 personas” pierdan su empleo

La reconocida chef, también economista, expuso que, de aprobarse, la reforma del Gobierno Petro crearía un clima de incertidumbre laboral en todo el país

Guardar
Leonor Espinosa
Leonor Espinosa

Leonor Espinosa, la chef reconocida como la mejor del mundo en 2021, lanzó, a través de X, una crítica hacia la reforma laboral que se plantea desde el Gobierno del presidente Gustavo Petro y que se discute en el Congreso de la República.

Espinosa, propietaria del restaurante Leo, expuso que el articulado planteado desde la bancada del Pacto Histórico representa un atentado contra la estabilidad laboral de casi medio millón de personas que, invariablemente, quedarían entre ‘la espada y la pared’, sin prestaciones ni ingresos.

“Con la reforma laboral, unas 400 mil personas perderán sus empleos formales y, al no encontrar alternativas en el mercado laboral, se verán obligadas a recurrir al trabajo informal para generar ingresos. Este tipo de empleo, sin estabilidad, beneficios sociales ni protección laboral, impactará negativamente, en el corto plazo, la economía y la seguridad social del país”, señaló.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Leonor Espinosa y sus críticas
Leonor Espinosa y sus críticas a la reforma laboral de Petro - crédito @Leoescocina/X

En respuesta a un internauta, la chef explicó que no solo el renglón laboral se verá afectado, sino toda la cadena económica, debido a que personas sin capacidad adquisitiva no pueden dinamizar ningún sector del mercado.

“La pérdida de empleos formales lleva a una disminución en la demanda de bienes y servicios, ya que menos personas con ingresos estables significan menos consumidores en el mercado”, señaló.

Las críticas de Espinosa no se han limitado únicamente a la reforma laboral. La chef también se refirió, semanas antes, a la reforma tributaria que se estaría cocinando desde el Ministerio de Hacienda y que, por meses, fue tema de debate sobre su viabilidad para las finanzas de la Nación y del ciudadano de a pie.

Proponer una Reforma Tributaria en este momento es un golpe para un país que ya no puede más. La inflación disparada, los servicios públicos encarecidos, el desempleo galopante, los empresarios asfixiados, y la inversión paralizada. Estamos al límite, agobiados por todos los frentes”, señaló.

Leonor Espinosa también criticó la
Leonor Espinosa también criticó la posible reforma tributaria - crédito @Leoescocina/X

Reforma laboral y el mal augurio de Vargas Lleras

En reciente columna de opinión publicada en El Tiempo, Germán Vargas Lleras aseguró que la iniciativa deja por fuera numerosos beneficios que inicialmente se habían acordado con el sector sindical.

El exministro precisó que el Gobierno retiró del proyecto aspectos como el derecho a huelga sin restricciones, la negociación por industria y la coadministración de empresas por parte de los sindicatos, compromisos que habían sido promovidos para fortalecer los derechos de los trabajadores. Sin embargo, esta retirada de beneficios podría estar relacionada con la intención de aprobarlos mediante decretos reglamentarios, lo cual, señala, despierta incertidumbre en el sindicalismo y en el propio Congreso.

Germán Vargas Lleras sobre la
Germán Vargas Lleras sobre la reforma laboral del Gobierno Petro - crédito @German_Vargas/X

El también exvicepresidente colombiano indicó que este giro de la reforma, calificado como una “traición” a los aliados sindicalistas, puede terminar provocando su estancamiento, especialmente si los grupos de apoyo al Gobierno deciden restarle su respaldo.

De avanzar hacia el Senado, la reforma encontrará una economía estancada y una tasa de desempleo en aumento, factores que Vargas Lleras considera críticos, ya que el contexto actual no favorece la implantación de una reforma que, a su juicio, encarecerá los costos laborales y agravará la situación del empleo en el país.

Estudios de sectores productivos y de análisis económico han proyectado que la reforma incrementará los costos laborales en un 8%, una cifra que el columnista calificó como alarmante al prever que esta carga adicional sobre las empresas podría ocasionar la pérdida de hasta 780.000 empleos formales.

Gloria Inés Ramírez, ministra del
Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, vocera y artífice de la reforma laboral - crédito Cámara de Representantes

Uno de los elementos de la reforma que Vargas Lleras considera problemáticos es el aumento en los recargos para jornadas nocturnas y dominicales. La jornada nocturna, por ejemplo, pasaría a iniciar a las 7 p.m., con un recargo del 35%, y los trabajos realizados en domingos tendrían un recargo del 100%. A su juicio, estos cambios no contemplan la realidad de sectores como el turismo, el comercio y la industria que funcionan las 24 horas y que ya operan con márgenes ajustados.

Más Noticias

Crisis en Colombia: expertos y políticos reaccionan ante la suspensión de la línea de crédito por parte del FMI

La suspensión impuesta por el Fondo Monetario Internacional es interpretada como un reflejo del deterioro económico nacional

Crisis en Colombia: expertos y

La historia del sicario que mató a la persona que no era en Cartagena: ‘Libardito’ estuvo a punto de ser linchado

Alias Libardito fue el primer condenado por este caso en el que perdió la vida una mujer de 40 años identificada como Yasmina Lambis Pérez en el barrio Chiquinquirá. Falta por capturar a ‘Chucha’, el pistolero que haló del gatillo motivado por el hoy procesado

La historia del sicario que

Cony Camelo reveló que tan bien paga MasterChef Celebrity a los participantes: “A mí me salió carísimo”

De acuerdo con lo expuesto por la actriz, es común que los concursantes tomen clases privadas de cocina para mejorar sus habilidades y mantenerse competitivos en el programa

Cony Camelo reveló que tan

Dos equipos lograrían su clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay: vea cuáles son

Durante la jornada 16, se conocerían los primeros conjuntos que accederán a las semifinales del campeonato colombiano, a falta de cuatro fechas para terminar la fase de ‘Todos contra Todos’

Dos equipos lograrían su clasificación

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó, Arnold Rincón: fue abordado por hombres armados

La víctima se movilizaba en un vehículo por la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó, en un sector conocido como Rancherías, cuando fue atacado con múltiples disparos. Un hombre de su esquema de seguridad resultó herido y está siendo atendido por el personal de salud

Secuestraron al director de la
MÁS NOTICIAS